Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández
Casale, ¿fuera de la carrera?

El periodista consultaba con su informante en la Universidad Nacional de Río Cuarto sobre los rumores de un cambio fuerte en las elecciones rectorales que se disputarán en abril.
Periodista: Me dicen que se acortó la lista de competidores por el rectorado. ¿Qué hay de cierto?
Informante: Todo de cierto. Ayer (por el miércoles) salió la resolución de la Junta Electoral y rechazaron la lista de César Casale y Mónica Ré. Según le hicieron saber, les faltaron los avales necesarios para poder hacer oficial la lista. Parece que los de otra lista dieron aviso, saltó la ficha y ahora lo bajaron de la carrera.
P: ¿Cómo es eso de los avales?
I: Según informó la Junta, “Visión Universitaria” -la lista de Casale y Ré- presentó 893 avales, de los cuales 820 corresponden a personas distintas. Para poder habilitarles la lista, necesitaban 832. ¡Por 12 los bajaron!
P: ¿Y cómo reaccionaron los de Casale?
I: Presentaron un pedido de impugnación ante la Junta Electoral porque, según plantearon, presentaron más de 1100 avales y no 893 como dice el fallo. Reclaman que se contabilice lo que falta. Además, les reclaman que no cumplieron con la reglamentación vigente que les habilita un plazo de tiempo prudencial para presentar los avales faltantes.
P: ¿Y es así?
I: No me metí en el detalle, pero parece que la decisión de la Junta es bastante definitiva. De todos modos, hoy o el lunes serán días claves para saber qué pasa. Casale dice que si no los habilitan o si por lo menos no argumentan de manera coherente el rechazo a su lista, van a imponer un recurso de amparo o alguna medida judicial. Ahora, si no le dieran la razón, se quedaría afuera por no contar bien los avales. ¡Qué picardía!
P: ¿Y hubo algún movimiento más por esto?
I: Los sectores que lo apoyan dicen que esto puede ser una jugada del oficialismo que los quiere bajar para allanarle el camino a Sergio González, pero dudo que exista esa falta de transparencia. Sería un escándalo si eso pasara. Yo creo que hubo un error imperdonable. Si queda firme la decisión de la Junta, su gente ahora tendrá que salir a militar la lista de Marisa Rovera. Es casi lógico.
El “Terto” en acción
La cronista llegaba al informante de Juntos por el Cambio para consultarle sobre la campaña presidencial en la región. El informante mencionó que el ex miembro del Parlasur y dirigente del Frente Cívico, Humberto Benedetto, estaría 100% abocado al armado de Juntos por el Cambio en la región.
Periodista: Olvidemos un segundo el tema de las elecciones en los municipios, ¿cómo viene la movida de las elecciones presidenciales? Entre las provinciales, los municipios y la interna radical, calculo que no habrán soslayado la campaña presidencial…
Informante Juntos: Para nada. De hecho, le diría que para esa campaña se empezó a laburar ni bien se ganaron las últimas legislativas. No nos dormimos en los laureles. Y tengo algo para agregarle: hay un dirigente que está 100% en acción. Muy abocado al trabajo en territorio: el juecista Humberto Benedetto. Estamos contentos de que el “Terto” haya mejorado su estado de salud. Algunos quizás pensaron que iba a alejarse un poco de todo este movimiento pero no. Volvió con todo.
P: Es una muy buena noticia. Sobre todo por la mejoría en su estado de salud.
I J: Está con todas las pilas y haciendo mucho hincapié en el territorio. Está alineado al esquema de Patricia Bullrich junto a Julián Chasco en la región. El “Terto” (como apodan a Benedetto) tiene su llegada a varios municipios y dirigentes que otros no ven ni en figuritas. Aunque no se diga tanto, Benedetto ha sido uno de los armadores en el 2021 y lo está siendo ahora, mientras que a otros no los junan fuera de Río Cuarto.
P: ¿Está tirando un palito a alguien? ¿Quiere tomarse un té primero? (risas)
I J: Estoy tranquilo (risas). Pero ya que me dio la chance de hablar, quería hacer hincapié en eso. Muchas veces se subestima a algunos de nosotros y lo cierto es que no necesitamos estar en todas las fotos. Venimos haciendo un trabajo silencioso hace rato y el “Terto” también.
Mensajes para Horacio
Un informante de la región llegaba a la periodista con fotos de carteles en los que se leía “Patricia Bullrich presidente” en cercanías al aeropuerto de Las Higueras.
Informante región: Parece que los bullrichistas recibieron bien al jefe de gobierno porteño, ¿eh? (risas). Mire esas pancartas (envía foto). Siempre paso por ahí y no están. Justo hoy que viene Horacio Rodríguez Larreta por primera vez a la ciudad. Y justo en la zona del aeropuerto. Nada es casualidad.
Periodista: Están marcando el terreno entonces.,,
I R: Claramente. Y no participaron de las actividades de Larreta en Río Cuarto. Al menos no la mayoría de ellos. Ojo, nunca faltan aquellos que están jugando “a dos puntas” y todavía no se alinearon detrás de Bullrich o Larreta pero están sondeando a ver hacia donde les conviene ir.
P: ¿Y está mal?
I R: ¡Para nada! Pero después no se sorprenda si vio a algunos en el centro con Larreta y después aparecen con Patricia (Bullrich). Más allá de esto, bien por el jefe de gobierno en acercarse por estos “lares” después de varios amagues.
Los números de Abrile
La cronista llegaba al informante cercano al radicalismo para consultarle por una encuesta que comenzó a circular esta semana.
Periodista: Me enviaron esta encuesta, ¿sabe de dónde viene?
Informante: A varios nos llegó. La hizo Fabián Vagnola, quien pertenece al PRO. Pero más allá de eso, es una encuesta que le da buenos números a Gabriel Abrile. Aunque el PRO no se está queriendo meter en la interna radical, creo que Abrile puede cosechar algún que otro apoyo de ahí. Por más que algunos digan que lo ven algo solo. Además, no es la única encuesta que dice que tiene buena imagen positiva. No sé si le alcanza pero al menos tiene un nivel de conocimiento mayor que el de otros. Fíjese que también sale Gonzalo Luján y Marcos Curletto por el radicalismo con un nivel alto de desconocimiento. Al igual que Germán Di Bella, del llamosismo. Sería uno de los menos conocidos según ese informe.
P: Bueno, esa encuesta dice que (Agustín) Calleri es el que mejor imagen tendría en su espacio. Uno interpreta que esos resultados sugieren que Abrile lo “enfrente”.
I: Veremos qué pasa con la interna de septiembre. Al final del día, ahí es donde se va a terminar de definir. No es solo quien mejor mide o quien tiene mayor estructura o quien hizo el mejor acuerdo. Es un poco de todas esas cosas y algo no menor: que todo eso se conjugue en el momento indicado.