Plenario negrista para afilar las uñas

Se preparan para pelear por los espacios. Juan Negri quiere encuestas o internas para definir las candidaturas municipales

El negrismo provincial y capitalino sesionará hoy en los salones del Amerian para prepararse para las próximas batallas políticas: el reparto de las candidaturas provinciales por debajo de Luis Juez, y la definición de la fórmula por la Intendencia de Córdoba.

El grupo Morena -pero que no se autopercibe ya con esa denominación con origen en los tiempos en que Ricardo Alfonsín era radical y una promesa- tiene como principales referentes al diputado nacional Mario Negri y a su hijo, el concejal Juan Negri. Además, cuenta con el presidente del Comité Central de la UCR, Marcos Carasso.

Mario Negri apoyó a Luis Juez en su finalmente victoriosa porfía con Rodrigo de Loredo por la candidatura a gobernador y, en el caso de que el multinominado desista de secundar al jefe del Frente Cívico en la fórmula provincial, podrá querer discutir el nombre del dos. Carasso, precisamente, siempre tuvo esa pretensión, aunque sus chances dependen de que se imponga un criterio de reparto interno sobre el de buscar las mejores chances de victoria; y los radicales, después de algún tiempo, parecen bien orientados al pragmatismo electoral.

Después vendrá la pulseada por el reparto en las listas de candidatos a legisladores provinciales, e incluso a diputados nacionales, donde el negrismo buscará maximizar sus espacios. Todo ello será expresado hoy por los referentes provinciales y departamentales.

La lucha municipal 

Pero cuando la reunión alcanzará su mayor voltaje será cuando Juan Negri plantee sus inquietudes en el escenario político de la ciudad de Córdoba.

El concejal viene trabajando hace años por la candidatura a intendente de la UCR en Juntos por el Cambio, y mantendrá sus ambiciones frente a cualquier otro que quiera discutirle el lugar, excepto si finalmente De Loredo confirma que irá por la recuperación radical del Palacio 6 de Julio. De Loredo es el que aparece en todas las encuestas conocidas como el de mayor intención de voto en el espectro opositor, incluso con muchas posibilidades, en principio e ignorando algunas variables, de vencer en las generales

Pero la generosidad de Juan Negri es solo con De Loredo, y si él es quien termina acompañandolo en la fórmula. Otra vez, las encuestas sobre la mesa. Los estudios de opinión pública e intención de voto que esgrimen en el negrismo lo exhiben al concejal como el segundo detrás de De Loredo, por lo que entienden en ese campamento que “para jugar a ganar” el binomio debe estar conformado por ambos.

Las encuestas, después de todo, razonan en el negrismo, resolvieron la cuestión provincial, de manera que también deben usarse a nivel municipal. Y si no es así, el reclamo será por elecciones internas. Lo que no aceptarán será un acuerdo cupular provincial o un dedazo nacional.

Aseguran que hay tiempo para votar en internas abiertas, a pesar de que el calendario electoral está ya invadido por la convocatoria provincial del 25 de junio y por el cierre de listas para las PASO, que será el día anterior.

Hay otros dirigentes que proclamaron sus intenciones, aunque en algunos casos parecen definiciones testimoniales. Entre otros, aparecen Diego Mestre y Mario Decara en la UCR, Soher El Sukaria en el PRO y Beltrán Corvalán en el Frente Cívico.

Priteado angelocista 

Ayer, en las redes sociales, el angelocista Javier Fabre parodió el video en que Luis Juez y Rodrigo de Loredo preparaban juntos un fernet con coca. Fabre y Paola Campitelli, ambos de la Línea Córdoba, hicieron una mezcla de Pritty con vino en caja, el famoso priteado, para afirmar que en Córdoba no hay una sola fórmula. Fabre reclama elecciones internas abiertas para enfrentar a Luis Juez por la candidatura a gobernador de Juntos por el Cambio.