Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández
Contando los porotos

La cronista llegaba al informante del Concejo Deliberante con una consulta sobre el tratamiento de la prórroga del contrato con Cotreco en primera lectura.
Periodista: ¿Hoy se trata la prórroga, verdad?
Informante: Sí, en primera lectura. Lo aclaro porque, a priori, no quiere decir que todo salga tan fácil. Para los primeros días de junio se estima que se trataría en segunda lectura. Por lo que sé, es bastante factible que la oposición acompañe hoy. Aunque no todos son tan fáciles de convencer.
P: ¿Quiénes?
I: Hay concejales como Pablo Benítez (del Frente Cívico) que no estaban muy propensos a levantar la mano. Las opiniones están un poco divididas pero hay algo que tiene mucho peso: si no lo aprueban y el gobierno tiene que llamar a licitación, le deja un problema a la gestión siguiente y los muchachos de Juntos están comenzando a pensarse con posibilidades de volver a gobernar la Muni.
P: Quizás pidan hacer algunas modificaciones, como suele ocurrir con este tipo de expedientes.
I: Pidieron que los concejales puedan formar parte del control del contrato también. Particularmente Benítez planteó algo de eso: saber qué se paga, qué servicio se presta, datos económicos y financieros de la empresa, aspectos operativos, qué sanciones recibe en caso de incumplimientos. Si el PJ se lo toma, puede que acompañe todo el bloque pero si eso no ocurre, habrá opiniones divididas. También es importante ver qué hará PAIS (tercera fuerza). En principio, no estaban muy de acuerdo pero en una de esas también acompañan.
P: Ahora que son parte del “mismo equipo” que el PJ en la elección provincial.
I: Así es. De cualquiera manera, (Guillermo) Natali y (Darío) Fuentes deben estar contando los porotos.
Jure reivindicó su plan de viviendas
En diálogo con un dirigente del radicalismo local, el periodista tomaba conocimiento de declaraciones realizadas por el ex intendente y actual legislador del bloque Juntos UCR, Juan Jure.
Dirigente: ¡Volvió a hablar ‘el turco’! Está cada vez más presente en la discusión política local. No porque le abran muchas puertas, sino motu proprio.
Periodista: ¿Usted cree?
D: Totalmente. Está pegando la vuelta a lo local, aprovechando que lo borraron de las listas provinciales. Quedó golpeado, pero me dicen que se quiere levantar rápido para recuperar trascendencia. Lo estoy escuchando dar muchas notas.
P: ¿Lo ve presente en la interna?
D: Le digo lo que pienso. Me parece que no, que él quiere esperar a ver cómo se acomodan las cosas, pero que no llega a presentar una precandidatura partidaria antes del 8 de agosto. Ahora, que tiene ganas, eso es seguro. El tema es cómo y en qué lugar.
P: Se viene diciendo eso, que podría apostar por uno de los que ya están en carrera.
D: O por varios. No se sabe, pero algo va a hacer. Si no, no estaría hablando de sus gestiones en Río Cuarto. Lo escuché en la radio reivindicando el plan de viviendas que implementó durante su Gobierno. Dice que el peronismo lo usó para pegarle, pero que (Juan Manuel) Llamosas no hizo nada comparado con la suya. Según él, entregó 3300 terrenos y construyeron casas, mientras que la actual gestión peronista entregó 11 o 12 terrenos. No sé si el dato es preciso, pero tiene un buen punto. Lo social y las viviendas fueron grandes hitos de las últimas gestiones radicales, algo que seguramente saldrá en la campaña del 2024.
P: Está confrontativo con Llamosas…
D: No tanto. De hecho, siempre que se lo escucha hablar del intendente, lo valora como dirigente. Pero estos no son tiempos de abrazos, por eso sale con esto.
P: Más allá de eso, ¿no está desgastado Jure en lo municipal?
D: Él cree que no. Eso viene declarando. Evidentemente está trabajando en su presencia territorial y bajando al Imperio de a poquito.
UNRC: nombramiento en el Observatorio de DDHH
El informante se contactaba con el periodista tras una insistente sucesión de llamadas perdidas.
Periodista: Discúlpeme que no pude atenderlo antes. ¿Qué es lo tan urgente que tiene para contarme?
Informante: Ah bueno. Si lo molesto, avise y no lo llamo más. Pensé que podían interesarle las noticias que me llegan de la Universidad.
P: ¡No se ofenda! (risas). Soy todo oídos.
I: Bueno. Resulta que la rectora Marisa Rovera ya confirmó entre los suyos que el Observatorio de Derechos Humanos quedará bajo la coordinación de Rosa Cattana. Se trata de una reconocida militante de los DDHH en la ciudad. Generó sorpresas en varios sectores.
P: ¡Me imagino!
I: El vínculo con Rovera viene de hace tiempo. Cattana fue decana de Cs. Exactas y de ahí puede venir la justificación, además de la vasta trayectoria que tiene la ex docente en materia derechos humanos. Ahora, ¿quiere que lea entre líneas esta designación?
P: Vamos…
I: La gestión Rovera pretende arrancar sacándose de encima la mira dañina de los sectores más progresistas de la Universidad. Con Cattana, todos están contentos y el nuevo rectorado no podrá ser acusado de anti-progres, como se ha escuchado hace algunos días. Un dato más le tiro: la coordinadora del Observatorio de DDHH asumirá como jubilada.
Llamosas y los cierres de listas
El informante de la región llegaba a la cronista con un comentario sobre los cierres de campaña en la región.
Informante: Vi que el intendente de Río Cuarto estuvo en el lanzamiento de la candidata de San Basilio (Antonella Spertino). ¿Irá a algún cierre en la región ahora que se vota el domingo? Yo lo veo difícil:semana corta, mucha agenda cultural y de turismo en algunas localidades y puede que algunas cosas se le superpongan…
Periodista: No sé qué tan factible es que vaya a algún cierre. Justamente por eso que usted dice. Por ejemplo, al de (Gustavo) Argüello en Moldes no llegó a ir y no sé qué pasará con el de Canals que es hoy. Seguramente haya un par más que me estoy olvidando. Pero en el sur también hay varias elecciones el 4 de junio o incluso el 11. Ahí seguramente se lo verá.
I: Ahora, ya que me dijo lo de Moldes y que el intendente no pudo estar, pienso que La Militante está muy compenetrada con la campaña provincial. No sé si Sergio Vizzo (el candidato delasotista en Coronel Moldes) habrá invitado a Llamosas, ahora candidato a legislador, a alguna actividad de campaña.
P: Pero si ya lo habían invitado al cierre de Argüello, dudo que le dé su apoyo al candidato de La Militante…
I: De cualquier manera, gane quien gane ahí, el PJ lo podrá vender como una victoria. Y no descarte que Llamosas asista a algún que otro festejo el domingo.