OP: Llamosas logró “ansiada” foto con intendentes de la región

En la previa a la primera noche del festival Otoño Polifónico, Llamosas logró una foto junto a jefes municipales de la región que acompañaron la promoción del evento. El PJ departamental apuesta a sumar a intendentes que plieguen sus urnas a la elección provincial.

Por Julieta Fernández

“Con un fuerte impulso regional”, así calificaron desde el gobierno municipal a la primera noche del festival Otoño Polifónico. “Estamos muy contentos de recibir a tantos intendentes e intendentas del sur de Córdoba y de otros lugares de la provincia que nos están acompañando. Eso tiene que ver con un trabajo articulado, entendiendo que la cultura ocupa un rol central en la sociedad y que fomenta el desarrollo del turismo y la generación de puestos de trabajo”, señaló el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas en la apertura del festival que debió trasladarse al salón de la Asociación Atlética Banda Norte por cuestiones climáticas. Previamente se reunió con un grupo de dirigentes y jefes municipales. La foto de ese encuentro alimentó la idea de un Llamosas que insiste en mostrar llegada a la región y a municipios del interior en el cierre de festivales de verano en la provincia. 

El Otoño Polifónico fue presentado en Capital y en distintas localidades del departamento y el interior provincial. “Es una satisfacción que los intendentes estén presentes y formen parte del origen de la conformación de esta edición. Los invitamos a todos”, expresó Llamosas en un tramo de su alocución, a la vez que insistió en que el evento se ha instaurado como una política cultural que “continuará más allá de las gestiones”. El hecho de que Llamosas haya mencionado la invitación “a todos” no resulta exagerado, ya que desde su equipo aseguran que la promoción del evento se extendió a distintos municipios y se trabajó con varios de ellos “sin distinción del color político de sus intendentes”. “Quedamos más que conformes con la convocatoria”, aseguró un integrante de la gestión. Sin embargo, se advirtió la ausencia de los dos intendentes del Gran Río Cuarto: Alberto Escudero (Las Higueras) y Miguel Negro (Holmberg) que también habían sido invitados a la apertura del festival. 

Los intendentes e intendentas que participaron fueron Rubén Moine (San Basilio), Iván Galfré (Carnerillo), María Nélida Ortíz (Alpa Corral), Miriam Agüero (Las Albahacas), José Luis Beltramone (La Cautiva), Carlos Oviedo (Cura Brochero), Jorge Marino (Adelia María), Ricardo Reynoso (Chaján), Eva Rosso (Coronel Moldes), Doris del Valle Aghemo (Elena), Flavia Bonelli (Suco), Luis Gasparolo (Tosquita), Fabián Gigena (Río de los Sauces), Ariana Viola (Alejandro Roca), Néstor González (Comuna La Calera) y José Gualdoni (Alicia). También participaron los legisladores del PJ Andrea Petrone, Franco Miranda y Leandro Carpintero. 

Si bien la mayoría de los jefes municipales pertenece a Hacemos por Córdoba, también hubo intendentes radicales como María Nélida Ortíz, Miriam Agüero, José Luis Beltramone y Luis Gasparolo. Llamosas ha trabajado previamente con algunas de estas localidades a partir de la articulación con los municipios de las sierras del sur durante la temporada de verano. Aunque “excusada” por la actividad del Otoño Polifónico, la presencia de referentes radicales aportó el condimento anti-grieta al que apuestan desde Hacemos por Córdoba en el proyecto encabezado por Martín Llaryora (que no descarta sumar a su espacio a referentes radicales con experiencia en gestión). 

En la imagen también se lo vio al secretario de Deportes y Turismo, Agustín Calleri, cuya secretaría (junto a Cultura) estuvo a cargo de la promoción del evento en distintos puntos de la provincia. Con el nombre del ex tenista en la lista de “pretendientes” del sillón de Mójica, su presencia en la cena de intendentes no resultó algo menor. 

Los que no desdoblan

Algunos de los intendentes e intendentas presentes en la apertura del OP integrarían el grupo de “los que no desdoblan”. Según señaló el presidente del PJ departamental e intendente de Las Peñas Sud, Néstor Pasero, habría varios municipios conducidos por peronistas que definirán alinearse a la fecha de la elección provincial. “La sugerencia es que vayamos juntos y nos encolumnemos con Martín Llaryora pero eso es facultad de cada intendente. Trataremos de ir el mismo día. Con el movimiento que tiene que hacer la gente, no le vemos sentido a hacer dos elecciones tan cerca”, consideró Pasero en relación a la localidad que conduce y que definió que sus elecciones también serán el 25 de ju. Las Peñas Sud, Elena, Chaján, Adelia María y Suco son algunos de los municipios que podrían sumarse a esta iniciativa.