Monserrat criticó la ‘carpa blanca’
El secretario general de Uepc, Juan Monserrat, cumplió con una cargada agenda de entrevistas en el día de ayer con motivo del paro por 48 horas que se inicia hoy y dura hasta mañana. Sin embargo, hubo una nota que le hicieron en Despertate TV (Telefé) en la que dejó en claro qué piensa sobre la carpa blanca que intentaron poner unos docentes.
Informante sindical: Imagino que lo vio a Monserrat en la nota de esta mañana a primera hora…
Periodista: No. Por eso está usted, para contarme.
IS: Bueno, resulta que la nota venía bien hasta que sobre el final le preguntaron por la carpa blanca que intentaron montar algunos docentes en Nueva Córdoba el lunes por la mañana y se lo impidió la policía. Para qué…
P: ¿Qué pasó?
IS: Indudablemente al hombre no le gustó y tiró “eso no es una carpa. La carpa blanca hay que pararse y respetarla porque fue un signo de la resistencia contra las políticas neoliberales. Estuvimos tres años frente al Congreso ayunando. Así que no se pueden devaluar los símbolos construidos por la docencia argentina. Resistimos a las políticas de ajuste…”.
P: Apa…
IS: Espere, siguió. “El gazebo que pusieron estos muchachos lamentablemente no tiene nada que ver con esa lucha y devalúan los símbolos más importantes de nuestra historia. Resulta que son autoconvocados y aparecen todos los partidos de izquierda. Los que están en el gazebo participan de nuestras asambleas y como no ganan sus mociones hacen este tipo de cosas. Hacen lo que se les da la gana. Y el reclamo no es solo por el salario docente, tiene una altísima connotación que tiene que ver con la conducción del sindicato y las elecciones del gremio”.
P: Durísimo.
IS: Le dije…
Melancolía política
El funcionario se sinceró frente al periodista.
Funcionario: La verdad, más de uno lamenta que Oscar González no esté metido en la campaña provincial, haría mucha falta acá.
Periodista: No me diga.
F.: Es que es la verdad. El hombre conoce como pocos el interior y creo que sería muy necesario para ordenar los departamentos y la campaña.
P.: La licencia se le acaba en mayo, ¿usted cree que volverá?
F.: Mmm…lo veo difícil. Seguramente si gana Villa Dolores a través de Cristina Vidal, a lo mejor podría considerarse. Pero la realidad es que lo que menos necesitamos en este momento, es sumar nuevas polémicas.
Viento en popa
La fórmula de precandidatos para la intendencia de la ciudad integrada por el defensor del Pueblo, Mario Decara, y el presidente del PRO, Javier Pretto, sigue en carrera.
Informante: Hasta que Rodrigo de Loredo no defina, está para cualquiera.
Periodista: ¿Usted cree?
I: Es cierto que la oferta radical es amplia, pero es momento de presionar.
P: ¿Novedades de renuncia?
I: No es el momento. Pero habrá una movida importante pronto.
Réplica a Bullrich
La diputada Gabriela Estevez, del Frente de Todos, salió al cruce de las declaraciones de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien ayer estuvo en Córdoba.
Informante: Bullrich hizo fuertes declaraciones, muy críticas al actual gobierno nacional. Y Estevez no se lo dejó pasar.
Alfil: ¿Que dijo?
Informante: Que Juntos por el Cambio pretende llevar al país a lo peor del pasado, con una receta que ya se implementó en el país. Que promueve el gatillo fácil, la flexibilización laboral, etc.
Alfil: Claro, y lo enmarcó en las vísperas del aniversario del 24 de marzo.
Informante: Así es. «Córdoba no quiere eso», dijo la diputada, en un tiro por elevación al candidato Luis Juez.
¿Velada boxística? Casi…
El informante gremial llamó al periodista, que se excusó diciéndole que ese día no escribiría de las paritarias estatales, y por eso no lo había llamado. Su informante le dijo que, igual, lo llamaba para contarle un chisme.
Informante Gremial: Olvídese, no lo estoy llamando para hablar de ese tema, sino de otro.
Periodista: ¿De qué será?
I.G.: ¿No vio la que armaron los muchachos del Surrbac y los del Soelsac?
P.: No vi.
I.G.: En pleno centro, sobre Avenida Chacabuco, se concentraron los dos sindicatos… y usted sabe que están en desde hace tiempo a los tirones… porque Franco Saillen, del Surrbac, le quiere arrebatar el gremio a Sergio Fittipaldi, del Soelsac, en las próximas elecciones.
P.: Hasta ahí sabía. Lo que me cuenta que pasó hoy (por ayer), es nuevo.
I.G.: Bueno. Ahora ya lo sabe. Los muchachos se pasaron cerca y la Guardia de Infantería hizo un cordón para separarlos. Ahí lo tiene… para que vaya tomándole el peso a los que se viene…