Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández
“Morenistas” en Río Cuarto

La cronista se encontraba con su informante, quien le comentaba sobre un proyecto que tiene a Guillermo Moreno como precandidato a presidente y que ya tiene adherentes en Río Cuarto.
Informante: ¿Sabía que hay un grupo de militantes que se está organizando detrás de Guillermo Moreno? “Guillote” quiere ser candidato a presidente y hay gente que le está laburando la campaña por estos lados. No solo acá sino a nivel provincial.
Periodista: ¿Quiénes andan en esto?
I: Uno es Martín Capa, docente y conocido por su militancia en organismos de DDHH. Por lo que he estado observando, ha habido mucho desencanto en los últimos años con el gobierno de Alberto Fernández y este espacio que se llama “Principios y Valores” ha ganado la adhesión de varios de ellos. El peronismo más “puro”, como él propio Moreno lo denomina…
P: ¿Y cómo ve ese proyecto?
I: Mire, a Guillermo Moreno le fue bastante mal en las últimas legislativas. No pasó de las PASO. Pero eso no quiere decir que no sea una figura interesante para este 2023. Es más, olvidemos un rato su proyecto presidencial y tratemos de situarnos en lo que tenemos más cerca: ¿Me cree si le digo que en Río Cuarto hay gente “no peronista” que tiene una muy buena imagen del ex secretario de Comercio?
P: Lo disimulan bastante bien entonces (risas).
I: Obvio. No lo dicen en la pública pero les gusta el perfil de Moreno y halagan su gestión en Comercio, más allá de las formas “particulares” que tenía. Ojo, dicen que podría venir a Río Cuarto este año. Quizás algunos traten de acercarse o le pidan algún consejito.
Radicales apuran interna
Previo a una nueva reunión de la UCR Río Cuarto para definir el rumbo hacia las elecciones municipales del 2024, el periodista dialogaba con el dirigente.
Periodista: Vengo siguiendo los movimientos de su partido y la planificación de la interna. Hoy (por el lunes) se juntan de nuevo, ¿no es así?
Dirigente: Sí, pero no creo tener algo para comentarle antes de terminar el día. Se estiran mucho estas reuniones. Demasiado, diría yo.
P: ¿Tanto les cuesta ponerse de acuerdo?
D: La verdad, pensé que iba a ser más fácil. Si fuera por la mayoría, ya saldríamos a oficializar la fecha de internas. Pero vio cómo es esto. Muchos están especulando con el armado de la lista de Luis Juez y no quieren jugar las fichas antes de cerrar algo ahí.
P: ¿Lo dice por Gabriel Abrile?
D: Le diría que sí, pero hay otros que están dando las mismas vueltas. Para mí tenemos que apurar. Ahora más que nunca…
P: ¿Qué cambió ahora? ¿Algo en particular?
D: Me parece que el escenario municipal va a estar muy abierto en 2024 y nosotros tenemos que primerear a cualquiera. La vamos a tener dura, más ahora que sabemos que (Juan Manuel) Llamosas se va a quedar en la ciudad hasta terminar su mandato.
P: ¿Ya dan por descartado que llegue a vice?
D: Nosotros no, pero parece que (Martín) Llaryora sí. Cuando estuvo en el Otoño Polifónico, el candidato peronista dio a entender que necesita a Llamosas en el territorio para seguir creciendo y que si es necesario lo va a esperar a que termine el mandato para sumarlo. Más allá de que vamos a ganar nosotros la provincia, es interesante saber que si Llaryora llega a gobernador, Llamosas va a querer terminar su gestión cuanto antes para dar el salto. Conclusión, llama a elecciones antes de lo esperado.
P: Entonces ustedes creen que hay que definir al candidato cuanto antes.
D: Así es. Lo vamos a decir hasta el cansancio. Si seguimos pateando esto, nos van a ganar de mano. De esa no nos recuperamos más. Por suerte, ya se están alineando los planetas y esta semana seguro se anuncia que iremos a interna en septiembre. Ahora, no sé entre quiénes. A ese lío lo dejamos para después del 25 de junio (risas).