Arduh insistió con mini re re frente a Juez y De Loredo

Nuevo capítulo de la exhibición de unidad de los máximos referentes de Juntos por el Cambio

Por Alejandro Moreno 

Los candidatos de Juntos por el Cambio -uno oficial, a gobernador, y el otro blue a intendente de Córdoba- Luis Juez y Rodrigo de Loredo respectivamente, se entrevistaron durante una hora con casi todos los legisladores provinciales de la alianza para exhibir optimismo y unidad, y de paso recibieron de uno de ellos el renovado pedido por la re re a menor escala. 

El pas de deux que Juez y De Loredo representan desde hace mucho, y más aún desde que el radical renunciara a seguir batallando por la candidatura a gobernador en beneficio del jefe del Frente Cívico, tuvo una nueva función en la sala del bloque Juntos UCR. Al encuentro fueron invitados los legisladores de la bancada radical, de Juntos por el Cambio, y de la Coalición Cívica-ARI. Del grupo que preside Juan Jure hubo asistencia perfecta (Marcelo Cossar, Elisa Caffaratti, Dante Rossi y Daniela Gudiño, entre otros); del que encabeza el radical Orlando Arduh e integran cuatro del PRO faltaron el villamariense Darío Capitani y Raúl Recalde, del departamento Pocho; y por la CC-ARI faltó la única representante de esa fuerza política, Cecilia Irazuzta. Todos alegaron compromisos previos; los del PRO, en sus territorios políticos; la lilista, por una reunión en el Ministerio de Finanzas. Igual, los faltazos motivaron comentarios venenosos o preocupados, ante la sospecha de que pudo haber motivos políticos por detrás de las ausencias. 

Jure, de alguna manera el anfitrión, recibió a los visitantes (aunque con poca generosidad en el servicio, ya que solo convidó unos cafés y agua mineral) y ratificó el apoyo a Juez e insistió en celebrar la decisión de De Loredo que puso fin a la pulseada principal en Juntos por el Cambio. 

En el intercambio de gentilezas, Juez agradeció el respaldo a su candidatura, aseguró que tiene muchas chances de ganar, y repitió que dejará la vida en la campaña porque intuye que esta es la última oportunidad de acceder a la Gobernación de Córdoba, un sueño que tiene desde que en 2003 ganara la Intendencia capitalina. 

De Loredo también lució optimista y enfatizó que hay mucha preocupación en el peronismo, lo cual se habría hecho evidente en la demora del gobernador Juan Schiaretti en convocar a elecciones -hasta que llamó al 25 de junio-, y en que el intendente Martín Llaryora despliega el mismo juego para la ciudad de Córdoba. Este punto de vista expresado por el actual diputado nacional, al mismo tiempo, sirve para justificar su plan de congelar las definiciones hasta que Schiaretti marcara en rojo un domingo en el calendario electoral provincial. 

El sonido de violines fue interrumpido cuando Arduh pidió la palabra y advirtió que el futuro puede no ser tan diáfano para Juntos por el Cambio. Sostuvo, en ese sentido, que en el interior pueden faltar candidatos a intendente, en especial en las comunas, y para ello propuso como remedio su proyecto de habilitación de las re reelecciones en las localidades con menos de 10 mil habitantes. Arduh puso estadísticas en la mesa, y por ejemplo mencionó que las ciudades con menos de 10 mil habitantes reúnen 480 mil electores. En el departamento Río Primero, puntualizó, hay 17 comunas, de las cuales la UCR gobierna 8 y podrían perderse 6, de acuerdo con el baqueano político que citó, el ex legislador Guillermo Crucianelli. 

La mestrista Marisa Carrillo le salió al camino remarcándole que la reunión no tenía el fin de discutir ese proyecto, sobre el que los nueve del bloque Juntos UCR ya han manifestado su rechazo. 

Juez y De Loredo no tuvieron nada que decir al respecto, e incluso el radical participó muy poco tiempo de la reunión porque explicó que debía volar a la ciudad de Buenos Aires para cumplir sus tareas en el Congreso. 

Los legisladores y Luis Juez se tomaron una foto en la explanada de acceso al edificio, y por la tarde desde el bloque Juntos UCR dieron a conocer un comunicado sobre la cita. 

«Destacamos el gesto de madurez política de Rodrigo de Loredo, poniendo por encima de todo el interés colectivo. Dicha actitud, poco común en la política, vale el reconocimiento y acompañamiento de todo nuestro espacio», expresó el bloque que preside Jure. 

Para los radicales, «la unidad de la coalición nos pone en una situación inmejorable para recuperar la conducción de los destinos de nuestra provincia después de veinticuatro años de sucesivos gobiernos justicialistas que nos dejan una Córdoba insegura, cara, pobre y con gravísimos problemas estructurales en materia de salud, educación, energía entre otros». 

«Manifestamos nuestra voluntad política de trabajo conjunto y articulado junto a Rodrigo de Loredo y Luis Juez de cara al proceso electoral que se avecina. Córdoba necesita una coalición que trabaje de manera mancomunada en pos de ofrecerle a la ciudadanía una alternativa superadora y unificada que pueda brindar una plataforma de gobierno que de soluciones a los problemas irresueltos de nuestra provincia», agregaron. 

Luego, en las redes sociales, De Loredo aseguró que “existe una voluntad política unánime para ofrecerle a Córdoba una alternativa superadora al peronismo”. “Celebro la disposición conjunta de nuestros bloques, el esfuerzo por dejar de lado diferencias y el compromiso para trabajar juntos en lo que viene”, concluyó.