Por Julieta Fernández
Los municipios del departamento que definieron adelantar sus elecciones municipales comenzaron a fijar su cronograma electoral. Entre las fechas confirmadas se encuentran: Alcira Gigena y Bulnes (28 de mayo) y Sampacho, Holmberg, Alpa Corral, Tosquita y Vicuña Mackenna (4 de junio). Al cierre de esta edición, aún se desconocía lo que harán municipios como Berrotarán o Las Higueras pero se estima que esta semana darán a conocer la fecha (ya que también habrían resuelto despegarse de las urnas provinciales).
Más allá de resolver lo primordial para pisar el acelerador en una campaña que no durará más de 45 días -algo que consideran suficiente desde los oficialismos-, aún resta conocer algunos candidatos o candidatas en aquellos municipios cuyos intendentes se ven imposibilitados de repetir su mandato. Recientemente se conoció quién aspira a la sucesión en Berrotarán: Federico Soto (secretario de Desarrollo Social) es el elegido del intendente Fredi Decarlini. “Junto a Fredi compartimos una visión sólida y coherente de cómo llevar a nuestro pueblo a un futuro más próspero”, expresó Soto en sus redes sociales a través de las cuales oficializó su candidatura.
En municipios como Las Higueras aún se desconoce la fecha y el nombre del candidato o candidata del escuderismo. Según informó el portal El Día de Higueras, mañana se podría dar a conocer la fecha de la elección en la vecina localidad del Gran Río Cuarto (aunque se estima que se optará por el 4 de junio, misma fecha que Holmberg). El caso de Las Higueras es uno de los que genera más incertidumbre por estas horas al no tener definida la fecha y tampoco a su candidato o candidata.
Tal como lo anticipó Alfil en ediciones anteriores, los nombres que más suenan para suceder a Alberto Escudero son: Andrea Jurado (presidenta del Concejo Deliberante) y Roberto Cugino (jefe de Bomberos de Las Higueras). Uno de los candidatos opositores, Gianfranco Lucchesi (PJ) opinó que el intendente -quien lleva cuatro gestiones- podría estar planeando una jugada que implique postular un candidato/a de su confianza y asumir como presidente del Concejo. En caso de retener el municipio, la oposición especula con la posibilidad de que haya alguna posterior renuncia de quien ocupe el cargo de intendente para que Escudero pueda volver a conducir el Municipio. Esta lectura también se ha planteado en otras localidades en las que sus intendentes no pueden repetir mandato y buscarían a funcionarios de su extrema confianza (incluso familiares) para correr la carrera por la intendencia.
Un grupo de intendentes del PJ departamental ya definió plegar sus urnas a la elección provincial. Por ahora, se confirmó que Las Peñas Sud, Adelia María, Elena, Suco, Chaján y San Basilio tendrán sus comicios municipales el 25 de junio. Aunque desde el PJ departamental se apuntó a que la mayor cantidad de municipios de Hacemos por Córdoba adhiera a la consigna, en las últimas horas comenzó a primar la idea de que no sería malo que algunos municipios peronistas adelanten sus elecciones. Aquellos intendentes peronistas que confían en retener sus municipios podrían contribuir a la construcción de un mensaje “optimista” para Hacemos por Córdoba.. Algo así como pequeños test electorales en la previa a la elección del 25 de junio.
Un ejemplo podría ser el de Edgar Bruno de Canals (departamento Unión), quien definió llamar a elecciones para el 28 de mayo pese a ser parte de HpC. “Fue una decisión conversada con el candidato a gobernador y no es más que una cuestión de tiempos”, dijo el jefe municipal al portal Sur Cordobés. En ese caso, habrá tiempo hasta el 8 de abril para que quienes tengan intenciones de ser candidatos presenten su lista.