Por Julieta Fernández
Al cierre de esta edición, el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, aún no había arribado a Río Cuarto pero se había confirmado su presencia junto a Juan Manuel Llamosas en la última noche del Otoño Polifónico. La visita del candidato a gobernador era el hito político más esperado en el evento que apuntó a ser una especie de cierre a los festivales de verano en la región sur. Tras una semana que obligó al Municipio a redoblar la asistencia a familias por el temporal, el cierre del OP con la presencia del candidato de Hacemos por Córdoba fue una señal de que el cielo se estaba “despejando” para el intendente de Río Cuarto.
La crecida histórica del río a partir de las lluvias de la semana pasada derivó en que casi 70 familias requirieron asistencia del Municipio debido a las consecuencias en sus viviendas. Se trató de una crecida que llegó incluso a los tres metros en la zona del puente Islas Malvinas. Según informó la subsecretaría de Políticas Sociales, 66 familias fueron las más afectadas: 25 del barrio Ranqueles, 7 de Oncativo, 6 en Salto de Malvinas, 13 de Avenida Argentina y 15 de Islas Malvinas. Desde el área resaltaron que la asistencia (municipal y provincial) se seguirá brindando durante los próximos días.
En diálogo con LV16, Llamosas hizo alusión al “trabajo permanente de Desarrollo Social, Servicios Públicos, Obras Públicas, Ente de Prevención Ciudadana, Bomberos, Policía y el gobierno provincial”. “Han sido muchos días y noches de trabajo a los efectos de llevar tranquilidad. Las familias necesitaban la presencia del Estado y la están teniendo. Estamos trabajando preventivamente en la limpieza de canales, la asistencia a las familias, el traslado en algunos casos a centros de evacuación”. El intendente agregó que se activó el fondo de emergencia provincial y que aún resta la reparación de algunas viviendas que fueron dañadas parcial o totalmente.
El mensaje “tranquilizador” del intendente llegó luego del momento más crítico en el que muchos vecinos debieron auto-evacuarse de las zonas aledañas al río (además de aquellas familias que requirieron de una asistencia del Estado para poder hacerlo). En la agenda del plan vice del intendente, la penúltima semana de marzo aspiraba a poner al evento cultural en el centro de la escena (no ocurrió por obvias razones). Pero el fin de semana le dio un poco de “tregua” a Llamosas, quien ya había recibido a un grupo de intendentes en una cena previa a la primera jornada del festival. La mejora del clima y el arribo del intendente de la Capital -en una etapa clave de la rosca por la candidatura a vice- contribuyeron a que Llamosas tenga su cierre esperado en el Otoño Polifónico.
Hace poco más de una semana, Llamosas visitó la ciudad Capital para el Festival del Humor y el Choripán y recibió algunos guiños más fuertes que en encuentros anteriores (aunque Llaryora se mantuvo cauto respecto de alguna señal más evidente que ubique a Llamosas como el ‘predilecto’ en la carrera por la vicegobernación). “Estoy con un amigo que ha transformado la segunda capital de la provincia”, había expresado el candidato a gobernador en sus elogios a su par de Río Cuarto. Tal como lo señaló Alfil en ediciones anteriores, el intendente de Río Cuarto tuvo un lugar preponderante en ese evento en el que compartió escenario junto a Llaryora. Mientras se aguardaba la llegada de ambos mandatarios al anfiteatro municipal, el llamosismo se mostraba aliviado por el arribo del candidato a gobernador. Aunque esto no necesariamente implique un espaldarazo a Llamosas en su “plan vice”, al menos lo seguiría manteniendo en carrera.