Alivio
El gobierno provincial hizo uso del principio napoleónico que dice que «si no puedes con tu enemigo, únete a él», y participó contundentemente de la movilización contra el narco y la inseguridad que convocó la Iglesia el lunes pasado.
Informante: En el gobierno advirtieron que la convocatoria no fue muy masiva, unas mil personas. Y la conclusión fue que la Iglesia no quiso amplificar la movida, aunque podría haberlo hecho.
Alfil: Es que Comipaz se había reunido un rato antes con el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López.
Informante: Exacto. Eso descompriminió. El intendente había estado con monseñor Rossi el sábado. Se sabe que si la Iglesia quiere hacer algo masivo, lo hace, porque tiene cómo. Parece que esta vez no quiso presionar de más.
Alfil: Ya lo creo.
La interna del SEP llegó a la Legislatura
El informante radical, al tanto del interés del periodista en los asuntos gremiales, lo llamó para contarle un capítulo de la interna del SEP que llegó hasta la Unicameral.
Periodista: Estimado, tiempo sin hablar con usted. ¿A qué debo el gusto?
Informante Legislativo: Amigo, lo llamo para ponerlo al tanto de algo que, supongo, le va a interesar, porque sé que viene siguiendo las elecciones gremiales que hay este año, que no son pocas…
P.: Lo escucho.
I.L.: La UCR, a instancias de Marcelo Cossar, acaba de ingresar a la Legislatura un proyecto para declarar “su preocupación” frente a la decisión que tomó la Junta Electoral del SEP, que sacó de competencia a las lista opositoras por no haber cumplido con algunos de los requisitos que establece el Estatuto del gremio. Según el proyecto que firman Cossar y los legisladores de su bancada, los criterios de la Junta no se apegaron al Estatuto ni son coincidentes con los que imperaron en elecciones anteriores…
P.: ¿Ahí termina le historia?
I.L.: Recién estoy empezando… Dos cosas para que tenga en cuenta, los legisladores de Encuentro Vecinal y Noelia Agüero, del FIT, también se sumaron al proyecto de Cossar.
P.: Bueno, una de las listas opositoras, la Bordó, es de izquierda, y en la otra, la Verde, juegan varios juecistas.
I.L.: Exactamente. Pero la cosa no quedó ahí, porque el “Pepe” Pihen, ágil de reflejos como es, se hizo de una nota firmada por varios empleados públicos que son afiliados a la UCR y que integran la Agrupación Radical, y en esa nota estos radicales expresaron su repudio al proyecto en cuestión, diciendo que demuestra el desconocimiento del bloque por la autonomía de la organizaciones sindicales, niega inconsistencias en el proceder de la Junta Electoral del SEP, y pide que se retire el proyecto.
P.: Terrible novela…
I.L.: Después le cuento cómo termina todo…
El futuro de Santos
Después de las explosivas declaraciones del expresidente Mauricio Macri en radio locales, donde ponderó su vínculo con el gobernador Juan Schiaretti y cuestionó la capacidad de gestión de Luis Juez, en la línea macrista hubo silencio.
Informante: Soher El Sukaria y Gustavo Santos están el exterior cumpliendo compromisos.
Periodista: Sí, pero deben estar al tanto de las opiniones de su jefe al respecto.
I.: Claro, pero saben que la unidad de Juntos es un valor supremo. ¿A dónde quiere llegar?
P.: Me preguntaba si después de este “blanqueo” de Macri puede haber sorpresas.
I.: Lo dice por Santos específicamente.
P.: Y, sí. Siempre se habla de un posible regreso al peronismo.
I.: Olvídese. Santos juega en liga internacional y si regresa a la arena local será como un seguro ministeriable del próximo gobierno de Juntos por el Cambio en la Nación.
Nuevo rector normalizador para la UPC
La Legislatura aprobó por mayoría la designación de Jorge Omar Abel Jaimez como nuevo rector normalizador de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC).
Informante: El nombramiento se produce luego de que el Poder Ejecutivo aceptara la renuncia, con carácter de indeclinable, de Raquel Krawchik, quien desempeñó el cargo desde el mes de noviembre de 2016.
Periodista: Ah, no sabía que debía pasar por la Legislatura.
I.: Claro, la legisladora Sara García, quien preside la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Informática de la Unicameral, comentó ante el pleno que la renuncia de la licenciada Krawchick motivó la elevación a la Legislatura del proyecto en tratamiento y propició la designación de un nuevo rector, agradeciéndole a la ex rectora normalizadora su compromiso y desempeño.
