Por Julieta Fernández

“Guillermo (Mana) tuvo responsabilidades en gestiones anteriores y ahora estamos aquí, con él ocupando otra función pero ambos queremos lo mismo. Que Río Cuarto crezca y se siga desarrollando” dijo Juan Manuel Llamosas al encabezar la presentación del censo industrial del Gran Río Cuarto. La iniciativa consta de un convenio entre la secretaría de Desarrollo Económico y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, cuyo decano es el radical Guillermo Mana. El ex integrante del gobierno de Jure participó de la actividad y valoró el trabajo conjunto con la gestión municipal. Además, resaltó que hacía 15 años que no se realizaba dicho censo (lo que podría tomarse como una “autocrítica” a la gestión que él mismo integraba).
El censo industrial del Gran Río Cuarto implica la realización de un relevamiento productivo de Río Cuarto, Holmberg y Las Higueras que debe elaborarse cada 5 años según una ordenanza aprobada en 2007. La presentación encabezada por el gobierno de Río Cuarto y el decano de Ciencias Económicas (ex funcionario de Juan Jure) dio lugar a indicios “anti-grieta”, modelo al que apuestan desde Hacemos por Córdoba para el proyecto provincial de Martín Llaryora. “Río Cuarto da ejemplo en la realización de distintos trabajos articulados con instituciones, organizaciones y fuerzas políticas porque tenemos el mismo objetivo”, enfatizó Llamosas.
Con un Llamosas que busca exhibir llegada a distintos sectores, la foto con Guillermo Mana muestra al intendente con vinculación con los distintos actores políticos de la casa de altos estudios. Como es sabido, la gestión Llamosas ha mantenido un buen vínculo con el rectorado (Roberto Rovere – Jorge González), quienes participan frecuentemente en actividades institucionales del gobierno local. La cercanía al decano de Ciencias Económicas aporta a la construcción “anti grieta” al tratarse de un sector opositor al rectorado y (particularmente por Mana) vinculado al radicalismo local.
A un mes de las elecciones en la UNRC, Mana no participará como candidato de dicha contienda -aunque el año pasado se especuló con su posible candidatura a rector-. Sin embargo, el decano de Ciencias Económicas compartiría la misma mirada del proyecto que encabeza la candidata a rectora, Marisa Rovera (Transformar UNRC). A su vez, se advierte un mensaje en las alternativas opositoras (como la que encabeza César Casale de Visión Universitaria) que insiste en expandir la llegada de la casa de altos estudios, generar una mayor vinculación con el sector productivo de la ciudad y aportar al desarrollo territorial desde distintas áreas estratégicas que integran la UNRC.
El “llevarse bien con todos” (algo que quiso demostrar a partir de su última foto junto a intendentes de distintas extracciones políticas) es una de las últimas cartas que jugará el intendente de Río Cuarto en su “plan vice”.