Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández
Acumulando multas

El informante llegaba a la cronista con información sobre la situación actual de la empresa de transporte SAT.
Informante: Doce multas lleva la SAT. Así como le digo.
Periodista: Me sorprende el número porque uno no hace al oficialismo actuando de esa manera. Pero me parece bien porque se advirtieron muchos incumplimientos. A esta altura es inutil negarlo.
I: Les llaman “órdenes de servicio” pero son avisos que dan cuenta de que se están incumpliendo cuestiones del contrato. Antes del nuevo sistema no veíamos algo así y acá está lo curioso: en la pública, el oficialismo relativiza un poco la situación. Pero en realidad, están bastante más cerca de los planteos opositores. Sino no habrían emitido tantas órdenes de servicio, ¿no cree?
P: ¿Pero eso influye en algo?
I: No de manera inmediata pero al menos daría un sustento para argumentar si alguna vez se “amenaza” con rescindir el contrato. Lo digo entre comillas porque me cuesta imaginar que eso pase. El tema es que, aunque mal prestado, al menos hay un servicio. Si se rescindiera el contrato de un día para el otro, habría que buscar otra empresa.
P: Y volver todo a foja cero.
I: No creo que ocurra. Ya estamos en el baile. Pero le admito que algún que otro oficialista tiró a la empresa Sol Bus (que compitió en la licitación del año pasado) como una posibilidad. Algo que tampoco parece muy factible. Las cosas quedaron muy caldeadas entre la firma de San Luis y la Muni.
P: Entonces, volviendo a las multas que usted dice, por ahora son un llamado de atención.
I: Y bastante reiterado.
¿Viene Larreta?
Casi al cierre de esta edición, el informante del PRO llegaba a la periodista con un dato sobre una posible llegada de Horacio Rodríguez Larreta para finales de esta semana.
Informante PRO: Usted que siempre se pregunta por el larretismo local, le cuento que Horacio (Rodríguez Larreta) vendría este jueves. No se lo confirmo al 100% aún pero llegué a ver un cronograma que le estaría armando su gente así que estaría casi confirmado.
Periodista: Ah, entonces si hay un cronograma es porque es bastante potable la cosa. Aunque otras veces han amagado y finalmente no ha venido.
I PRO: Sí, creo que en 2021 ocurrió eso pero ahora parece que está bastante cocinado. Al parecer, quien lo trae es Oscar Agost Carreño, su armador en la provincia y el tribuno de cuentas, Manuel Betorz. Hace rato que Manu (Betorz) se mueve en el esquema de Larreta y creo que todo indica que jugará desde ese lugar.
P: ¿Y qué actividades tendrían pautadas?
I PRO: Habría un almuerzo con dirigentes de Juntos por el Cambio. No sé si tendrá prevista una reunión con algún sector empresarial o algo por el estilo. Si la memoria no me falla, es la primera vez que viene a la ciudad. El año pasado, por ejemplo, se esperaba que estuviese en la mesa nacional de JpC en la Rural pero no pudo estar por temas de agenda. Ahora vendrá con el traje de presidencial, claramente. Más con esto de que Macri bajó su precandidatura. Veremos cómo lo recibe el “Imperio”.
Juez lo llamó a Luján
El periodista recibía un dato de su informante respecto a un encuentro entre el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Luis Juez, y el precandidato radical para la intendencia de Río Cuarto, Gonzalo Luján.
Informante: Seguro usted ya está enterado de esto, pero parece que el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio está convocando a dirigentes de Río Cuarto para reunirse y empezar la campaña.
Periodista: ¿Juez? ¿A quién convocó? ¡Cuéntemelo!
I: ¡Ahí está! ¡Sabía que no se había enterado! Para terminar con el misterio, le digo que lo llamó a Gonzalo Lujan y que hoy a la tarde (por ayer, martes) se reunieron en la capital. Seguramente lo convocaron para ir tanteando la cuestión de la campaña en el sur. Ahora, me pregunto, ¿por qué llamarlo a él y no a la gente del Frente Cívico Río Cuarto o a los deloredistas?
P: Seguro los llamará a todos. Imagino, ¿no?
I: Tal vez, aunque me dicen que Juez no trabaja así. Evidentemente este es un caso especial. Es más, la gente de Lujan quizá salga a vender que este llamado fue un detalle contundente para lo que se viene en Río Cuarto.
P: ¿Piensan que es un centro?
I: Seguro. Aunque, si yo fuera Luján, también pensaría lo mismo. Pero quizá el tema viene por otro lado. Sé que a Juez le interesa saber cómo está midiendo en la región y Luján tiene sus centros de estudios trabajando a full. Tal vez le llevó números. O puede ser también que le pregunten por Marcos Carasso, él que es ladero suyo. Lo están moviendo para que llegue a vice.
P: ¡Ufff! Cuántas cosas. Encima acá en Río Cuarto están hablando de la interna radical. Justo después de eso, Juez se junta con Luján.
I: Claramente no es un detalle menor, porque los otros (por Gonzalo Parodi y Gabriel Abrile) seguro andan viendo cómo rebota esto. Más que nada, los deloredistas, porque estaban muy socios con Luis y ahora el senador se reúne con el que les competirá en la interna. Parece que al final Luján tiene llegada al candidato de JpC y eso los hace temer lo peor.
P: ¿Y qué sería “lo peor”?
I: Que militen al gobernador que al final les puede terminar cortando la interna. No vaya a ser que Juez en el poder elija a dedo al candidato opositor en Río Cuarto.
¿Llamosas legislador?
El periodista dialogaba con el politólogo, de extensa militancia por diferentes espacios del peronismo local, sobre el presente y futuro político de Juan Manuel Llamosas.
Periodista: ¿Llamosas será vice o no? Cuénteme qué opina.
Politólogo: Lo mío es intuición e información, así que le hago un resumen. Yo creo que en Córdoba están viendo cuál lugar le calza mejor a Llamosas, pero que es definitiva su inclusión en la boleta de Hacemos por Córdoba. Para mí se quieren evitar el compromiso de ponerlo como vice y elegirán a un nombre más “estratégico”, pero seguro buscarán la forma para que la cara de Llamosas aparezca en la boleta.
P: ¿Cómo harían?
Po: Poniéndolo de candidato a legislador departamental. Claramente el cargo le queda chico al intendente que seguramente terminará su mandato acá y después pasará al Gobierno provincial. Pero necesitan que el votante entre al cuarto oscuro, vea la boleta y note el reconocible rostro del intendente que tantas obras ha hecho. Es la lógica que se impone porque no lo van a dejar afuera. Es alguien demasiado importante para sumarle a Martín Llaryora en el sur.