
Referentes nacionales del radicalismo alineados con los gobernadores Cornejo, Valdés y Zdero se reúnen este sábado en la Facultad de Ciencias Económicas. Con fuerte presencia cordobesa, el espacio opositor a Lousteau avanza en su armado político.
Referentes nacionales del radicalismo alineados con los gobernadores Cornejo, Valdés y Zdero se reúnen este sábado en la Facultad de Ciencias Económicas. Con fuerte presencia cordobesa, el espacio opositor a Lousteau avanza en su armado político.
El senador se reunió con el Presidente y con su hermana, que quedó conforme con la charla con el cordobés. Lista pura en octubre, la tropa para dar una mano, el medio guiño para la gobernación, y un café con corazones.
El cordobesismo apuntó a un juego en tándem entre los libertarios y el kirchnerismo para trabar el debate; y cruzó a De Loredo por el quórum. “Estuvo en la sesión y votó los emplazamientos”, se defendieron cerca del radical.
ADIUC resolvió la suspensión de las mesas de julio-agosto y el no inicio de clases como parte de un plan de lucha que reclama recomposición salarial, presupuesto acorde y la aprobación urgente de la Ley de Financiamiento Universitario.
La legisladora sanfrancisqueña, Alejandra Ferrero, planteó el tema a la Unicameral y pidió al intendente Bernarte que escuche los reclamos de las organizaciones que están en contra de la ubicación.
La referente y fundadora de La Libertad Primero, Verónica Sikora, estaría más cerca de hacer pie en la Capital Alterna. Con referentes propios en 16 departamentos, la abogada tiene el desafío de cruzar la frontera de Río Cuarto. Ricardo Scattolini, ex titular del PAMI local, participó de actividades organizadas por la dirigente capitalina.
La gestión municipal busca alternativas ante el abandono de políticas sociales desde la Casa Rosada. En la primera jornada, asistieron 17 personas que encontraron refugio mientras el frío extremo azota el departamento General San Martín
En el marco del primer aniversario de su gestión, el intendente mantuvo encuentros con referentes barriales y recibió la visita de la ministra Liliana Montero. Desde el municipio destacaron la asistencia diaria a 30 mil vecinos y marcaron distancia con el Gobierno nacional por la falta de apoyo en políticas sociales.
Luego de que la Comisión de Legislación General aprobara el proyecto de designación como Ciudadano Ilustre de la ciudad de Córdoba a Jaime Díaz Gavier, desde la Comisión de Unidad Penitenciaria N°1 firmaron su desacuerdo.
La exmandataria tuvo un encuentro privado con el presidente brasileño en su casa de barrio Constitución, la reunión duró aproximadamente 50 minutos.
La suspensión de hecho de las clases muestra que la improvisación es el patrón más firme que tiene la gestión educativa cordobesa
Miguel Mateos se ha largado a festejar los 40 años de aquel “Rockas vivas” que, si bien ya no encabeza el ranking de los discos argentinos más vendidos de la historia, continúa figurando entre los preferidos de los consumidores. En el marco de la gira que celebra ese aniversario, actuará mañana en el Quality Arena.
Hay festival de fotografías en el centro, sones ocupan los barrios, actuaciones florecen en salas y espacios urbanos. Es viernes, a por él.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía. En ese sentido, criticó el negacionaismo del Ejecutivo nacional sobre el cambio climático.
El ex-gobernador anunció su renuncia en redes sociales e hizo el pase al actual mandatario. "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido", determinó.
Legisladores de Encuentro Federal denunciaron un presunto acuerdo para bloquear el tratamiento de las retenciones, mientras cuestionan la postura del radical.
El oficialismo aprobó, en Legislación General, el proyecto para regular las aplicaciones de transporte, y lo sancionará en la primera sesión post receso invernal. Además, quedó conformada la comisión creada “ad hoc” para el estudio y redacción del nuevo Código de Convivencia.
Dirigentes peronistas, radicales, del socialismo se juntaron para lanzar “Punilla Crece”, un nuevo espacio político transversal. Matías Montoto, Luis Azar, Gabriel Musso, algunos de los ex alcaldes al frente de la organización departamental.
El exfuncionario municipal fue sobreseído en la acusación de abuso que pesaba sobre él. La defensa aportó material probatorio que lo excluyó del lugar y el momento de los hechos.
Cambios en el equipo de Passerini | Perlitas de la acalorada discusión en la Unicameral | Movilización al Centro Cívico | Baronetto y un pedido a Pretto
En diálogo con Alfil, el intendente Guillermo De Rivas trazó un balance de su primer año al frente del Municipio. Ponderó cierto achique del gabinete y aseguró que ahora “hay 200 contratados menos” y que eso implicaría “un ahorro de $800 millones”. Manifestó que “la prioridad va a ser seguir estando cerca de la gente y está claro que esa es una visión que no tiene el gobierno nacional”.
