Enroque corto en Río Cuarto

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández

 

Chasco invitó a Bullrich

Julián Chasco y Patricia Bullrich

La cronista llegaba al dirigente del PRO regional para consultarle sobre la llegada de Patricia Bullrich a Capital.

Periodista: Vi que Patricia Bullrich estuvo en Córdoba, ¿para cuando Río Cuarto? Hace rato que algunos de ustedes andan hablando de esa posibilidad pero aún no se ha concretado nada. 

Dirigente PRO: Se está haciendo esperar pero creo que, amablemente, la apuramos un poquito (risas). 

Periodista: ¿Alguno de su grupo estuvo allí?

D PRO: Chasco estuvo ahí pero no solo eso. Fue uno de los oradores del acto que hubo en el nuevo local partidario. Por empezar, el discurso de Patricia incluyó el gesto de “grandeza” de Rodrigo de Loredo, que en ese momento anunció que se bajaba de la carrera por la gobernación. Pero Julián le dio el toque del “interior del interior”. Habló de la sequía y los problemas que nos está trayendo pero además de la figura de Bullrich y por qué queremos que sea candidata. ¿Se imagina al resto de los precandidatos a presidente acercándose a la gente y caminando con ellos? Lo vimos la última vez que ella vino a Río Cuarto. Digan lo que digan, ella puede entrar tranquilamente a una verdulería del Alberdi y los vecinos se acercan a hablar con ella.

P: Pero ustedes hablan mucho de eso y no confirman si vendrá o no (risas). Tengo entendido que el local partidario está funcionando hace rato acá pero ella aún no lo ha visitado. 

D PRO: Pero está bien al tanto de todo. En sus redes compartió imágenes del local y sigue de cerca lo que estamos haciendo por estos lados. Como le dije, creo que Julián la apuró un poquito cuando mencionó la invitación al local que tenemos en Río Cuarto. Créame que cuando se largue la campaña fuerte, tendrá una interesante agenda. No vendrá solo a “cortar la cinta” del local. 

“Gualicho” para el Otoño Polifónico

El militante peronista dialogaba con el periodista sobre una alocada teoría sobre los días de lluvia en Río Cuarto.

Militante: Diga usted que tenemos un plan B para el Otoño Polifónico, porque con esta lluvia no sabemos cuando se va a poder volver al Anfiteatro del Parque Sarmiento. ¡Hasta se nos creció el río!

Periodista: Noté que debieron mudar los eventos al “Coloso” de Banda Norte. Indispensable tener un aforo techado con esta lluvia. Pero, ¿no había pasado lo mismo el año pasado?

M: Hubo varios días de lluvia en la edición anterior, lo que me hace pensar que esto ya no es coincidencia. Justo cuando (Juan Manuel) Llamosas quiere brillar para llegar a la vice.

P: ¿Mala suerte?

M: Al contrario. Creo que la suerte no tiene nada que ver con esto. Para mí hay un gualicho (risas).

P: ¿Qué? (risas) No me salga con esto ahora, por favor.

M: ¿Vio el pronóstico del Servicio Meteorológico? Dan lluvia para toda la semana. Eso no puede ser casualidad, justo en los días del Otoño Polifónico. Quizá alguien hizo la danza de la lluvia en Juntos por el Cambio para aguarle la fiesta al intendente.

P: Por lo que veo, no estarían teniendo éxito. El intendente juntó a varios jefes municipales en la inauguración y los espectáculos se hacen lo mismo. 

M: Eso seguro que no se iba a suspender, porque a la campaña del intendente no la frena ni el diluvio universal. Pero vio que la lluvia a algunos les genera malhumor. Cuando llueve, nadie sale. Cuando llueve, nadie vota. No es buen augurio. Es más, con este clima, no sé si Martín Llaryora está dispuesto a hacerse un viaje para asistir al Otoño Polifónico. Créame, parece cosa ‘e mandinga.

P: Puede ser, pero no voy a entrar en sus teorías mágicas.

M: ¡Nos engualicharon el festival! (Risas). Esto debería ser asunto de Estado y no veo a nadie del gabinete movilizando a la Santa Iglesia o a algún pastor para defendernos de las artes oscuras. Perdón, pero la campaña saca lo peor de nosotros (risas).

 

Médicos encendidos por Barbás

El informante llegaba al periodista con detalles de la visita a Río Cuarto de la ministra de Salud de la provincia, Gabriela Barbás.

Informante: No sé si se enteró, pero la ministra Barbás tuvo una intensa agenda en Río Cuarto. Hasta dejó declaraciones muy interesantes.

P: Estuve al tanto, pero ¿a qué se refiere?

I: En declaraciones periodísticas dijo que Provincia cumplió en todo momento con los pedidos del sector y que los médicos de Córdoba tienen mejor sueldo que los de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe. Imagínese cómo cayó eso en el Hospital. Es más, los trabajadores ni se enteraron de que la ministra andaba por la ciudad. Se enteraron por los medios.

P: Es verdad que salió de un momento a otro el viaje. ¿Sabe si hubo reacción de los trabajadores?

I: Eso le iba a contar, porque estas palabras llegaron el día antes del paro. Casi que lo tomaron como una provocación, porque ni siquiera se reunió con ellos. Parece que los trabajadores reconocen que están mejor en condiciones que, por ejemplo, el Hospital de Posadas. Pero eso no es mejor, sino menos peor.

P: Imagino que les dio letra para la marcha de este miércoles.

I: Y es poco. Ya arrancaron a confeccionar los carteles y banderas nuevas. Ahora, no entiendo mucho esta forma de operar de la ministra. Lejos de calmar las aguas, le puso más tensión a esto. Es lógico, porque el Gobierno está convencido de que hicieron todo lo que podían. Están a muy poquito de empezar a acusar a los médicos de partidarios de la oposición.

 

JpRC, en varios frentes

El informante llegaba a la periodista con una observación luego de que el bloque Juntos por Río Cuarto presentara un proyecto para pedir que se establezca un techo para el aumento del impuesto al automotor. 

Informante: ¿Notó que la gente de JpRC sacó sus municiones? Me atrevo a decir que no dejaron nada afuera: inseguridad, transporte, higiene urbana y ahora denuncian aumentos desmedidos en el impuesto al automotor. De hasta el 170% dicen. Están tratando de pegar por varios frentes. 

Periodista: ¿Y a qué lo atribuye?

I: ¿No es obvio? La campaña largó hace rato. Y hay algo que se repite en varios de ellos: la mención de que el intendente (Juan Manuel Llamosas) estaría más preocupado por ser candidato a vice que “resolver los problemas de la gente”. Una frase que tiene peso pero habrá que ver sii eso pica o no

P: Por lo que se advierte, el oficialismo está esquivando las balas y no ha salido a decir nada.

I: Si se prenden, pisan el palito. Y no les sirve de nada en tiempos tan decisivos como estos. Creo que, más allá de hacer oposición, están con toda la rosca de su interna. Son días importantes para avanzar en el armado de alianzas en la UCR y fijar una fecha para elegir el candidato a intendente. No es casualidad que Luján y Abrile también se prenden en esta agenda.