P.: Qué me puede decir del nuevo rector normalizador…
I.: El nuevo rector es licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, además de magister en Dirección de Negocios por la Facultad de Ciencias Económica de la UNC. Fue rector de la Universidad Empresarial Siglo XXI.
Juan Negri, irónico con Plaza España
La inauguración de las obras en Plaza España tuvo repercusión en las filas radicales. Juan Negri, quien aspira a la candidatura a intendente de Juntos por el Cambio si Rodrigo de Loredo no juega ahí, y en tal caso buscaría la vice, opinó en forma mordaz en las redes sociales. Un asesor radical en el Concejo Deliberante habló con el periodista.
Periodista: ¿Lo celebraron?
Asesor radical: No se ponga irónico. Lo importante de la obra es el túnel que inauguró Ramón Mestre en su gestión. Pero déjeme transmitirlo lo que expresó el concejal Juan Negri.
P.: Por favor.
A.R.: Negri dijo así: “¡Qué linda quedó la Plaza España en Nueva Córdoba! Lástima que la gente no pueda visitarla porque si vas caminado te asaltan y si vas en auto tenés que rezar para que no te roben las cubiertas y los naranjitas no te amenacen con golpearte si no les pagás 1000 pesos por una hora.
Juez y una frase polémica por proyecto Casado
El informante del peronismo se entretuvo con la mañana radial. Y mientras tomaba unos mates contemplando la mañana nublada, se enganchó con la nota al senador Luis Juez en Pulxo FM.
Informante PJ: ¿Cómo anda? Me tomé el trabajo de volver a escuchar un audio que se hizo viral rápidamente en el Concejo Deliberante. Ahí se lo pasó.
Periodista: De qué se trata.
IPJ: Juez hablando en una radio sobre el proyecto de Diego Casado y el narcotest para candidatos. Dijo “están más preocupados por un dirigente si es drogón que ladrón. ¡Qué me importa lo que vos hacés con tu vida privada hermano!”
P: ¿Eso dijo?
IPJ: Si. Le digo más, ni siquiera algunos concejales de la oposición no lo podían creer. Al punto que algunos pensaron en un editado hasta que escucharon la entrevista completa y corroboraron que lo había dicho tal cual. Lo dejo.
Decara y Pretto sumaron respaldo de la oposición a Daniele
Los que recibieron un respaldo que a algunos les llamó la atención fueron el radical Mario Decara y el hombre del PRO, Javier Pretto. A quienes, en un almuerzo, respaldaron los empleados municipales que son opositores a Rubén Daniele.
Informante Gremial: ¿Se enteró con quién se juntó ‘la contra de Daniele?
Periodista: No. ¿Con quién?
IG: Con Pretto, el hombre del PRO que quiere ser el viceintendente de Decara.
P: Epa…
IG: Sí, Aldo Cabello, líder de la agrupación “Unidad, Dignidad y Trabajo”, y unos 120 municipales manifestaron su apoyo y acompañamiento al proyecto que representa la formula conformada por el Defensor del Pueblo y el presidente del PRO como opción para gobernar la Ciudad. “Venimos a acompañar como muestra de nuestras coincidencias en la idea de cambio en la estructura municipal. Por nuestro lado, hemos enfrentado al monstruoso aparato de Rubén Daniele en las últimas elecciones pensando no solo en el presente sino en el futuro de un gremio que tiene inconvenientes en la gestión política y necesita oxigenar su conducción” dijo Cabello.
P: Bueno, todo suma. Lo dejo…
Prunotto y Benedetti en un homenaje a Martí
Los principales referentes del Radicalismo Auténtico de Córdoba realizaron en barrio Alejandro Carbó un acto en homenaje al exintendente Rubén Américo Martí, en recuerdo del día de su natalicio, acontecido el 27 de marzo de 1941.
El acto estuvo encabezado por la presidenta del Ente Intercomunal de Gestión Metropolitana, Myrian Prunotto; el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, y el dirigente Andrés Torres, quienes fueron los encargados de evocar la figura de Martí, “tanto por el legado de su gran gestión al frente de la Municipalidad de Córdoba, como por sus valores y su conducta ejemplar como líder y representante del radicalismo”.
El homenaje incluyó la inauguración de un gran mural con el rostro del ex jefe comunal y un emotivo agradecimiento a la familia que ofreció la pared de su vivienda para que luzca allí la obra, en un punto clave de la ciudad de Córdoba, en el límite de barrios Carbó y Comercial, de alto tránsito y con circulación de unidades del transporte público de pasajeros.