Prunotto renueva la estrategia: pide candidato a gobernador radical en Juntos

La referente de la agrupación Radicales Auténticos rechazó la decisión de la coalición de respaldar a Juez como aspirante a la gobernación. “Es un partido manejado por cuatro familias”, dijo.

En una nueva irrupción de Myrian Prunotto, la intendenta en uso de licencia de Estación Juárez Celman, el movimiento Radicales Auténticos salió a pedir por la candidatura a gobernador de un radical dentro de Juntos por el Cambio (JpC). Rechazando así la decisión del grueso de la coalición para avalar la candidatura provincial del senador Luis Juez, la declinación del diputado Rodrigo de Loredo y agitando las aguas con el pedido de internas para definir las postulaciones.

En una conferencia de prensa que se desarrolló en el mediodía de ayer en el Hotel Quinto Centenario y junto a otros dirigentes del radicalismo capitalino, Prunotto salió a cuestionar que “el partido sea manejado por cuatro familias”. “Lo tomamos como una burla para todos los radicales, De Loredo estaba solo proclamando al candidato a gobernador. En esa soledad se han proclamado todos. Por eso trabajamos juntos, porque la transformación debe darse con participación y sin personalismos”, dijo la radical que comanda el Ente Metropolitano.

Así, sostuvo que pretenden discutir dentro de Juntos por el Cambio por una candidatura provincial para el radicalismo y criticó, al igual que lo hizo hace unos días el angelocista Javier Fabre, que sea la primera vez en más de 130 años que el radicalismo no presenta candidato a gobernador.

En el entorno de Prunotto reconocieron a Alfil que las críticas se acentuaron el pasado fin de semana cuando el congreso radical decidió prorrogar los mandatos. “Es un espanto lo que hicieron”, sostuvieron a este diario y dijeron que fueron muchas las críticas de militantes del partido en la capital cordobesa.

“No aceptamos la candidatura (de Juez) en el contexto de la autoproclamación y del cierre del partido. Lo que queremos es la participación de los afiliados y militantes del radicalismo para la toma de las decisiones”, dijo Prunotto ayer. Y agregó en el conjunto de críticas a las decisiones que se tomaron dentro de la oposición en los últimos días que “ellos, con el dedo, van señalando quiénes son los candidatos y cómo se van a repartir los cargos. Pero, además, el renunciamiento demuestra que no tienen vocación de poder”.

Lo que sigue, tras seguir discutiendo dentro de JpC, será judicializar el pedido de interna para la definición de los candidatos y llegar, incluso, a un pedido de intervención de la UCR cordobesa a Gerardo Morales, el gobernador jujeño que preside el partido a nivel nacional. “Vamos a agotar todas las instancias para seguir peleando dentro del partido”, reconocieron dirigentes que estuvieron con Prunotto.

Si no hay respuestas dentro de la alianza, la estrategia continuará con el armado de un grupo de dirigentes para arrimarse de manera aún más concreta a la coalición que pretende conformar el intendente y candidato del PJ, Martín Llaryora. Y no descartan, además, que Prunotto siga aspirando a secundar al titular del Palacio 6 de Julio en la fórmula provincial.

Desde Radicales Auténticos también observan algunas jugadas que podrían venir del lado del PRO, además de las que se impulsan con otros dirigentes dentro del centenario partido como es el caso de Fabre.