
Las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que implicaría la ruptura de la diputada con Hacemos Unidos para octubre. Hoy, más cerca de jugar con lista propia. Papeles en marcha para el 7 de agosto.
Las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que implicaría la ruptura de la diputada con Hacemos Unidos para octubre. Hoy, más cerca de jugar con lista propia. Papeles en marcha para el 7 de agosto.
El Suoem y la Municipalidad tendrán hoy una última reunión en Trabajo. Si no hay acuerdo, se dispara el segundo tramo de la conciliación. Aunque hubo acercamiento en cuestiones laterales, las posiciones siguen distantes en el capítulo salarial, núcleo de la disputa”.
Si se cumple el deseo del Panal y el tres veces mandatario provincial encabeza la lista, el peronismo tiene resuelto el frente interno. Suben las acciones para el dos y el tres. El gobernador se liberaría de tener que confrontar directamente con la gestión libertaria en plena campaña.
En medio del debate por las retenciones y con definiciones electorales en el horizonte, el Comité Departamental de la UCR Río Cuarto prepara un duro comunicado contra el Gobierno nacional. La postura deja expuestas las diferencias con sectores del centenario partido que ensayan un acercamiento a La Libertad Avanza.
El intendente se plegó al mensaje del gobernador Llaryora, quien hace una semana pidió “ratificar la voluntad de un país federal”. De Rivas también pidió que no se vete el incremento a las jubilaciones y la Emergencia en Discapacidad. Post primer aniversario de la gestión, el Mójica atraviesa una semana calma y “celebra” haber evitado los reveses que hay en Capital respecto a la regulación de Uber.
Tras las declaraciones de Ferrer por los 124 despidos en la Petroquímica, la Provincia intervino y dictó la conciliación.
El Instituto Nacional de Encuestas y Censos publicó que en el sexto mes del año hubo una acumulación en el índice de precios al consumidor de un 15,1%.
El legislador alertó sobre la creciente peligrosidad de las vías nacionales en Córdoba, atribuyendo los accidentes a la falta de mantenimiento por parte del Gobierno Nacional
El Jefe de Gabinete afirmó que no dudará en vetar e incluso judicializar aquellas leyes que impulsen un aumento del gasto público sin financiamiento, mismas que fueron aprobadas en el senado e impulsadas por los mandatarios provinciales.
La jueza Loretta Preska determinará si dará a lugar el pedido del Gobierno Nacional. De ser así, se impediría la ejecución del fallo durante el proceso, buscando proteger al país hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
La crisis en Petroquímica suma más de 250 despidos y genera preocupación por el futuro industrial en la localidad. En medio de la tensión, el intendente afirmó estar abierto al diálogo: "los trabajadores tienen las puertas abiertas de mi oficina para dialogar".
El peso de los servicios públicos sobre los ingresos de los hogares cordobeses se incrementó notablemente en el primer semestre del año, llegando a representar entre el 13,3% y el 20,3% de un salario promedio.
El Intendente Fabricio Díaz, realizó una recorrida por distintos medios de comunicación de la localidad, explicando y contando a los vecinos el funcionamiento del nuevo programa de prevención en seguridad “Ojos en Alerta”.
Mamás y papás consultan el nomenclador cartográfico para iniciar la aventura por salas, centros culturales, museos y demás espacios donde alguien espera a la gente jovencísima estas vacaciones.
Seguir a lo largo de seis episodios de menos de una hora el ascenso de Carlos Saúl Menem, su consagración como presidente y la deriva de su primer mandato, puede resultar más amigable si se apela al tono de la serie estrenada en Prime, que convierte en tragicómico eso de lo que ya dan cuenta los libros de historia.
Esta semana vencen los plazos para la presentación de alianzas y listas en la interna de la UCR Córdoba. El oficialismo convocó al Congreso partidario, con apoyo de intendentes y presidentes de seccionales que rechazan la interna. Más Radicalismo acusa una maniobra para concentrar facultades en el Comité Provincial. Las alianzas de Generación X se mantienen sin cambios.
La derrota del Gobierno en el Senado ratifica la convicción de la Rosada de apostar por los puros. En Córdoba, los aludidos redoblan su trabajo territorial para posicionarse hacia octubre.
La vicepresidenta juega sus cartas en su partida contra Milei
Mesa del Frente Federal | Milei-Mesa de Enlace, un encuentro a seguir de cerca por el Centro Cívico | El saco de Juez
El diputado de Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño, se refirió al presente del PRO y, además, dijo que “no hay muchas diferencias entre Llaryora, Pullaro, ‘Nacho’ Torres y Frigerio”. Limia, por su parte, sostuvo que le gustaría ser candidato a diputado.
