Por Yanina Passero
Con la proclamación de la candidatura a la gobernación de Luis Juez en un video protagonizado por el renunciante Rodrigo de Loredo, la dupla comenzó la campaña electoral. Desde el entorno de ambos anticipan que caminarán esta etapa como siameses, independientemente del lugar que tenga el radical en la boleta.
Todo indicaría que se presentará como candidato a intendente de la ciudad, aunque la dupla no descarta la fórmula ejecutiva para conquistar el Panal. Lo cierto es que avanza en el Concejo Deliberante la jugada instrumentada por Olga Riutort (Frente de Todos) para modificar el Código Electoral municipal y jaquear la posibilidad de una doble candidatura del diputado de Juntos por el Cambio.
Los aliados no tienen dudas sobre el trabajo conjunto entre la jefa de PAMI Córdoba y los campañistas del candidato peronista, Martín Llaryora. Incluso, varios radicales reunidos anoche en su sede partidaria señalaban a un “asesor” para la redacción de la ordenanza. El nombre que sonaba era el del experto letrado Juan Brugge, también referente de la Democracia Cristiana, aliada a Hacemos por Córdoba.
Como sea, Juez y De Loredo pasearon ayer un acuerdo político que llevó tranquilidad a la Mesa Nacional. La precandidata a presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se enteraba de la noticia en simultáneo a la apertura de su bunker de campaña en pleno corazón de Nueva Córdoba. Ayer, en la Bolsa de Comercio observó orgullosa la continuidad de una alianza que nació en las PASO de 2021 bajo su mentoreo.
Saben de la potencia de esa escudería y del atractivo que generan sus despliegues territoriales.
“Tenemos el mejor equipo para ganar Córdoba. La resolución del frente en esta provincia ha sido ejemplar. Tanto Rodrigo como Luis pusieron las ideas y la necesidad de transformación y desarrollo por encima de las aspiraciones individuales”, dijo antes de disertar ante el Círculo Rojo provincial. Luego, la jefa del PRO compartió una charla a solas con ambos.
Posteriormente asintió que “Luis Juez, Rodrigo De Loredo y todo el radicalismo, los dirigentes del PRO, de la Coalición Cívica y el resto de las agrupaciones que se sumaron son un ejemplo de convivencia democrática, generosidad y ganas de ser protagonista de la provincia a partir de diciembre”.
Cierto es que hay gran disconformidad en algunos sectores del radicalismo y habrá que esperar los próximos movimientos. El referente de la Línea Córdoba, Javier Fabre, hizo un duro descargo en sus redes. Pero la proximidad, por ejemplo, de Juan Negri, al mestrismo es llamativa y entendible porque esta camada de dirigentes que quieren gobernar la ciudad sigue a merced del tiempismo de De Loredo.
Lo curioso es que el referente de Evolución los colocó ayer en el rango de “expresión minoritaria”. La interna radical continuará.
Mientras, Juez ya inició las tareas de encolumnar a la tropa. Colocó la mira en el kilómetro cero del cambio, Marcos Juárez. Su exintendente, Pedro Dellarossa, integra el lote de precandidatos a gobernador por el PRO. Lejos de ser un problema, el macrista se mostró orgánico y saludó la decisión de De Loredo e instó a todos a trabajar por Juez.
Después de que el gobernador Juan Schiaretti lo desafiara personalmente en la única elección municipal del año pasado, Dellarossa cortó de raíz las conversaciones “transversales” que tenía con Hacemos por Córdoba. De todas maneras, Juez colocó la zanahoria por delante y le prometió un lugar en el gabinete, en una entrevista radial que brindó a un medio de esa ciudad.
Más saluditos
Otro de los referentes nacionales que celebró la unidad de Juntos fue el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
“Los intereses de la gente al frente. Gran ejemplo de Rodrigo De Loredo demostrando que la base de JxC esté en la unidad. Todo mi apoyo a Luis Juez, estoy convencido que este es el camino que los cordobeses necesitan”, tuiteó el presidenciable amarillo.