Rumbo al 25J: ocho municipios del sur eligen intendente el domingo

El primer fin de semana electoral del sprint final hacia las urnas provinciales concentra la atención en el departamento Río Cuarto con elecciones Coronel Moldes, Alcira Gigena, Chucul, Bulnes, Las Acequias y Las Vertientes. Llaryorismo confiado en sumar y juecismo centrado en frenar sangrados.

Por Gabriel Marclé

En Coronel Moldes, Sergio Vizzo y Gustavo Argüello protagonizarán uno de los enfrentamientos electorales más destacados del sur. También habrá elecciones en Gigena, Chucul, Bulnes, Las Acequias y Las Vertientes. En Juárez Celman también vota Charras y Villa Sarmiento en Gral. Roca.

Con el comienzo del gran sprint final hacia las urnas provinciales, los candidatos comienzan a ganar presencia en los territorios que elegirán intendente el próximo 28 de mayo. Se tratará del primer fin de semana de contiendas municipales que reforzarán o debilitarán los proyectos que pugnarán el 25 de junio por la provincia. La mayor cantidad de contiendas en el esta región se concentrarán en el departamento Río Cuarto, territorio que permitirá sacar conclusiones qué candidato a gobernador resultará más favorecido de los resultados.

En total, serán nueve los municipios que irán a las urnas para renovar intendente, concejales y miembros del Tribunal de Cuentas. Seis de ellos son del departamento Río Cuarto (Coronel Moldes, Alcira Gigena, Chucul, Bulnes, Las Acequias y Las Vertientes), mientras que Charras será la única localidad activa del departamento Juárez Celman, al igual que Villa en el departamento General Roca, que se prenden a la primera gran jornada electoral camino a las provinciales. Aunque en la previa se alienta una predecible apuesta por el “voto gestión”, las urnas presentarán más de un enfrentamiento que impactará de lleno en las estrategias provinciales.

En la jornada inaugural de los comicios municipales del departamento Río Cuarto, la elección más atractiva -por lejos- es la que tendrá lugar en Coronel Moldes. “La pujante del sur” será sede de una contienda para alquilar balcones, ya que el resultado de esa elección podría provocar temblores en el proyecto de Hacemos Unidos por Córdoba que encabeza Martín Llaryora. Es que el Partido Justicialista no pudo acordar una lista única y serán dos los peronistas que competirán por la intendencia moldense.

Se trata de Gustavo Argüello, actual viceintendente y representante del legado schiarettista que encabeza la actual mandataria Eva Rosso; y de Sergio Vizzo, ex secretario de Cultura de la gestión actual, referente del grupo delasotista La Militante que se presentará con el sello del MID para ganar la intendencia. De esta manera, dos dirigentes integrados a la militancia del proyecto oficialista provincial de Juan Schiaretti y Martín Llaryora irán cada uno por su lado, separados por profundas diferencias en el ámbito local. “Serán ‘Hacemos Separados por Córdoba’”, comentaba entre bromas un dirigente del PJ regional. Claro que el duelo entre peronistas también abre chances para que los votos divididos beneficien a alguno de los otros candidatos. “Juntos por el Cambio” competirá con Ezequiel Moiso y “Moldes Avanza” con Jesús Daniel Díaz.

En Alcira Gigena se desarrollará un duelo clave para el proyecto provincial de Luis Juez. En vísperas de la visita que le candidato a gobernador de JpC realizará por la región, el pueblo fundado por don Lutgardis Rivero Gigena en 1911 elegirá a su próximo intendente entre dos mujeres. Al no poder ser reelecto, el radical Fernando Gramaglia puso a Nanci Foresto -funcionaria de Salud de la Municipalidad- al frente del proyecto que buscará profundizar el mote de “bastión radical” que dicha localidad defiende desde 2011. 

La coalición opositora es ponen muchas fichas en lograr un resultado favorable en la localidad, pero también reconocen que la dificultad del cruce ha ido en incremento debido al afán llaryorista de pintar de celeste a los municipios rojos. Hacemos Unidos volvió a confiar en la ex legisladora María Amelia Chiofalo (intendenta entre 1999 y 2007) para recuperar lo que supo ser un fuerte peronista en el sur. Aunque las versiones apuntan a una victoria oficialista, el PJ puso lo suyo para incomodar a JpC. Será el primer enfrentamiento entre candidatas mujeres en el comienzo del calendario electoral de la región.

Este domingo también se prestará mucha atención al singular caso de Chucul. La comuna es gobernada desde 2011 por el radical Luis Poloni, dirigente que hace poco cortó comunicación con su partido debido a su inconformidad con la dirigencia de Marcos Carasso -caso similar al de María Nélida Ortíz en Alpa Corral. “Poloni se vendió al peronismo”, describen con desprecio dirigentes de JpC en la región. El intendente no puede ser reelegido y le brinda su apoyo a Nelson Vorocevichi de Unidos Por Chucul, en lo que espera ser otra experiencia exitosa del traspaso radical al llaryorismo. Juntos por el Cambio apuntará al electorado “que está cansado de estos cambios de camiseta” y competirá con Pablo Viguié.

Otras de las localidades que podrían presentar un panorama favorable para Hacemos Unidos en el sur son Bulnes y Las Acequias. Las localidades del departamento Río Cuarto serán gobernadas hasta diciembre por dos dirigentes del Frente de Todos, Martín Toselli y Gastón Tomatis. Si bien la expectativa era que estos municipios siguieran fieles al proyecto actual, el potencial electoral del kirchnerismo cordobés resultó menos seductor que la alternativa peronista de Martín Llaryora. En ambos municipios se prevén victorias oficialistas, con Rubén Máspero en Bulnes y Pablo Cavallo en Las Acequias. Ambos dirigentes ya declararon que se encuentran trabajando en proyectos que coinciden con el “Modelo Córdoba” que presenta Hacemos Unidos. 

Por esa razón, JpC mandó a la cancha a jugadores de experiencia para no dar por perdidos estos territorios. Javier Natalucci intentará volver a la intendencia de Bulnes, pese a las fuertes críticas dirigidas hacia sus anteriores gestiones. El joven dirigente radical Germán Martini hará lo mismo en Las Acequias, aunque -reconocido por su propio espacio- “será duro” vencer al candidato PJ.

General Roca y Juárez Celman

Emiliano Rattazzi es el candidato del oficialismo en Charras, actual integrante de la gestión actual y es el elegido por el intendente saliente, Marcelo Migliore, para darle continuidad a la gestión que inició en 2011. La victoria oficialista significaría un punto más para Hacemos Unidos en la carrera hacia las provinciales. Juntos por el Cambio apuesta por Marisa Fernández como la candidata elegida para llevarse la segunda elección del departamento Juárez Celman en lo que va del año (la primera fue en General Cabrera, con victoria del radical Guillermo Cavigliasso).

En tanto, Villa Sarmiento (General Roca) tendrá como candidato a su actual intendente, el radical Osvaldo Estrada (Juntos por el Cambio), único competidor por la reelección en las elecciones de este domingo en el sur. Su rival será Jorge Paccini, uno de los dirigentes referenciados en la candidata a vice Myrian Prunotto, que competirá en la lista Unidos por Villa Sarmiento con el absoluto apoyo del oficialismo cordobés.