Cerca de treinta intendentes se reunieron en Reducción en el marco de una sesión de la Unión de Intendentes Cordobeses. Días después de la disolución de Vialidad Nacional, la falta de mantenimiento de las rutas nacionales fue una de las principales preocupaciones. Nuevo guiño al gobierno provincial.
El intendente de JxC en Los Surgentes nos acompaño en #AlfilFederal y nos comentó el enfoque de su proyecto en la intendencia y cuál es su visión sobre el Gobierno Nacional.
El intendente de Juntos por el Cambio en Río Ceballos, Ezequiel Lemos, nos otorgó una cálida entrevista para #AlfilFederal. En la misma nos contó acerca de la importancia del recambio generacional en la UCR y de integrar juventud con experiencia.
Córdoba será el escenario del principal encuentro nacional sobre reciclaje y economía circular, que se llevará a cabo en la Universidad Siglo 21, ubicada en Nueva Córdoba.
En el corazón de Nueva Córdoba, en la esquina de Av. Hipólito Yrigoyen y Buenos Aires, abrió Grido Go, un innovador modelo de franquicia de base tecnológica donde la experiencia de compra es totalmente autogestionada. Es la primera en Córdoba y la segunda de la cadena.
La desarrollista culminó la primera etapa y para la siguiente incluye un innovador crédito hipotecario en alianza con Banco Macro.
El Instituto Nacional de Encuestas y Censos publicó que en el sexto mes del año hubo una acumulación en el índice de precios al consumidor de un 15,1%.
El Jefe de Gabinete afirmó que no dudará en vetar e incluso judicializar aquellas leyes que impulsen un aumento del gasto público sin financiamiento, mismas que fueron aprobadas en el senado e impulsadas por los mandatarios provinciales.
La jueza Loretta Preska determinará si dará a lugar el pedido del Gobierno Nacional. De ser así, se impediría la ejecución del fallo durante el proceso, buscando proteger al país hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
En medio del debate por las retenciones y con definiciones electorales en el horizonte, el Comité Departamental de la UCR Río Cuarto prepara un duro comunicado contra el Gobierno nacional. La postura deja expuestas las diferencias con sectores del centenario partido que ensayan un acercamiento a La Libertad Avanza.
El intendente se plegó al mensaje del gobernador Llaryora, quien hace una semana pidió “ratificar la voluntad de un país federal”. De Rivas también pidió que no se vete el incremento a las jubilaciones y la Emergencia en Discapacidad. Post primer aniversario de la gestión, el Mójica atraviesa una semana calma y “celebra” haber evitado los reveses que hay en Capital respecto a la regulación de Uber.
Seguir a lo largo de seis episodios de menos de una hora el ascenso de Carlos Saúl Menem, su consagración como presidente y la deriva de su primer mandato, puede resultar más amigable si se apela al tono de la serie estrenada en Prime, que convierte en tragicómico eso de lo que ya dan cuenta los libros de historia.
Mamás y papás consultan el nomenclador cartográfico para iniciar la aventura por salas, centros culturales, museos y demás espacios donde alguien espera a la gente jovencísima estas vacaciones.
Parece haber sido perfecta la planificación de marketing para el lanzamiento de “Swag”, el álbum de la estrella pop Justin Bieber que fue dado a conocer el jueves pasado a la medianoche de una manera tan sorpresiva que nadie estaba sobre aviso de que algo así pudiera ocurrir.
La revista de la que somos lectores cautivos, un siglo más tarde, publicó una serie de perfiles de algunas figuras de las letras cordobesas en 1915. El primer autor escogido era el poeta Arturo Capdevila
Si se cumple el deseo del Panal y el tres veces mandatario provincial encabeza la lista, el peronismo tiene resuelto el frente interno. Suben las acciones para el dos y el tres. El gobernador se liberaría de tener que confrontar directamente con la gestión libertaria en plena campaña.
Mesa del Frente Federal | Milei-Mesa de Enlace, un encuentro a seguir de cerca por el Centro Cívico | El saco de Juez
Esta semana vencen los plazos para la presentación de alianzas y listas en la interna de la UCR Córdoba. El oficialismo convocó al Congreso partidario, con apoyo de intendentes y presidentes de seccionales que rechazan la interna. Más Radicalismo acusa una maniobra para concentrar facultades en el Comité Provincial. Las alianzas de Generación X se mantienen sin cambios.