Por Julieta Fernández

“Para mí sería un gusto tenerlo en el equipo. Él tiene abiertas todas las puertas del gobierno provincial cuando yo sea gobernador. Sea como vice, como parte del equipo o se puede quedar como intendente y lo esperaré hasta que finalice”, manifestó el intendente de Córdoba y candidato a gobernador, Martín Llaryora, en el marco de la última noche del festival Otoño Polifónico en el Anfiteatro del Parque Sarmiento. A partir de una rueda de prensa, Llaryora se refirió a la incertidumbre latente respecto de quien será su compañero o compañera de fórmula. Si bien llenó de elogios al riocuartense, también insistió en que Llamosas querría terminar su gestión municipal antes de integrar su eventual gobierno.
Sin moverse un centímetro de su línea, Llaryora acudió a expresiones que ya ha vertido previamente en los medios -aunque con un peso mayor a tres meses de la elección provincial-. “Con Juan somos amigos hace mucho. Estudiamos juntos. Somos intendentes y estamos transformando nuestras ciudades. Dependerá de muchas condiciones. A él le queda un tiempo por delante en la gestión y dependerá de él y de las decisiones que vayamos tomando con el equipo”, dijo el intendente de la Capital en conferencia de prensa. Cuando se le repreguntó al respecto (ya que Llamosas ha manifestado públicamente sus ganas de ser candidato a vice), Llaryora aseguró que el riocuartense le dijo que “tiene cosas por terminar”. “Dijo que tiene ganas pero que también quiere terminar su gestión como intendente, así que hay que ser respetuosos. Él puede ser vice, parte del gabinete, lo puedo esperar a que termine la intendencia. Es un amigo, lo quiero y lo importante es que pueda terminar de cumplir las promesas que le hizo a los vecinos de Río Cuarto”, insistió el candidato a gobernador.
Llaryora aseguró que la incógnita siga latente. En parte porque desde el frente opositor aún no han blanqueado quien será su candidato a vice y hace apenas pocos días se conoció que Luis Juez será el candidato a gobernador de Juntos. Al ser consultado por la posibilidad de que un radical integre la fórmula, Llaryora aseguró que “está abierto al diálogo”. Desde el llamosismo no ponen las manos en el fuego por el intendente de Río Cuarto (saben que hay otros nombres como el de Natalia de la Sota o Alejandra Vigo en consideración) pero se atreven a apostar que el vice no será radical. “Martín está abierto a sumar a gente de distintos partidos porque valora las distintas experiencias en gestión. Pero sabemos que, en la carrera a la vicegobernación, los peronistas tenemos prioridad”, analizaba un dirigente llamosista en diálogo con este medio.
En ediciones anteriores, Alfil expuso que los requisitos para quien ocupe el lugar de vice de Llaryora apuntan a sumar o al menos “no restar” a la imagen del candidato a gobernador. El sanfrancisqueño resaltó el apoyo recibido por el intendente de Río Cuarto en la región sur para “ayudarlo a llegar a la gobernación”. “Él sabe que voy a seguir con este trabajo. Río Cuarto cambió desde que José Manuel de la Sota y Juan Manuel tomaron otra idea. Yo soy parte también de ese ADN y no le voy a dar una mano a Río Cuarto sino dos manos”, enfatizó Llaryora en el Anfiteatro del Parque Sarmiento.
Más allá de los guiños “medidos” al intendente de Río Cuarto, los más optimistas prefieren quedarse con los gestos que tuvo el intendente de Córdoba para con Llamosas en el Festival del Humor y el Choripán, en el que fue invitado incluso a subir al escenario. Pese a que la incertidumbre sigue presente en el discurso del candidato a gobernador, el entorno de Llamosas confía que Llaryora les podría valorar lo mismo que ha ponderado en algunos opositores: su experiencia en gestión.