Coincidentes pero no simultáneas
Como se dijo acá, temporada de alta actividad para la jueza electoral provincial Marta Vidal.
Informante: Esta semana van a empezar a conocerse oficialmente qué municipios y comunas pegan sus elecciones a las provinciales. Recuerde que cuando un municipio hace eso, sus comicios empiezan a regirse por la ley provincial y no por sus ordenanzas locales. Le cuento que hay casos muy particulares…
Alfil: Cuente
Informante: Villa Carlos Paz. El intendente Daniel Gomez Gesteira por Carta Orgánica convocó para el 25 de junio, pero la paradoja es que llamó para elecciones coincidentes pero no simultáneas con la provincia.
Alfil: Suena complicado.
Informante: Lo es. Carlos Paz va a votar para intendente el 25J pero en mesas, cuartos oscuros y urnas diferentes a las de las elecciones provinciales. Todo porque no se quiere utilizar la lista única provincial. Y eso que se supone que Avilés, el referente de Gesteira, es aliado del Panal. Se puede entender que cada intendente defienda su territorio como mejor le parezca, pero esto suena muy complicado. En la Justicia electoral están muy preocupados por esa modalidad.
Alfil: Muchos antecedentes no hay.
Encuesta paralela en Oncativo
El periodista recibió durante la mañana del domingo una curiosa propuesta impulsar a un candidato.
Informante: En Oncativo, proponen un candidato utilizando una plataforma de peticiones.
Periodista: ¿Cómo?
I.: El espacio Pensemos Oncativo promovió una solicitada virtual mediante la plataforma change.org en la que hasta ahora más de 500 ciudadanos de la ciudad han expresado mediante su firma la adhesión y acompañamiento a Nicolás Filoni como candidato a intendente de esta localidad.
P.: Precandidato de Juntos por el Cambio…
I.: Así es.
P.: Anda bien en las encuestas.
I.: Sí, está bien posicionado, aunque no es el único.
P.: Imagino que la organización se presenta como independiente.
I.: Sí. Pensemos Oncativo es un espacio de participación integrado por personas comunes que tienen como meta principal generar un plan de futuro. Una de las iniciativas de esta usina de ideas es promover la candidatura a roles públicos formales a algunos de sus referentes para lograr ejecutar ese plan.
¿Vuelve Colón Merece Más?
El jueves pasado unos 100 dirigentes de Colón se reunieron en Estación General Paz, con el intendente Carlos “Chiva” Borgobello como anfitrión.
Periodista: Cuente porque me interesa.
Informante: Asistieron los Intendentes de Colonia Caroya, Gustavo Brandán, de La Calera Facundo Rufeil, de Tinoco Gustavo Bustos y también los reconocidos dirigentes Nicolás Martínez Dalke (Mendiolaza), Pablo Chichí Murúa (Río Ceballos), Mauro Monjes (Villa Allende), entre otros.
P.: Ajá. ¿Vuelve Colón Merece Más?
I.: Podría decirse que sí (risas). La consigna de la convocatoria fue apoyar a Martín Llaryora como candidato a gobernador e insistir en la necesidad de poner en real valor al departamento, segundo en importancia después de la ciudad de Córdoba.
P.: ¿Se refirieron al candidato a legislador departamental?
I.: Claro. Todos concluyeron en la necesidad de llevar un candidato (y si se puede dos) a legislador departamental y Gustavo Brandán fue aclamado para ese lugar. También se escuchó a los hombres fuertes del departamento: Brandán y Rufeil respaldaron a los dirigentes Dalke y Murúa, fundamentando el gran trabajo territorial que vienen realizando desde hace años en Mendiolaza y Río Ceballos.
El MID amenaza
El informante libertario llamó al periodista para contarle la última nueva. Su interlocutor quedó algo sorprendido.
Periodista: Estimado, ¿me llama para contarme del acto de Milei?
Informante Libertario: No. Lo llamo para otra cosa.
P.: A ver…
I.L.: Escuche esto: el MID, que integra La Libertad Avanza en Córdoba, ya ha dejado trascender que quiere llevar un candidato propio para las provinciales.
P.: ¿No me diga? ¿Tan poco duró la paz entre los libertarios?
I.L.: Mire, más precisiones ahora no puedo darle, pero parece que no está todo tan tranquilo como parecía. En breve vamos a tener novedades…
Miguel Nicolás, De Loredo, el palo y la bandera…
El fin de semana siguieron las repercusiones por la decisión del radical Rodrigo de Loredo de declinar su candidatura provincial. Entre ellas, la del exlegislador provincial y referente del Comité Central de la UCR, Miguel Nicolás.
Informante Radical: ¿Vio el comunicado del nicolasismo que está dando vueltas entre los grupos de WhatsApp?
Periodista: No, me lo perdí. ¿Qué dice?
IR: Destacó la decisión de De Loredo, habló del ‘gesto’, dijo que tuvo ‘madurez política’…
P: Bueno, con todo veo.
IR: Espere, anote esta parte. “No es un proyecto unipersonal, ni de un solo partido, sino el respeto al clamor de todos los cordobeses, de que se constituya una representación veraz, auténtica, sensible a las necesidades que padecemos todos los cordobeses hace más de 20 años. ¡No es quien lleva el palo, lo importante es que llegue la bandera!”.
P: ¿La bandera radical?
IR: No se haga el vivo. Lo dejo.