Schiaretti ‘zarpó’ con su aventura presidencial desde Mar del Plata

En una escala nacional con fuerza se mostró en la ciudad costera con el intendente del PRO y el rector de la Universidad, un hombre del socialismo. Anuncio pesquero, promoción del turismo y reiteración del pedido de un ‘frente de frentes’.

Por Gabriel Silva

En un nuevo capítulo de la aventura nacional a la que se lanzó el gobernador Juan Schiaretti de manera oficial en las últimas semanas, ayer ese objetivo ‘zarpó’ desde Mar del Plata, la ciudad costera que el mandatario provincial eligió como la primera de un recorrido que recién arranca. Allí, el socio fundador del cordobesismo se mostró con el intendente local, Guillermo Montenegro, un hombre del PRO que fue funcionario del expresidente Mauricio Macri y que ahora afina sus vínculos con la presidenciable Patricia Bullrich. Y con el rector de la Universidad de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, un referente del socialismo en la costa bonaerense.

Así, Schiaretti volvió a pivotear entre dos espacios de los que se muestra cercano y a partir de los cuales trata de instalarse con el discurso nacional de “salir de la grieta”. Y lo hizo aclarando, una vez más, que no participará “de una Paso con ellos”, en referencia al kirchnerismo.

“Vamos a competir en el espacio que estamos generando ahora. Si usted me pregunta, ¿participaría de una Paso dónde esté el kirchnerismo? No, yo no tengo nada que ver con el kirchnerismo, el peronismo de Córdoba no tiene nada que ver con el kirchnerismo y no vamos a participar de una Paso con ellos”, dijo el gobernador cordobés.

Schiaretti estuvo acompañado de esa primera fila de dirigentes con los que conformó de alguna manera un comando de campaña hace algunos meses. Y entre los que se cuentan aquellos que comparten el Interbloque Federal en la Cámara baja: el ultraschiarettista Carlos Gutiérrez y los bonaerenses Alejandro ‘Topo’ Rodríguez y Florencio Randazzo.

A quienes además se sumó Jorge Illa, el secretario general del Partido Socialista, uno de los partidos que es aliado provincial y nacional de Schiaretti. Agregando además que, así como ‘Topo’ Rodríguez es un hombre cercano a la ciudad costera, por ser oriundo de Tandil; Illa es marplatense. Con lo cual, el desembarco estuvo coordinado por estos detalles, además de la institucionalidad entre dos distritos con marcada agenda de política en materia de turismo.

Schiaretti aprovechó la puesta en marcha de su GPS nacional en la ciudad costera para reiterar sus críticas a la grieta. “El país, para poder salir, tiene que dejar de lado la maldita grieta, esa que impide que haya los acuerdos mínimos para que Argentina pueda dejar largos años de decadencia y comenzar a vivir como nos merecemos y de acuerdo a las potencialidades que tenemos”, sostuvo el gobernador.

Aquellos que siguieron de cerca el minuto a minuto del mandatario reconocieron a Alfil que reiteró su mensaje de acuerdos transversales para superar la grieta. Continuando con la lógica que planteó hace unas semanas cuando afirmó la necesidad de crear un ‘frente de frentes’. “Planteamos la necesidad de hacer un programa que, si es con otras fuerzas políticas que no sean de nuestro espacio, estamos dispuestos a competir en unas Paso con quienes estén de acuerdo en este esquema de producción y trabajo”, señaló.

Por último, además de firmar un convenio turístico –por esto también la presencia del flamante presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra-, Schiaretti le agregó ahora la novedad de un impulso a la industria pesquera. Anuncios que, en Córdoba, por tratarse de una provincia mediterránea, lógicamente no los podía hacer antes.

Para que el barco zarpe, había que buscar una ciudad costera; ahora, la incógnita es cuál será el próximo destino para anclar en tierra firma. Y con la insistencia del discurso anti-grieta.

ResponderReenviar