Radicales del Imperio, en la rosca por la vice (Jure se anota)

El PJ llamosista no es el único sector de la política riocuartense enfocado en militar un candidato a vicegobernador. El legislador y ex intendente Juan Jure sigue peleando para ser compañero de fórmula de Luis Juez, mientras la UCR-RC reparte el juego entre Rodrigo de Loredo y Marcos Carasso.

Por Gabriel Marclé

Juan Jure, reunido con Luis Juez y Rodrigo De Loredo el pasado lunes. El ex intendente de Río Cuarto espera tener un lugar importante en la boleta de Juntos por el Cambio.

Desde hace un tiempo en Río Cuarto, la palabra “vicegobernador” se vincula directamente con Juan Manuel Llamosas y sus aspiraciones de llegar a convertirse en el compañero de fórmula de Martín Llaryora. Sin embargo, el peronismo no es el único activo en esa incógnita y Juntos por el Cambio también evalúa que un oriundo del Imperio, la capital alterna provincia, pueda sumarse como el nombre que secunde a Luis Juez en las elecciones del próximo 25 de junio. Y en la sede local del centenario partido hay más de una línea de juego.

La coalición opositora está a la espera de resolver la incógnita, pero espera a que Hacemos por Córdoba mueva primero. Tal como lo relató Alfil semanas atrás, uno de los que permanece atentos a esa cuestión es Juan Jure. El legislador y ex intendente riocuartense esperaba un escenario ideal en el que quien fuera su sucesor en la ciudad, sea declarado como el segundo de Llaryora en la boleta peronista. Sin embargo, el jefe del bloque Juntos UCR en la Legislatura apunta a seguir ganando fuerza en la carrera por mérito propio como el “radical fuerte” de la fórmula con Juez, si es que Rodrigo de Loredo apunta a otro escenario.

A comienzos de esta semana, fue Jure quien recibió en el bloque legislativo que preside a Luis Juez y Rodrigo de Loredo, acompañado del resto de los legisladores de Juntos UCR. La idea era mostrar la agenda de unidad en la campaña hacia las urnas. Pero, por alguna razón, fue Jure quien pareció ganar cierto protagonismo dentro de ese encuentro. Fue por esto que en el radicalismo subió el volumen del rumor sobre el interés mutuo entre los referentes de JpC y Jure, a quien ponderan por su papel como líder del bloque y por su integración al proyecto provincial que iniciará cuando asuma un nuevo Gobierno. 

Es que el riocuartense fue intendente de su ciudad durante 8 años, un valor que los armadores de la coalición ponen en valor para revertir las chicanas de quienes, desde HpC, los atacan por su falta de experiencia en gestión. Además, está la cuestión territorial, un detalle importante para quienes hasta hoy siguen midiendo a los suyos contra una eventual fórmula “Lla-Lla” (Llaryora-Llamosas). 

Si un riocuartense ocupa semejante lugar en la lista oficialista, no resultaría raro que JpC pretenda empardarlo con alguien de impacto en el territorio de la capital alterna. Al menos así lo analizan desde los espacios más cercanos a Jure, incluso aquellos que actualmente se encuentran armando la estrategia política del radicalismo municipal. En estos sectores aseguran que Jure quiere competir, ya sea con Llamosas de vice o como legislador departamental. “Será un gran mano a mano”, adelantan.

Por supuesto que hay otra campana que suena entre los correligionarios del Imperio quienes aseguran que se trata de un proyecto personal de Jure y que no tiene lugar en el armado superior. Por una cuestión de códigos, esta lectura no se vocifera en las reuniones partidarias, pero se puede intuir de dónde vienen. Ya que Jure ha pegado el salto a la escena provincial, gran parte de los que supieron militarlo como intendentes han decidido cerrar la tranquera de Río Cuarto y empezar a armar por sí mismos. Ahí es donde aparecen los deloredistas, como Gonzalo Parodi, o los neófitos “radicales juecistas” como Gonzalo Luján. Los precandidatos a intendente saben que jugarán más en 2024, pero ponen sus fichas en el armado de la fórmula de Juez.

En la pelea por el vice de JpC, cada uno ha jugado sus fichas. Obviamente, los de Evolución -ex “La 30 de octubre”- siguen esperando que Rodrigo de Loredo complete la fórmula provincial y lidere al radicalismo en la construcción de la nueva Córdoba que proyectan. Aunque la mayoría de los integrantes de este espacio radical tuvieron su época de mayor crecimiento durante la gestión de Jure, hoy se muestran distanciados del legislador y hasta chocan en algunos armados regionales.

En el caso de Luján, desde hace tiempo viene manteniendo reuniones con el juecismo y hasta llegó a juntarse el martes con el candidato a gobernador. Hay quienes presumen que este acercamiento se debe al intento de un sector del radicalismo por promover al diputado Marcos Carasso, actual presidente del partido en Córdoba, como el vice ideal. Consideran que, al igual que Jure, el ex intendente de General Cabrera es surgido del interior provincial y aseguran que su rol en la región le ha dado el suficiente recorrido como para asumir esa responsabilidad.

El interior y particularmente el sur cordobés ha ganado mucha trascendencia en el armado electoral que -se estima- en estas semanas comenzará a confirmar los puestos vacantes, como el pretendido cargo de vice. Allí reside el argumento de las roscas que tienen al radicalismo hablando de las “grandes chances” de que un riocuartense forme parte de la primera línea política del candidato Luis Juez.