PROVINCIAL
Legisladores UCR, también contra gastos de Llaryora
El bloque de legisladores Juntos UCR presentaron un proyecto de declaración para que la Cámara exprese la “profunda preocupación por los increíbles montos de...
Estrategia y Estrategos en un mundo incierto (lV)
Por Eduardo Dalmasso*
Reseña
Nos referimos a la problemática de los objetivos de carácter estratégico, al peligro de tomar aspectos segmentados de la realidad, ésta siempre...
Rayo llaryorizador en el interior: seguidilla de actos locales
Por Bettina Marengo
Envalentonado con la convocatoria que tuvo el acto que se realizó el viernes en el departamento Colón, concretamente en la ciudad de...
Porqué para Schiaretti no es prioridad revisar la re re
Por Yanina Soria
Mientras que algunos legisladores del oficialismo e intendentes de distintos colores políticos mantienen la ilusión de que, en algún momento, se apruebe...
Enroque corto en Río Cuarto
Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández
Tumulto anti-barbijos
La periodista recibió un mensaje de un informante que se encontraba en el evento presidido por el gobernador...
NACIONAL
Milei, como el tonto del pueblo
Por Javier Boher
javiboher@gmail.com
El desarraigo es el sentimiento de los que se van a vivir afuera, que muchas veces va acompañado de la nostalgia. Se...
El rey del cringe
Por Javier Boher
javiboher@gmail.com
Una de las cosas que mejor nos va marcando el ritmo del envejecimiento es el uso del lenguaje. El código que se...
MUNICIPAL
Inédito: cómo sale Llaryora de su primera crisis
Por Pablo Esteban Dávila
Con la imagen de Lorenzo de Médici en su cabeza, Nicolás Maquiavelo escribió en 1513 una de sus sentencias más exquisitas:...
Empate en el primer choque entre el Suoem y Llaryora
Por Felipe Osman
El conflicto que durante dos semanas paralizó el centro de la ciudad y que entró en suspenso el último jueves con la...
Prueba de fuego para el final del co-gobierno
Por Felipe Osman
El Suoem volvió a demostrar ayer su capacidad de daño. Como lo hace desde hace semanas, paralizó el centro de la ciudad...
Llaryora ajusta marca al Suoem (controla horas trabajadas)
Por Felipe Osman
En una edición de la semana pasada, glosando el conflicto municipal, se apuntó desde estas páginas la posibilidad de que, en algunas...
UNIVERSIDAD
Enroque Corto en la UNC
Por Gabriel Osman
Reunión con Perczyk
El aún rector de la UNC, Hugo Juri, y su flamante sucesor, John Boretto, se reunieron la semana pasada con...
El kirchnerismo, en su peor momento en la UNC
Por Gabriel Osman
La dupla John Boretto – Mariela Marchisio casi duplicó en votos a sus adversarios Alberto León - María Inés Peralta, colocando al...
CULTURA
INFONEGOCIOS
133 viñedos, 13 bodegas y sumando: mapa de la industria vitivinícola en Córdoba (y...
(Por Julieta Romanazzi) Son 18 las provincias argentinas donde se desarrolla la industria vitivinícola. Córdoba es una de ellas con 280 hectáreas productivas, distribuidas en 6 regiones. En los últimos 10 años la superficie cultivada creció un 5,7%, mientras que en otras como Mendoza, San Juan o Río Negro se redujo entre 3,5% y 10,4%. Radiografía de la industria local según la Coviar (Corporación Vitivinícola Argentina). Y de bonus track: algunas bodegas locales que se pueden visitar.