Reacción moderada en el PJ cordobés al renunciamiento de Macri

Cerca de Schiaretti hay optimismo porque se despeja el escenario de “pesos pesados” y creen que se acentuará la interna nacional en Juntos cuando se supere la fase zen.

Por Gabriel Silva

La decisión del expresidente Mauricio Macri de bajarse de la contienda electoral mediante un video publicado en sus redes sociales tuvo una amplia repercusión en todo el arco político, generando amplios debates en todas las fuerzas. En Córdoba, como era lógico, por tratarse de un territorio en el que la centralidad de Macri impactó de lleno en la última década tanto en el peronismo como en la oposición, también nutrió diversos análisis.

En primer lugar, porque aquel Schiaretti con el que supieron construir un vínculo hace años, antes en el sector privado y luego en la función pública, hoy está anotado en la carrera presidencial y mirando de reojo cómo asegura la continuidad de su espacio con Martín Llaryora como candidato. Y, en segundo lugar, porque en la oposición cordobesa también hubo una reconfiguración de la coalición en el último tiempo. Macri sufrió algunos reveses en su rol de armador de 2021 hacia acá y ahora, apartado del protagonismo que corresponde a un candidato presidencial, muchos se preguntan hasta dónde podrá ejercer su papel de constructor.

Por lo tanto, la primera reacción de la mesa chica schiarettista en la tarde de ayer obedeció a la proyección nacional que trata de impulsar el gobernador. Con su única obra trunca como lo es la tercera vía –término que, aunque el schiarettismo quiera enterrar se sostiene-, la salida de Macri de la escena fue bien recibida por el entorno de Schiaretti. En particular, un ministro y un importante operador reconocieron en las últimas horas que se despeja el terreno de “pesos pesados”. Y entienden que la salida de Macri obliga a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner a ratificar sus dichos post condena en la Causa Vialidad y no jugar.

Así, en la cancha estarán Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y probablemente María Eugenia Vidal de un lado; y las dudas estarán en el FdT. ¿Alberto Fernández? ¿Sergio Massa? ¿Daniel Scioli? “Todas incógnitas y ningún ‘cuco”, reconoció ayer un funcionario a este diario sobre las chances del PJ.

Y agregó además que la interna de Juntos puede recrudecer sin la verticalidad que le podría imprimir Macri. “Cuando pase la fase zen, Larreta y Bullrich se van a volver a desconocer”, dicen en El Panal.

En el schiarettismo creen que todos se verán obligados a dialogar. Tanto antes, como después. Es decir, los más optimistas en el entorno del gobernador consideran que no le será fácil a los alfiles nacionales del PRO bajar a Córdoba a criticar la gestión antes de la elección provincial, porque eso los condicionará hacia adelante, cuando se discutan acuerdos post Paso o, casi con seguridad, el diálogo de cara a un ballotage.

El otro factor que analizan en el PJ de Córdoba es Javier Milei. Varios coinciden con que esta decisión de Macri favorece al libertario y reconocen que por lo bajo existe un diálogo del peronismo local con el León, donde hablan entre otros temas de estructura para fiscalizar, la máxima preocupación del economista en el encuentro con libertarios de todo el país este fin de semana.

Llaryora, la fecha y la lista

El otro análisis obedece al 25 de junio como fecha de la elección provincial. En los últimos días, varios salieron a valorar la institucionalidad de no mover el calendario y ahora, sabiendo que en el cierre de listas nacionales de horas antes no estará Macri, representa un alivio. Por lo dicho de la convulsionada interna amarilla con eco en Córdoba.

El PJ considera que esto encorsetará a Juez y liberará a De Loredo, ya que ven en el radical un margen distinto al del senador para pivotear en esas relaciones nacionales. “Lo demostró. Cuando Juez lo hizo con un video con Bullrich se comió el enojo de Larreta. Rodrigo jugó con todos”, señaló un schiarettista que observa de difícil cumplimiento la neutralidad nacional que la presidenta del PRO le pidió a Juez hace unos días.

En el búnker de Llaryora la noticia no fue motivo de análisis extensos. A la espera de encuestas de las últimas semanas con Juez confirmado como candidato a gobernador, cerca del intendente esperarán esta semana para definir qué hacen con la fecha municipal, donde por ahora la tendencia es desdoblar. “En un 80% que se despega”, sintetizaron ayer a este diario.

Por último, y en unos comicios cordobeses donde el PJ buscará despegarse de cualquier vínculo con el kirchnerismo, la irrupción de una lista del FdT como la impulsada por Carlos Caserio generó ruidos. Lo admitió un dirigente alineado en el schiarettismo y también un hombre del FdT en las últimas horas. En ambos sentidos, la sospecha es la misma: el juego que le haría una boleta K al armado que encabezará Juez. “El verdadero vínculo está ahí”, se despachó ayer tarde un funcionario.