Por Gabriel Marclé

A casi un mes de las elecciones provinciales, la campaña parece acelerar en territorios clave para el fortalecimiento o debilitamiento de las propuestas que competirán por Córdoba. Por estos días parece llegar el turno del sur, donde pondrá la mira al menos uno de los candidatos por la gobernación. Se trata de Luis Juez (Juntos por el Cambio), quien ajusta junto a su equipo una agenda de visitas que lo tendrá presente en los departamentos de una región clave para sus pretensiones y que también lo tendrá encabezando un acto en Río Cuarto.
“La campaña va a durar 30 días”, le relataba a Alfil uno de los referentes de JpC en el departamento Río Cuarto, distrito en el que se centraría el inicio y también el final de las giras para reforzar su presencia territorial por el sur. Según adelantan fuentes cercanas al armado de su agenda, Juez realizará tres bajadas en lo que resta de la campaña, donde prestará especial atención en los municipios donde intentará festejar junto a intendentes cambiemitas y también en la capital alterna, donde se centraría en la confrontación contra Juan Manuel Llamosas, candidato nº1 en la lista de legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba, la figura más visible.
La primera parada tendrá al candidato a gobernador visitando distintas localidades de la región. “Arranca en Berrotarán y termina en Huinca Renancó”, anticipaban desde su equipo sobre una recorrida que parecería tener como centro las localidades gobernadas por intendentes de JpC y que estarán cruzadas por elecciones municipales. De esta manera, el objetivo estará en asegurar el vallado ante la constante amenaza de Hacemos Unidos con la “conversión” de dirigentes que podrían reconsiderar su fidelidad con la alianza opositora.
Sin confirmaciones, algunos sugieren que Juez podría estar presente en la región desde el domingo -dependiendo de cómo venga la mano- para acompañar a Nanci Foresto en la elección municipal de Alcira Gigena, donde gobierna el radicalismo del saliente Fernando Gramaglia. De esta manera, el senador y candidato a gobernador tendría la posibilidad de tomar envión con una nueva victoria en la región para visita el resto de las localidades -incluso algunas gobernadas por el peronismo- con otro ímpetu y la confianza renovada.
“La idea es desmentir el relato de una victoria asegura que Martín Llaryora ha plantado”, responden desde la representación sur de JpC al explicar las razones por las que se pondrá especial foco en la región. En el origen de la planificación de campaña que hizo la coalición opositora, el sur asomaba como una de las zonas más ventajosas para sus pretensiones de ocupación territorial.
Aun así, Río Cuarto sigue siendo el distrito más apuntado. Pese a la gran cantidad de intendentes radicales que dominan en este departamento, la presencia del intendente riocuartense Juan Manuel Llamosas jugando fuerte en la campaña ha presentado en sí un desafío que Juez pretende encarar personalmente. Por esta razón, el martes 30 de mayo se producirá la primer gran presencia del candidato de JpC en el Imperio, con una agenda que incluirá reuniones con instituciones destacadas de la ciudad -se estima que la Rural y el Centro Empresario- junto a una recorrida por medios.
La primera de tres visitas al departamento hasta el 25 de junio finalizará con un acto junto a dirigentes y militantes de la ciudad, pero también de toda la región. La capital alterna será el epicentro de la cruzada regional de Juez y así lo dejará demostrado hasta los últimos días previos a las urnas, donde el candidato a gobernador tiene planificado realizar uno de los cierres de campaña.
Como se dijo párrafos atrás, gran parte de esas presencias podrían centrarse en desgastar el capital político del intendente Llamosas, actor fuerte de la campaña oficialista en el sur que se presentaría como el blanco ideal para críticas en materia inseguridad, comparaciones odiosas -por pertenencia de grupos K a su equipo- y el descrédito de la influencia llamosista en los diferentes distritos del sur.
“Juez le quiere ganar a Llaryora, pero también a Llamosas”, le adelantaba a Alfil un integrante del armado estratégico cambiemita, donde el intendente de Río Cuarto desde 2016 a la fecha aparece como un rival territorial con el que también deberán enfrentarse en las urnas. Después de todo, la cara de Llamosas aparecerá en las boletas enfrentado a rostros más desconocidos para la región, como es el caso del nº1 en la lista de JpC, Oscar Agost Carreño. De esta manera, no sorprenderán los cruces y referencias que podrían verse desde la semana próxima, con Juez confrontando no solo contra Juan Schiaretti y Llaryora, sino también contra el intendente riocuartense.