Por Yanina Soria
El peronismo de Hacemos Unidos por Córdoba busca cortar con los festejos locales que viene acumulando Juntos por el Cambio y espera, desde el próximo 28 de mayo, poder iniciar su ronda de “domingos felices”.
La apuesta es comenzar a anotar resultados favorables en los distintos comicios municipales para llegar al 25 de junio, día en que se librará la madre de todas las batallas, con una sensación plantada de victoria provincial oficialista.
Hasta aquí, hubo una seguidilla de conquistas municipales para Juntos por el Cambio que viene celebrando desde la elección en la ciudad de La Falda hasta este domingo cuando le arrebató al oficialismo peronista la localidad de Corral de Bustos.
Y precisamente para menguar el impacto político de esa ola de festejos, desde el llaryorismo aclaran que cuando se diagramó el cronograma de elecciones municipales, se resolvió (deliberadamente) separar algunas localidades de las generales justamente con la idea de preparar un clima de celebración peronista.
En ese plan, si bien la ciudad más grande donde se vota es Coronel Moldes, el peronismo oficialista puso el ojo en el municipio de Canals, departamento Unión, donde se espera que el actual intendente, el delasotista Edgar Bruno, arrase con su reelección.
Ese escenario de triunfo seguro será el primero al que se subirá el candidato de Hacemos Unidos, Martín Llaryora, quien, desde entonces y hasta el 25 de junio, tiene previsto celebrar con intendentes propios y aliados en distintos puntos de Córdoba.
Lo cierto es que el 28 de mayo se abre un primer lote con 21 localidades que llamaron a votar ese día; en varias de ellas el PJ espera levantar los brazos.
Mientras que en otras ocho que también habían convocado para el domingo que viene finalmente se inscribieron listas únicas por lo que no será necesario votar: Colonia Bremen, Aldea Santa María, Idiazabal, Benjamin Gould y Colonia Bismarck (todas del departamento Unión), Assunta (Juárez Célman), Las Isletillas (Tercero Arriba) y San José de las Salinas (Tulumba).
Además de Canals, Hacemos Unidos contará como propio los triunfos en municipios con intendentes gillistas que buscarán su reelección; entre ellos, Cintra (Unión) con Enrique Méndez Paz; Cruz Alta (Marcos Juárez) con Agustín González; Bulnes (Río Cuarto) donde Martín Toselli presentó a su candidato Rubén Máspero; entre otros.
En Coronel Moldes el oficialismo competirá con Gustavo Argüello que se enfrentará a otro peronista como Sergio Vizzo, que jugará con el sello del MID. Ambos apoyan a Llaryora.
Laguna Larga (departamento Río Segundo) se espera otra victoria del oficialismo. Matías Torres Cena, que buscará su segundo periodo, volvió a jugar en las filas de Hacemos Unidos tras haber sido uno de los tantos alcaldes enrolados en el Frente de Todos.
Por su lado, en Las Acequias (Río Cuarto), el actual intendente, Gastón Tomatis muy cercano también al Frente de Todos lleva como candidato por la alianza “Unidos Por Las Acequias” a Pablo Cavallo, actual Secretario de Gobierno. Desde el llaryorismo aseguran que contarán con su apoyo para el 25 de junio.
Además, se vota en Capilla de Sitón y Los Mistoles (Totoral), Chucul, Alcira Gigena, Bulnes, Coronel Moldes, Las Acequias y Las Vertientes (Río Cuarto), Charras (Juárez Célman), Copacabana (Ischilín), Lozada y Potrero de Garay (Santa María), Villa Sarmiento (General Roca), Pampayasta Sud y Punta del Agua (Tercero Arriba), Tuclame y Paso Viejo (Cruz del Eje).
En tanto, para el 4 de junio se espera un super domingo electoral con casi 80 comicios en ciudades importantes y municipios del interior.