Un Café con Alfil: invitación a fortalecer una red transversal

En el mes internacional de la Mujer, Alfil reunió a más de 60 mujeres de distintos ámbitos de Córdoba que participaron activamente de la charla debate moderada por la politóloga María Florencia Freijo.

Más de 60 mujeres provenientes del ámbito de la política, la Justicia, el sindicalismo, el sector universitario y de las organizaciones sociales compartieron el martes un desayuno organizado por Diario Alfil.

El ciclo “Un Café con Alfil” desarrollado en el marco del mes de la mujer ya es un clásico en Córdoba, y este año, con propuesta renovada pero con el mismo compromiso de siempre, duplicó la cantidad de asistentes.

Durante dos horas y media, las invitadas participaron activamente de una charla debate moderada por la reconocida escritora, activista feminista y politóloga especializada en perspectiva de género, María Florencia Freijo.

Ministras, funcionarias provinciales y municipales, legisladoras, concejalas, intendentas, fiscales, decanas, y mujeres referentes de distintos partidos políticos de Córdoba fueron parte de la propuesta que, esta vez, avanzó hacia la búsqueda y aportes de herramientas concretas para enfrentar los desafíos actuales.

Con Freijo se trabajó sobre los estereotipos y sesgos de género que desalientan la participación de las mujeres en roles de liderazgo; se abordó ¿qué es el poder?, cómo se distribuye socialmente entre hombres y mujeres y porqué el uso del tiempo, que es desigual, condiciona a las mujeres.

También se discutió sobre la representación política y poder de decisión de las mujeres en Córdoba. Apoyada en números fríos, la expositora hizo una clara diferenciación de ambas variables entendiendo que no siempre más mujeres en puestos de poder es sinónimo de mayor flexibilidad en los procesos de toma de decisión, reflejando que, en las áreas altas del Poder judicial, en los Ejecutivos (sobre todo en las intendencias) de todo el país, existe una brecha grande y profunda en el acceso para las mujeres.

También se abordó la violencia política por motivos de género, una realidad con la que se identificó la mayoría de las presentes.

Hubo intercambios de experiencias y opiniones, tiempo para la reflexión y varios aportes concretos. Precisamente ese fue uno de los puntos distintivos de este encuentro: “¿qué podemos hacer?”, lanzó Freijo.

Entre las propuestas, hubo una invitación a recuperar el trabajo articulado y transversal entre mujeres para abordar una agenda de género común, más allá de los partidos y los proyectos políticos que se representen.

Por otro lado, se ponderó la importancia de denunciar los hechos de violencia política, sobre todo en el contexto electoral actual, y de -ser posible- nunca hacerlo en soledad.

Un Café con Alfil es un ciclo institucional que comenzó en 2019 con el objetivo de generar un encuentro horizontal y transversal con mujeres de la política que luego se fue ampliando hacia otros ámbitos de Córdoba.

Este año participaron: Claudia Martínez, ministra de la Mujer; Laura Jure, ministra de Hábitat y Economía Familiar; Nadia Fernández, vicepresidenta de la Legislatura de Córdoba; Graciela López de Filoñuk, ex fiscal federal de Córdoba; Mariela Parisi, decana de Ciencias de la Comunicación; Mariana Mandakovic, secretaria general del Cispren; Rosalía Cáceres, subsecretaria de Promoción de la Economía Familiar; Deborah Petrakovsky, Secretaria de Acción Social del Ministerio de Desarrollo Social; Sandra Trigo, secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Córdoba; Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento municipal; Victoria Flores, presidenta Coys; Verónica Bruera, secretaria General de la Municipalidad; y Miriam Aparicio, vocal del Tribunal de Cuentas de la ciudad de Córdoba.

También la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo; las legisladoras Tania Kyshakevych; Alejandra Piasco; Patricia de Ferrari; Verónica Garade Panetta; Elisa Cafaratti; Marisa Carrillo; Silvina Paleo; María Rosa Marcone; Luciana Echevarría. Además, las referentes Betiana Cabrera Fasolis, coordinadora de Mumalá Córdoba; Mariana Sánchez Malo; Silvia Quevedo (Barrios de Pie Córdoba); Miriam Acosta (UCR); Kitty Quispe (militante trans) Liliana Olivero (Izquierda Socialista); Soledad García (Partido Obrero); Julia Di Santi (MAS); Coti Sanpedro (Frente Patria Grande); Jessica Rovetto, vicepresidenta de la Juventud del PRO; Coty Acosta y Luciana Almada (presidenta y vice de la Juventud Radical de Córdoba, respectivamente). También asistió la representante de los libertarios, Verónica Sikora, y la ex concejala juecista, Graciela Villata.

Entre las diputadas estuvieron Gabriela Estévez, Soher El Sukaría, Soledad Carrizo y Gabriela Brouwer de Koning. Entre las concejales, Alicia Migliore, Cecilia Aro, Eugenia Terre, Ileana Quaglino, Julia Castillo, Laura Cubas, María Eva Ontivero, María Iglesias y María Soledad Ferraro.

 

Descarga la edición impresa aquí Un cafe con Alfil