Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández
PD: un lugar para Río Cuarto
El informante llegaba a la cronista con información sobre una candidata riocuartense en la lista de legisladores del Partido Demócrata.
Informante: Hace mucho que no hablamos y si yo no le digo nada, usted ni mu (risas).
Periodista: Disculpeme (risas). A veces en el trajín del día a día me olvido, pero seguro tiene novedades.
I: Así es. El Partido Demócrata tiene a una riocuartense en su lista: Claudia Susana González. Irá como legisladora departamental en la lista de (Rodolfo) Eiben.
P: Me suena su nombre pero no recuerdo bien, ¿ya ha estado en algún espacio político de la ciudad?
I: Estuve sondeando un poco y me dijeron que es abogada y que se ha posicionado fuertemente en contra de la legalización del aborto. Ha participado de algunos debates al respecto.También encontré algunas imágenes en las que respaldó la candidatura de Pablo Carrizo en el 2020. Recuerde que Carrizo compitió con un frente que tenía varios espacios y después se supo que algunos simpatizaban con Milei.
P: Claro. Cuando vino (Javier) Milei el año pasado, algunos quisieron instalar que había gente de Carrizo detrás de esa movida. Entiendo que eso no cayó muy bien en la gente del PD.
I: Usted lo dijo. Algunos posteos en redes buscaban asociar a Carrizo con Milei pero siempre se aclaró que no tenían nada que ver. Que haya gente que pueda comulgar con ambas figuras, seguro. Pero el PD no integra la alianza que llevó al ex edil en su lista. También hubo gente que quizás en su momento bancó a Carrizo pero ahora encontró refugio en un espacio más alineado a sus ideas. No se puede negar que en los últimos meses empezaron a ordenarse bastante.
Efecto Mauricio
La cronista llegaba al informante del PRO regional con una consulta sobre los efectos del mensaje del ex presidente Mauricio Macri, tras anunciar que no será candidato a presidente este año.
Periodista: ¿Qué tal el efecto Mauricio por estos lados? Entiendo que en el departamento hay mucha banca a la candidatura de (Patricia) Bullrich pero deben quedar unos cuantos discípulos de Macri…
Informante PRO: Obvio que los hay. Pero hace tiempo que no lo “agitan” mucho. Se sabía que esto podía pasar. También están los que se sumaron al partido exclusivamente por él y le tienen aprecio. Son los que hoy (por ayer) hablan de un “gesto de grandeza”. Pero me atrevo a decir que no son tantos. De hecho, le diría que la mayoría levantó el puñito en señal de triunfo.
P: La gente de Bullrich o Larreta, claramente (risas).
I PRO: Sobre todo la gente de Bullrich. Piensan que esto los beneficia. Hay que reconocer que hace varios años que la piden como candidata a presidenta y no se han movido de esa consigna. Otros, en cambio, especularon y lo seguirán haciendo hasta último momento. Si Macri seguía “en carrera” y se encolumnaban todos tras él, seguro iban a resurgir todas las fotos que se sacaron con él en el “Si se puede” del 2019.
P: Aprovechó de pasar factura…
I PRO: Es lo que me gusta de los meses preelectorales. Obliga a que algunos se alineen y a veces hay sorpresas.
Polinómica y reclamos en el EMOS
El periodista recibía de su informante algunos detalles de lo que parece anticiparse como un nuevo frente tormentoso en el Ente Municipal de Obras Sanitarias (EMOS).
Informante: ¡Señor! El otro día fui a pagar el agua y me acordé que tenía algo para contarle. Prepárese porque, mientras todos están con la cabeza puesta en las elecciones, en el EMOS se hacen cada vez más frecuentes los chaparrones.
Periodista: ¿Por qué me lo dice?
I: Para avisarle que mire bien el tema de la fórmula polinómica con la que calculan el costo del servicio. Hace unos días empezó a hacer ruido la suba fuerte que hubo en el impuesto a las patentes y ahora en el EMOS están con la alarma encendida.
P: ¿Se viene aumento del agua?
I: Parece que sí. Aparentemente, es algo que vienen pidiendo desde la Secretaría de Economía. No se olvide que el área de Pablo Antonetti tiene agarrado al ente y me cuentan que desde ahí vino la orden de “revisar” la fórmula. Están levantando unos puntitos la recaudación en todos lados, pero en el EMOS parece que hay resistencia.
P: ¿De parte de quién?
I: De los trabajadores. Se dice que hay enojo porque nada de lo que recauda Economía redunda en el EMOS. Si los tienen medio intervenidos, ellos esperan que vuelva algo para la compra de elementos, la renovación de la flota vehicular y el estado del edificio donde funciona el ente. Hay muchos pedidos y reclamos. Primero pasó lo del nombramiento de personal en el área contable y ahora esto. Me crucé con un conocido que está en el ente y me dijo que “pusieron al zorro a cuidar el gallinero”. Fuerte.
P: Hace rato vengo escuchando lo del enojo con Economía, pero después se calma la tormenta.
I: Acá me parece que no va a pasar eso. Es más, si aprueban la nueva polinómica, esto ya se convierte hasta en un problema para los usuarios del servicio. Parece que el Gobierno habla de aumentos, pero siempre por lo bajo. Veremos si salta la ficha.
¿Cerrados los departamentales?
El periodista consultaba con el dirigente radical, de amplio recorrido regional, sobre la situación de las listas y la posibilidad de que algunos intendentes pasen al plano provincial.
Periodista: ¿Qué me cuenta de los legisladores departamentales de su espacio? Ya con Luis Juez candidato y la fecha de elecciones confirmada, imagino que están cerrando esa cuestión.
Dirigente: Tiene razón, lo están cerrando. Pero todavía no me animo a comentarle mucho sobre el tema.
P: ¿Es tanto el misterio? Digo, porque los que suenan siempre son los mismos. Intendentes experimentados del radicalismo que hace tiempo quieren subir de categoría.
D: Está bien rumbeado con el dato. Es más, le diría que hay dos departamentos que ya están listos para salir del horno.
P: ¿Río Cuarto y cuál más?
D: No le digo Río Cuarto, porque esa es una rosca más profunda. Le puedo decir que en Roque Sáenz Peña se habla mucho del intendente de Laboulaye, el “turco” (Elías) Abdala. También lo mencionan al intendente de Huinca Renancó, Oscar Saliba, para que sea legislador del departamento General Roca.
P: Entonces, se mantienen las versiones de hace unos meses.
D: Puede ser, pero esto es volátil. Va a ser necesario que nuestros dirigentes provinciales hayan negociado bien y entiendan lo que es cuidar el territorio. Ganar el sur va a ser clave.