Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández
Prórroga Cotreco: ¿Habrá consenso?

El informante del Concejo Deliberante le comentaba a la cronista sobre el tratamiento de la prórroga del contrato de Cotreco, la cual sería tratada la semana próxima en primera lectura.
Informante: Le cuento que el PJ se muestra muy positivo respecto de poder aprobar la prórroga del contrato con Cotreco. O al menos eso quieren demostrar. Necesitan 13 votos y están confiados de obtenerlos…
Periodista: Me parece que, con un tema tan polémico como la higiene urbana, no es sencillo. Pero con tantos gestos “anti grieta” por estos días. No se olvide que (Marcelo) Bressán felicitó a la oposición por señalar cuestiones referidas al cumplimiento del contrato con COTRECO…
I: Exacto. Hasta hace unos días, parecía que no acompañaban y la tercera fuerza tampoco. Pero quizás eso cambie con este expediente.
P: Está bueno que no sea todo tan predecible en el Concejo, ¿no?
I: Es cierto. Bressán hizo mucho énfasis en que la prórroga sería necesaria para no estorbar al próximo intendente que venga. Quizás ese argumento tenga un poco de peso. Si los radicales confían tanto en volver a gobernar la ciudad, entonces esto les resultaría beneficioso. Pero ojo, puede que no todo el bloque (Juntos por el Cambio) vote a favor. En una de esas alguno se rebela un poquito o se ausenta. Suele pasar en este tipo de situaciones.
Ruidos molestos por la maratón
El periodista consultaba con su informante en el Concejo Deliberante acerca de los temas que fueron abordados durante la última sesión ordinaria del jueves.
Periodista: ¿Qué me cuenta del Concejo? ¿Estuvo tranquilo o hubo alguna perlita?
Informante: Las dos cosas. Por un lado, la agenda del día estuvo muy light y seguirá así hasta que aparezca de nuevo el tema de la renovación del contrato de COTRECO. Pero también hubo una perlita al comienzo de la sesión. Fue por el tema de la Maratón Deportes Río Cuarto y el reclamo de un concejal.
P: Cuénteme más. Me interesa.
I: Yo no sé si usted se acuerda, pero el año pasado la Maratón fue motivo de quejas del concejal Marcos Curletto (Juntos por Río Cuarto) quien señalaba que el evento irrumpía con la tranquilidad del barrio donde está el Centro 11 por los ruidos y la música fuerte que sonaba desde temprano aquel domingo. Ahora, el concejal se anticipó al tema y presentó un petitorio.
P: ¿Y qué dice ese petitorio?
I: Tiene la firma de 80 vecinos del centro 11 que piden básicamente que se cumpla con la fiscalización, habilitación y cumplimiento de la normativa vigente durante la maratón. En el documento, mencionan que hay vecinos con hijos con trastorno del espectro autista y personas mayores con problemas de salud. Básicamente, piden que se respeten los decibeles de la música y la organización de la calle porque, según el planteo, la pasan muy mal los vecinos que además de no poder estar en sus casas no pueden sacar sus autos para irse por las calles cortadas.
P: ¿Y cómo respondió el oficialismo?
I: Después de la sesión salieron algunos memes, pero el que respondió en plena sesión fue Guillermo Natali (presidente del bloque Hacemos Por Córdoba). Le respondió que se queden tranquilos, que los vecinos y el concejal van a poder dormir hasta tarde.
P: ¿Me parece a mí o minimizó el tema?
I: Totalmente. Lo que dicen desde el bloque de Curletto es que hace unos días se promovió un proyecto en conjunto con la Municipalidad para establecer la “hora silenciosa” para que personas con autismo puedan asistir a lugares públicos libres de estímulos. La respuesta de la oposición es que al Ejecutivo le importan esas cosas para lanzar un discurso que después no sostiene en los hechos. Una cosa es segura, el domingo van a cuidar mucho los decibeles.
Susto con el gabinete estudiantil
El dirigente peronista se acercaba al periodista para compartirle un comentario picaresco sobre una actividad en el Palacio Municipal.
Dirigente: ¡Oiga! No sé si está al tanto, pero hoy el intendente estuvo tomando juramento.
Periodista: ¿Qué? Esto me toma por sorpresa. ¿Hay cambios en el gabinete?
D: ¡No se asuste! Solo quería ver su cara cuando le tirara semejante título (risas). El intendente le tomó juramento a estudiantes del nivel secundario que por un día asumen como funcionarios del Gabinete Estudiantil y siguen a los funcionarios en sus actividades. Es un programa para que los pibes se interesen con la actividad municipal, como ocurre con el Parlamento Estudiantil que sesiona este viernes. Pero, escúcheme, le comento algo.
P: A ver. ¿Qué me dice?
D: Cuando los pibes entraron al Salón Blanco y asumieron en sus cargos provisorios, hubo algún que otro funcionario que se pegó tremendo susto. Parece que vieron a los estudiantes con más ganas e ideas para solucionar problemas de sus respectivas secretarías. Créame que hay gente que se siente amenazada hasta por un chico (risas).
P: ¿Me va a decir quién?
D: Claro que no.
Reclamo a Peralta (Parte II)
El abogado le enviaba un mensaje a la periodista respecto del reclamo de un grupo de profesionales al titular de la ANSES local, Darío Peralta.
Abogado: Le traigo novedades de lo que le conté ayer (por el miércoles). Sobre el reclamo de abogados que serían maltratados por una empleada de ANSES. Los grupos de whatsapp de los colegas están al rojo vivo. Parece que, lejos de tomar el reclamo, estarían planteando restringir el acceso a quienes desempeñamos esta tarea. No sé qué tan firme estará eso ahora pero los colegas están enojadísimos.
Periodista: ¿Está seguro? Eso no debe ser legal.
A: Así como lo escuchó. Aparentemente, no querrían dejar pasar a los abogados que acompañen a sus representados para asesorarlos. Si esto llegara a concretarse, sería irrisorio. No se puede negar el ingreso a nadie a un edificio público. Los colegas están muy enojados porque es algo totalmente arbitrario. No solo para quienes ejercen la profesión sino también para las personas a las que representamos.
P: Usted me dijo que el Colegio de Abogados estaba al tanto de esto…
A: Sí. Hace unos días el directorio planteó una acción declarativa de inconstitucionalidad pero no sé en qué habrá quedado eso. Espero que esta “advertencia” que está llegando a los profesionales no se materialice en los hechos porque sería un escándalo. Cómo le dije ayer: decepciona que (Darío) Peralta no evite que lleguemos a una situación extrema y que se nos impida hacer nuestro trabajo en una dependencia pública.