“El problema de Larreta es que Schiaretti le quitará votos”

El diputado nacional Carlos Gutiérrez rechazó la vinculación con el kirchnerismo que hizo el hombre del PRO hace unos días. Sukaría y Fabre, hablaron de la decisión de De Loredo.

En medio de las discusiones en el seno del peronismo cordobés por el casillero a la vicegobernación, y con todo el partido encolumnado detrás de la proyección nacional del goberdor Juan Schiaretti, el diputado Carlos Gutiérrez fue uno de los invitados del viernes pasado en Alfil TV (viernes, 20hs por Canal 10). Y allí, el jefe del bloque del schiarettismo en el Congreso, señaló: “somos antikichneristas. Y ante esa acusación de que somos funcionales al kirchnerismo, hay que decir que hace muchos años que en la práctica lo desmentimos. Somos oposición a la manera de gobernar del kirchnerismo, a la mirada que tienen del país y eso está fuera de discusión”.

“El problema de (Horacio) Rodríguez Larreta es que no solamente en Córdoba, sino también en el país, esta construcción que está llevando adelante Schiaretti le va a quitar votos”, dijo sobre los dichos del hombre del PRO cuando vinculó al schiarettismo con el FdT. Y agregó: “imagínese que dirían si nosotros saliéramos a decir de Larreta que es un tibio como le dicen sus propios compañeros en Juntos. Nosotros no entramos en esa”.

Además, el diputado del Interbloque Federal dijo que “la mayoría de los gobernadores adelantan las elecciones porque no confían en que el FdT les pueda garantizar lo que antes sí. Por eso, la propuesta es descolonizar al peronismo del kirchnerismo y volver a la ruta de la producción y del trabajo”. Aunque salió al cruce de la comparación con lo que ocurre en Córdoba con los intendentes en torno a la fecha provincial.

“Es una lectura atrasada en cuánto a la realidad. En mí departamento, salvo un circuito, van todos el 25 de junio con la elección provincial. Puede haber existido un momento, pero esto se fue ordenando teniendo un candidato a presidente que va a estar antes del 25 de junio en la lista nacional y un candidato a gobernador como Martín que muestra a diario la continuidad de las acciones de este modelo”, dijo.

Por último, consultado sobre si será o no Alejandra Vigo la compañera de fórmula de Llaryora, sostuvo que “demostró ser un cuadro político y actúa tanto en el Senado como en lo partidario desde la Capital. Además, tuvo la inteligencia de construir el bloque. Vigo o alguno de los que se mencionan esa corresponde a una evaluación que se hará en el momento justo. Todos tienen atributos como otros u otras y ahí se verá”.

Javier Fabre (UCR)

El hombre del radicalismo y referente de la Línea Córdoba dijo que sobre la decisión de Rodrigo de Loredo: “me pareció triste porque creo que es un activo que tiene la UCR y que estaba en condiciones de gobernar la Provincia”. “Pero, la metodología no podía ser una encuesta. Los problemas políticos se resuelven con política, la encuesta es una foto que mide competitividad. Los candidatos deben estar legitimados no solo para ganar una elección, sino también para gobernar. Las unidades impuestas siempre fracasan”, dijo.

Soher El Sukaría (PRO)

La diputada nacional, por su parte, sostuvo sobre la decisión del hombre de Evolución: “dentro del PRO nosotros estamos en una situación que sabemos que eran dos dirigentes disputándose la candidatura y ninguno de los dos eran de nuestro espacio. La mayoría de Juntos respira tranquilo que no se haya llegado a una interna”.

“No tenemos un ‘candidateable’ como lo manifiestan las encuestas, pero tenemos un partido armado y para lo municipal está todo abierto”, agregó.