Por Gabriel Marclé

Se vienen días de definiciones importantes en los municipios del departamento Río Cuarto que, tras el anuncio de que el 25 de junio será la fecha de las urnas provinciales, preparan el cierre de sus cronogramas electorales y -más importante todavía- los nombres que protagonizarán estos cotejos. Pese a la incertidumbre que prima en algunas localidades, un grupo de intendentes afines a Hacemos por Córdoba salieron a confirmar que apoyarán a Martín Llaryora pegando sus elecciones con las provinciales.
El anuncio fue realizado desde la dirigencia del PJ departamental, presidido por el intendente de Las Peñas Sud, Néstor Pasero, quien plegará sus urnas al igual que Adelia María, Elena, Suco, Chaján y San Basilio. En total, son seis las localidades que confirmaron elecciones el 25J, menos de un cuarto de los 28 municipios que elegirán intendente en este periodo y a un universo menor a los 10 mil votantes. Si bien esto fue celebrado por el llaryorismo, los números no terminan de generar el entusiasmo que se percibe en otros departamentos que ya se habían plegado.
Los intendentes que se sumaron a esta iniciativa coinciden en que este será un gesto favorable para que el candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba pueda desembarcar en el territorio con mayor comodidad. Además, plantean que “a la gente no le entusiasma tener que votar cinco veces en el año”. Este grupo de los seis tiene a Adelia María y Elena, ambas gobernadas por intendentes (Jorge Marino y Doris Aghemo) que pueden ir por la reelección, ya que iniciaron sus gestiones en 2019. También se sumaría Sampacho, de Franco Suárez, Coronel Moldes, de Eva Rosso, ambos intendentes que irían por un segundo mandato y que en las próximas horas podría confirmar las elecciones de su localidad para el 25 de junio.
El escenario electoral se va armando y, como era de esperarse, con algunos contratiempos propios del recambio generacional. Para comparar esta instancia con lo ocurrido en la previa del 2019, a esta altura ya había compromiso de 14 municipios (la mitad) que se pegaron a las urnas que terminarían erigiendo a Juan Schiaretti como gobernador reelecto. A Llaryora no se le presenta la misma facilidad para unir esfuerzos, principalmente porque muchos de los municipios que se despegan actúan afectados por la imposibilidad de que sus intendentes puedan ser re-reelegidos.
En este camino a las confirmaciones de fechas electorales, todavía se espera cuál será el resultado de las gestiones que desde hace un tiempo viene realizando Juan Manuel Llamosas -aspirante a vice- para sumar intendentes de la región al cronograma del 25J. Se trata de jefes municipales y comunales del bloque de “las sierras del sur”, en su mayoría radicales, que en algún momento parecían sumarse a la estrategia del candidato oficialista y que serán claves para que el llaryorismo pueda ganar cuerpo en el departamento.
Las dificultades que al llaryorismo se le presentan a la hora de hacer una base sólida en el departamento tiene que ver, primero, con el dominio de intendentes y candidatos radicales en la mayor parte del territorio. Segundo, con que las elecciones en el municipio más importante del departamento -la capital alterna de Juan Manuel Llamosas- vota recién en 2024. Y, tercero, porque los intendentes que podrían plegarse al 25J están enfocados en sus escenarios locales y no están cómodos con un escenario de boleta única, donde deberían quedar pegados a las proyecciones del escenario provincial.
Pese a quienes aseguran que la situación de las fechas ha sido un problema para Llaryora, que no sumará un empuje significativo y directo de los comicios municipales, el escenario también es vendido como “favorable” y parte una estrategia. Por esa razón, el “Plan B” del llaryorismo consiste en cerrar con candidatos en la mayor parte de las localidades donde se votará antes del 25J para lograr que las pequeñas victorias en la previa empoderen al candidato en el sur.
En los últimos días han circulado encuestas y nombres vinculados a las elecciones municipales en la mayoría de los departamentos del sur, incluido Río Cuarto. En diferentes localidades se llevan adelante negociaciones que desde el llaryorismo describen como “muy avanzadas” para que el sello de Hacemos por Córdoba pueda competir incluso en lugares que, de haber re-re, ya tendrían resuelta la continuidad de sus intendentes. “Se vienen muchos fines de ciclo y hay una oportunidad grande para darle lugar a dirigentes nuevos”, afirman.
Respecto a la situación de los municipios gobernados por intendentes radicales y de Juntos por el Cambio, se espera que entre hoy y mañana se inicie la catarata de anuncios del cronograma electoral. Según se adelantó en los últimos días, las fechas en estos municipios variarían entre el 28 de mayo (fin de semana largo) y el 4 de junio, apenas tres semanas antes del 25J. También se conoce que algunos municipios podrían llevar sus elecciones hasta después de las provinciales.