UCR-RC, con problemas para definir interna (Abrile pide aplazo)

El radicalismo local volvió a juntarse para resolver la fecha de su interna, pero no hubo acuerdo entre los precandidatos. Mientras Gonzalo Parodi y Gonzalo Lujan piden hacerla en septiembre, Gabriel Abrile sugirió posponer la definición de fechas hasta después de las elecciones provinciales.

Por Gabriel Marclé

Gabriel Abrile propuso posponer la definición de la interna radical hasta después del 25J. Gonzalo Parodi y Gonzalo Lujan insistieron en tener al candidato a intendente del radicalismo recorriendo las calles desde septiembre.

En la noche del último lunes, la Casa Radical volvió a ser sede de un encuentro entre dirigentes de la UCR Río Cuarto para trazar la hoja de ruta hacia el 2024 de las municipales con los precandidatos que el partido pone en juego para concretar el objetivo de volver a ser Gobierno. La expectativa para esta segunda reunión -la primera fue una semana atrás- era resolver las incógnitas clave del llamado a internas, algo que finalmente no ocurrió.

Pese al acuerdo entre la mayoría de los aspirantes a la candidatura radical, los presentes no lograron definir lo que hasta ahora parece una cuestión primordial: la fecha de la histórica interna radical que antecede a las urnas municipales. ¿Por qué no se llegó a una resolución? Según relataron a Alfil, Gabriel Abrile planteó una fecha diferente al de los demás precandidatos, Gonzalo Parodi y Gonzalo Lujan, quienes pretendían cerrar septiembre como el mes de la interna. Es que el último radical candidato a intendente planteó aplazar la definición hasta después del 25 de junio, cuando ya se conozca al próximo gobernador de Córdoba.

Los actores del radicalismo convocados por el circuito centro del Comité Río Cuarto llegaron a la sede partidaria de calle Cabrera apenas media hora después que se supiera que Rodrigo de Loredo se bajaba de la carrera y que Luis Juez iba a ser el candidato a gobernador en representación de Juntos por el Cambio. Esto ponía a la convocatoria como la oportunidad justa para cerrar detalles de la interna y que todos puedan volcarse a la campaña provincial habiendo resuelto el escenario local. Sin embargo, el pedido de Abrile alteró el orden del día y la definición entró en un cuarto intermedio hasta el próximo lunes.

Según el planteo del médico y su equipo, lo prudente para el partido sería aguardar hasta después de las elecciones provinciales para volver a repartir las cartas y pensar en una fecha de interna más cercana al cierre de año. Este análisis habría sido cuestionado con firmeza por el resto de los precandidatos, quienes venían señalando que septiembre es la única ventana disponible para definir al nombre que liderará “la vuelta”. 

“El intendente -por Juan Manuel Llamosas- seguro llamará a elecciones antes de marzo y necesitamos tiempo para movilizar a nuestro candidato”, planteaba un dirigente que se opuso al planteo de Abrile y su gente, señalando que “no hay otro lugar en la agenda electoral” y asegurando que, de no hacer la interna en septiembre, “nos quedará una campaña de 30 días”, ya que octubre, noviembre y diciembre estarán abocados a las nacionales. Además, enero y febrero estarán atravesados por el periodo de vacaciones. 

Si bien se especula con que la iniciativa del último vencedor en una interna radical surge de las todavía buenas mediciones que colecta en las encuestas de opinión pública, hay versiones que hablan de un interés por promover una doble candidatura a partir de esta solicitada prorroga. Es decir, algunos sectores sospechan que Abrile podría cerrar algún lugar en la lista provincial o nacional de Juntos por el Cambio y utilizaría ese lugar como trampolín en la escena municipal.

En este sentido, luego de la reunión, algunos dirigentes del radicalismo le dijeron a Alfil que la propuesta de Abrile era “irreal”, pero que se buscarán los caminos para llegar a un acuerdo y cerrar la interna para septiembre. “La unidad se pensará siempre, pero con la fecha confirmada. Podemos dialogar, pero sabiendo que un domingo de septiembre vamos a tener a un candidato caminando las calles para recuperar la ciudad”, plantearon desde el lujanismo. 

Lo que sigue estando sobre la mesa -quizá ahora más que nunca- es abrir la interna hacia el resto de los espacios de Juntos por el Cambio, con un juecismo inspirado y decidido a liderar la base de su candidato a gobernador en la capital alterna. Lo que espera el radicalismo es superar la definición de la fecha de interna y reunirse con el resto de la alianza para evaluar el cambio de reglas que están vigentes desde el ‘83 a la fecha.

Militar a Juez

Si bien la confirmación de Luis Juez como candidato a gobernador de Juntos por el Cambio no formó parte de la agenda abordada en la reunión radical del lunes, el comportamiento de cada espacio en este encuentro resultó revelador sobre la dinámica que se pondrá en juego hasta el 25 de junio. Para ser más claros, se habría vuelto notoria cierta sinergia entre los actores centrales de la UCR local, especialmente de aquellos que integran Evolución.

Pese a que Gonzalo Lujan se ha mostrado más cercano a Juez en el último tiempo, la actitud demostrada por el deloredismo y Gonzalo Parodi apunta a mantener la actitud y el comportamiento militante que expusieron en 2021, cuando se pusieron la campaña de las Legislativas al hombro mientras Lujan apoya la lista de Mario Negri. Aun así, desde la Evolución riocuartense aseguran que “es momento de mirar hacia adelante” y de “tirar todos para el mismo lado”.