Entre los balances del aniversario, al intendente De Rivas le llegaron halagos de los propios y críticas de los rivales. Mientras Gonzalo Parodi —su rival en las urnas del ’24— describió una gestión “sin rumbo”, Juan Manuel Llamosas —su antecesor— le destacó la capacidad de gobernar en un contexto adverso.
El intendente de Juntos por el Cambio en Río Ceballos, Ezequiel Lemos, nos otorgó una cálida entrevista para #AlfilFederal. En la misma nos contó acerca de la importancia del recambio generacional en la UCR y de integrar juventud con experiencia.
El intendente de la Cumbre, Pablo Alicio, nos acompañó en este nuevo programa de #AlfilFederal, tuvo la oportunidad de contarnos el desarrollo de la gestión municipal en su localidad y su llegada a la intendencia.
Referentes nacionales del radicalismo alineados con los gobernadores Cornejo, Valdés y Zdero se reúnen este sábado en la Facultad de Ciencias Económicas. Con fuerte presencia cordobesa, el espacio opositor a Lousteau avanza en su armado político.
La suspensión de hecho de las clases muestra que la improvisación es el patrón más firme que tiene la gestión educativa cordobesa
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía. En ese sentido, criticó el negacionaismo del Ejecutivo nacional sobre el cambio climático.
Luego de que la Comisión de Legislación General aprobara el proyecto de designación como Ciudadano Ilustre de la ciudad de Córdoba a Jaime Díaz Gavier, desde la Comisión de Unidad Penitenciaria N°1 firmaron su desacuerdo.
La exmandataria tuvo un encuentro privado con el presidente brasileño en su casa de barrio Constitución, la reunión duró aproximadamente 50 minutos.
El cordobesismo apuntó a un juego en tándem entre los libertarios y el kirchnerismo para trabar el debate; y cruzó a De Loredo por el quórum. “Estuvo en la sesión y votó los emplazamientos”, se defendieron cerca del radical.
El referéndum convocado por el intendente de Bariloche materializa uno de los riesgos más claros de los nuevos populismos
La referente y fundadora de La Libertad Primero, Verónica Sikora, estaría más cerca de hacer pie en la Capital Alterna. Con referentes propios en 16 departamentos, la abogada tiene el desafío de cruzar la frontera de Río Cuarto. Ricardo Scattolini, ex titular del PAMI local, participó de actividades organizadas por la dirigente capitalina.
En el marco del primer aniversario de su gestión, el intendente mantuvo encuentros con referentes barriales y recibió la visita de la ministra Liliana Montero. Desde el municipio destacaron la asistencia diaria a 30 mil vecinos y marcaron distancia con el Gobierno nacional por la falta de apoyo en políticas sociales.
Miguel Mateos se ha largado a festejar los 40 años de aquel “Rockas vivas” que, si bien ya no encabeza el ranking de los discos argentinos más vendidos de la historia, continúa figurando entre los preferidos de los consumidores. En el marco de la gira que celebra ese aniversario, actuará mañana en el Quality Arena.
Hay festival de fotografías en el centro, sones ocupan los barrios, actuaciones florecen en salas y espacios urbanos. Es viernes, a por él.
La formación cuartetera La Barra, que el año pasado celebró tres décadas en actividad, sorprendió en los últimos días con el persistente rumor de una separación, debida a problemas internos que se manifestaron en la suspensión de algunas fechas programadas y en la lógica inquietud de sus seguidores.
La tradición no solo se mide hacia atrás, hay barroco para rato en el latido cordobés que no tendrá la convocatoria masiva de otros latidos, pero que siempre tenaz reinicia sus conciertos.
En Corrientes de cara a la elección provincial se teje un acuerdo entre el exgobernador y el radical.
El grupo periodístico de investigación "Ruido" publicó un informe de lo que realmente cobran los legisladores cordobeses, y a su vez mostraron el 'ranking' a nivel nacional.
Cambios en el equipo de Passerini | Perlitas de la acalorada discusión en la Unicameral | Movilización al Centro Cívico | Baronetto y un pedido a Pretto
La planta de reciclado y la “admisión” de Pérez
Dirigentes peronistas, radicales, del socialismo se juntaron para lanzar “Punilla Crece”, un nuevo espacio político transversal. Matías Montoto, Luis Azar, Gabriel Musso, algunos de los ex alcaldes al frente de la organización departamental.