Parodi golpea primero y se muestra como el candidato de Juez

Por Gabriel Marclé

Gonzalo Parodi, Gabriel Abrile y Gonzalo Luján.

Cuando días atrás se confirmaba el cronograma electoral de la interna radical que definirá al candidato opositor en las municipales riocuartenses del 2024, cada uno de los precandidatos anotados en la carrera señalaban un acuerdo para cesar con la carrera local para abocarse de lleno a la campaña provincial para militar la candidatura a gobernador de Luis Juez. Pero los intereses globales del Juntos por el Cambio local no duraron y las individualidades volvieron a poner la interna local del 17 de septiembre en el centro de la escena.

A fines de la semana pasada se comenzaron a ver los primeros carteles que promovían la candidatura provincial de JpC aunque con un detalle particular: en el centro de esa promoción se encontraba la cara de un precandidato local. “Luis Juez gobernador – Gonzalo Parodi intendente”, se leía en la cartelería ubicada en la recientemente inaugurada sede destinada a la militancia del referente local de Evolución y alfil riocuartense de Rodrigo de Loredo, también presente en la campaña de las calles. 

Con esta acción, el actual presidente del bloque Juntos por Río Cuarto se plegaba a la estrategia política de Juez con una imagen que da a entender que será el precandidato elegido por el actual contendiente por la gobernación, alguien que -de darse victoria de Juez en lo provincial- se posicionaría con el aparato oficialista a su favor. En la previa a la interna, cuando todavía no había fecha, el que más cerca de Juez se había mostrado -por reuniones y acciones conjuntas- era Gonzalo Luján, de estrecha cercanía con el actual candidato a vicegobernador Marcos Carasso. Pero Parodi lo primereó con una imagen que dice mucho sobre el presente radical.

Siguiendo la línea del tiempo de lo que fue el armado de esta interna, de los tres candidatos Parodi había sido el último en mover sus fichas. Recién a comienzos de este mes hizo su primer acto de militancia, semanas después que Luján y Gabriel Abrile -el otro posicionado en la línea de salida- presentaran sus precandidaturas con carteles y spots audiovisuales con los que intentaban cortarse solos para reeditar el enfrentamiento de la interna del 2019. Incluso difundían entre los suyos encuestas que ubicaban al de Evolución como el tercero en la carrera y hasta con versiones de una retirada anticipada. 

La respuesta de Parodi llegó un poco más tarde, pero con la convicción de ratificar su intención de presentarse en una carrera con la estructura de la ex “30 de octubre” y la potencia de Franja Morada, además de supuestos acuerdos con instituciones y referentes locales de ámbitos ajenos al político. Desde ahí, la campaña de Parodi comenzó a escalar y encontró su punto más alto ahora, cuando los movimientos políticos apuntan principalmente a la elección provincial. Esa fue la razón que motivó cierto descontento en el resto de los espacios radicales que días atrás habían acordado hacer de la campaña provincial de Juez la prioridad número uno.

Aun sin decirlo públicamente, los espacios que militan la campaña de Luján y Abrile deslizaron que los de Evolución apelaron al “juego sucio”, sorprendiendo a todos con la vinculación pública del candidato a gobernador, algo que podría considerarse una ventaja si es que Juez gana en las urnas provinciales. “No es momento para poner lo individual sobre lo colectivo”, comentaba un dirigente radical crítico con la “primereada” de Parodi. Además, sostienen que el candidato a gobernador de JpC no estuvo detrás de la maniobra y hasta podría desaprobar este intento por plegar lo provincial con lo local en este momento.

Más allá de este episodio, carteles de este tipo iban a aparecer en algún momento. De hecho, se sabe que los equipos de los demás precandidatos podrían haberlo hecho antes. Sin embargo, los tiempos y otras complicaciones retrasaron esta posibilidad, además del supuesto acuerdo para frenar toda la campaña local hasta después del 25-J. 

Del lado de Parodi se muestran convencidos de que era momento de “jugar fuerte”, más por la candidatura de Juez que por la interna. “Con esto demostramos que estamos dispuestos a jugárnosla por nuestro candidato a gobernador entendiendo que el cartel nos va a durar hasta después de la victoria que tendremos el 25 de junio”, comentaban desde el frente de Parodi. Todo indica que pretenden demostrar quién está dispuesto a apostar la construcción propia por una victoria de Juez.

“Voy a ser el candidato”

Pese a los movimientos de Parodi, quien se planteó sonar fuerte en los medios por estos días fue Gabriel Abrile. El médico comenzó a dar entrevistas y a transmitir seguridad, dando a entender también que la interna resulta innecesaria y hasta extemporánea -algo que planteó Juan Jure días atrás.

En una entrevista a CbaHoy, Abrile dijo: “Que no les quede ninguna duda, voy a ser el candidato a intendente de nuestro partido”. El último candidato a intendente de Juntos por el Cambio respondió a la maniobra de Parodi con un discurso de confianza y con sus encuestas en la mano, las mismas que presentó para frenar -sin éxito- la interna se desarrollara en septiembre.