Nació ‘la CGT combativa’
El informante sindical estaba eufórico después del acto de asunción de las nuevas autoridades de la CGT y llamó al periodista para contarle pormenores del evento.
Informante Sindical: Lo llamó ahora porque estoy saliendo a las corridas del acto de asunción de nuevas autoridades de la CGT.
Periodista: ¿Pasó algo?
IS: No, usted sabe que siempre uno está con muchas cosas. Pero le cuento que estuvo muy jugoso el encuentro en Camioneros con autoridades de 63 gremios presentes.
P: Lo escucho.
IS: Resulta que vino el compañero Otero, por Zoom lo contactaron a Pablo Moyano y después de algunas palabras asumieron Edgar «Titán» Luján, Rubén Urbano y Ricardo Lopez.
P: Nutrido.
IS: Sí. Estuvieron también Gabriel Suárez y Pablo Chacón. Y cuentan que Otero dijo «nace una CGT combativa que reclamar por lugares».
P: Epa… con todo.
IS: Sí. Lo dejo.
¿Voto electrónico en Villa Carlos Paz?
Trascendió en Villa Carlos Paz que la elección provincial se realizará con voto electrónico. Así se lo contó al periodista un dirigente vecinalista de aquella ciudad.
Periodista: ¿Cómo que con voto electrónico?
Dirigente vecinalista: Recuerde que en Villa Carlos Paz se desató una polémica por la decisión de la Municipalidad de ir con boletas única separadas.
P.: Sí.
D.V.: Bueno, esta versión que publicó el diario La Jornada, la Justicia Electoral Provincial habría resuelto que en Villa Carlos Paz se implemente el voto electrónico.
P.: Se vota el mismo día para gobernador y para intendente…
D.V.: El 25 de junio, sí. De manera que los electores tendrán que hacer un trabajo doble. Sufragar para intendente con boleta única, y para gobernador, con voto electrónico.
Acuerdo Forja-Compromiso Federal
El periodista conversaba con su informante peronista, que después de compartir algunos puntos de vista sobre la coyuntura le contó en qué andaban los desprendimientos del FdT.
Informante Peronista: …y bueno, en el kirchnerismo todo sigue más o menos igual. Caserio potenciando a Alessandri como su candidato y el tándem de los diputados, Estévez, Carro y Fernández sin dar demasiadas pistas.
Periodista: ¿Ahí se acaba la historia?
I.P.: No, también están los muchachos de Forja, y los de Compromiso Federal, en ese constante tironeo…
P.: A ver…
I.P.: Esta semana llegaron a un acuerdo político, los titulares de ambos partidos, para pedir juntos apertura al Frente de Todos y amenazar con lista propia.
P.: Esperan el llamado…
I.P.: Y se preparan por si no lo reciben.
Vuelve la carpa
El periodista llamó a su informante gremial para saber qué había pasado en la asamblea provincial de UEPC de este jueves. Esto le contó:
Informante Gremial: Mire, larguísima la asamblea. Casi 6 horas. Y bastante poco fue lo que se resolvió. En primer lugar, instar a la Provincia a convocar a la Comisión Salarial del gremio para mejorar la oferta y hacer algunas acciones de reclamo los cuerpos orgánicos. En segundo lugar, asambleas de una hora por turno hasta llegar a una asamblea provincial recién el 10 de abril. Y, finalmente, organizar un nuevo cronograma de asambleas si se recibe otra propuesta.
Periodista: Es decir… ¿se cortó el estado de conflicto? No lo entiendo…
I.G.: El conflicto sigue, pero no se propusieran nuevas medidas de fuerza.
P.: Raro… empezaban a captar la atención de la gente…
I.G.: Así es. Veníamos con medidas de fuerza contundentes, con paros con mucho acatamiento.
P.: ¿Fue el miedo a los descuentos?
I.G.: Los descuentos se sintieron, y generaron mucho enojo entre los docentes. Si me pregunta a mí, lo mejor hubiera sido usar ese descontento para anunciar una nueva medida de fuerza. Esto de esperar que nos llamen a negociar sin hacer nada es bastante parecido a una rendición, en un momento en el que veníamos dominando.
P.: … ¿Algo que agregar?
I.G.: Sí, mañana (por hoy) vuelve la carpa blanca de los docentes auto-convocados a Avenida Chacabuco.
Feria federal
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convoca a productores de alimentos cordobeses a participar de una feria de gastronomía y productos federales.
Periodista: Muy activo Horacio Rodríguez Larreta.
Informante: No para. La segunda edición de MAPPA, Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios, se realizará del 14 al 16 de abril en el barrio porteño de Colegiales. La feria organizada por la Ciudad de Buenos Aires, busca unir a los pequeños, medianos y grandes productores con toda la industria gastronómica, fomentar relaciones comerciales y acrecentar la generación de empleo.
P: ¿Varios interesados?
I: Claro. Larreta quiere explotar de productos cordobeses la feria.
Disidencias
Luego de que este diario diera a conocer los detalles de una reunión donde participaron el vicegobernador Manuel Calvo, el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián Lopez y el intendente de Villa María, Martin Gill, con un grupo de intendentes y jefes comunales de la provincia, muchos de los cuales acordaron alinearse a Hacemos por Córdoba en las elecciones, algunos representantes del Frente de Todos salieron a delimitar la cancha.
Informante: Le aclaro que muchos intendentes y jefes comunales peronistas no quieren saber nada con Llaryora ni van a seguir los lineamientos de Gill. Hay mucho malestar.
Alfil: ¿De qué departamentos me habla?
Informante: Marcos Juárez, Unión sobre todo.
Alfil: Pero van a trabajar para Llaryora, eso aseguran al menos.
Informante: Puede ser, pero no como miembros del espacio Gill. Hay disidencias. Espere y verá.