Por Julieta Fernández

La ex diputada y ex ministra, Adriana Nazario, recobró protagonismo en la última semana a partir de verse más involucrada en la campaña provincial que lleva a Martín Llaryora como candidato a gobernador. Su presencia en el lanzamiento de la coalición en Espacio Muñiz y el lanzamiento de campaña de Juan Manuel Llamosas como candidato a legislador llamó la atención en términos de cuál será su próximo paso luego del 25 de junio: si formará parte de una eventual continuidad del peronismo en la provincia o si éste será el trampolín para lanzarse como candidata a intendenta en el 2024.
Más allá de hacer presencia en los últimos actos de la región, la líder de La Militante sentó postura a 45 días de las urnas. Cabe recordar que Nazario apoyó la candidatura de Llaryora a comienzos del año pasado y participó (en forma virtual) del primer operativo clamor “Llaryora 2023” que organizó la agrupación delasotista en Córdoba. “Martín Llaryora tiene un muy buen equipo. Ha sido intendente y eso le da una experiencia impresionante”, dijo en diálogo con LV16 y agregó: “Muchos siguen creyendo que estoy buscando un cargo y no es así. Muchas veces me gusta construir desde un perfil muy bajo. Nunca especulé con eso y no lo voy a hacer ahora”, sostuvo.
El proyecto de ciudad que podría tener a Nazario como candidata a intendenta se estaría gestando hace tiempo. Pero no fue hasta hace unos meses que la dirigente comenzó a dar algunas señales de que no descartaría la posibilidad de competir en la próxima elección municipal. La ex diputada dijo a la emisora local que no solo trabaja en cuestiones relativas a Río Cuarto sino también en otras localidades. “José Manuel me decía: ‘vos tenés cabeza y ojos de intendenta’”, expresó Nazario en una frase que alimentó aún más la idea de que se apreste a la carrera por el sillón de Mójica. No obstante, aseguró no estar centrada en eso por el momento.
En los últimos meses, la ex ministra acompañó a varios candidatos y candidatas del departamento que apuestan a ganar en sus localidades (en algunos casos como Coronel Moldes, el delasotista Sergio Vizzo se enfrentará al schiarettista, Gustavo Argüello). A partir de este acompañamiento a intendentes y candidatos como Maximiliano Rossetto (Holmberg), Alejandro Storello (Berrotarán) o Flavia Bonelli (Suco), la dirigente fue retornando a la arena política de la región, especialmente en el Gran Río Cuarto.
Esta semana, el schiarettismo tuvo como principal vocero del proyecto presidencial de Juan Schiaretti al diputado Carlos Gutiérrez, quien hizo alusión al respecto durante el lanzamiento de campaña de Juan Manuel Llamosas como candidato a legislador. “Como dice Juan Schiaretti, no podemos seguir en esta lógica de la grieta. Hay que entender que ampliar las coaliciones no significa ceder nada. Este es el modelo cordobés que queremos exportar a la Nación”, dijo el diputado en los primeros minutos de su alocución. Posteriormente, Llamosas también hizo mención a la elección presidencial que se avecina y dijo que “Argentina necesita un presidente como Juan Schiaretti”.
La líder de La Militante también tuvo palabras elogiosas para con el gobernador, a la vez que dijo que el presente económico del país es “muy triste y doloroso”. “Creo que ha dado claras muestras de saber gestionar. Es una persona de diálogo y está posicionado en medio de esta maldita grieta que nos está llevando a donde estamos. Así como José Manuel (de la Sota) tenía expectativas de cómo hacer las cosas, creo que Juan (Schiaretti) tiene todas las características para ser un buen presidente”, consideró Nazario en los micrófonos de LV16.
El escenario actual no es el mismo que el de las últimas legislativas (2021), en las que la ex diputada no tuvo un rol protagónico como el que está exhibiendo en el proceso electoral vigente. Todo parece indicar que, al menos en el sur provincial, el PJ busca sacar a “sus mejores jugadores” a la cancha, a 45 días de las urnas. Aunque el ámbito municipal pase a un segundo plano, el protagonismo de Nazario en este período podría comenzar a opacar a los peronistas que aspiran a suceder a Juan Manuel Llamosas en el Palacio de Mójica como Agustín Calleri o Marcelo Bressán.