Por Julieta Fernández

La confirmación de la fecha electoral provincial -25 de junio- obliga a los intendentes del departamento a definir rápidamente el cronograma en sus localidades: despegar los comicios o plegarse a las urnas provinciales. La iniciativa de la “re-reelección” pedía la modificación de un artículo de la normativa para que la ley no aplique de manera retroactiva y habilite a los intendentes a competir por un período más. Hasta el momento, el oficialismo y la primera minoría en la Legislatura no dieron lugar al proyecto presentado en febrero por el radical Orlando Arduh.
Los recelos tras la frustración de la iniciativa a fines del año pasado (que se habría dado por pedido del propio gobernador Schiaretti) todavía están latentes en el grupo de los 15 intendentes del departamento Río Cuarto. Este año, 28 municipios elegirán a sus autoridades y al menos 10 de ellos se inclinarían por desdoblar. Hasta el momento, Holmberg y Las Higueras se apuntan a despegar sus comicios (en el primero se plantea adelantarlas para fines de mayo). En ambas localidades del Gran Río Cuarto se actuó de manera similar en 2019: Las Higueras y Holmberg eligieron a sus intendentes en abril, un mes antes de la elección provincial. Según pudo saber Alfil, referentes del PJ de Las Higueras tendrían la intención de requerir al gobierno municipal que se unifiquen los comicios bajo la premisa de que “es lo más conveniente” en términos económicos.
En el radicalismo, Luis Poloni (Chucul), Freddi Decarlini (Berrotarán), José Luis Beltramone (La Cautiva) y Fernando Gramaglia (Alcira Gigena) también integraban el grupo de jefes municipales que se aprestaba a desdoblar las elecciones en sus municipios. En caso de querer adelantarlas, tendrán tiempo hasta el próximo lunes – fecha en la que vence el plazo para firmar la convocatoria a elecciones-. Si optan por realizarlas luego de las elecciones provinciales (a fines de julio), tendrán tiempo de firmar la convocatoria hasta el 24 de abril.
Algunos municipios de la UCR sumarían una variable: la fecha de la elección en la ciudad de Córdoba. “Si el llaryorismo resuelve plegarse a las provinciales, eso nos habilitaría a pensar que están confiados en que ganan la Provincia”, opinó un dirigente radical de la región. Este elemento sería otro de los tantos que influyen en la decisión que deberán tomar los intendentes antes del próximo lunes, si es que deciden adelantar las elecciones. “Si en Capital optan por despegarla, es para pensarla dos veces”, añadía el dirigente consultado por Alfil.
En el grupo de los 15 que pedían por la “re re” también hay intendentes del Frente de Todos como Martin Toselli (Bulnes) y Gastón Tomatis (Las Acequias). Los jefes municipales kirchneristas también habrían previsto la posibilidad de despegar sus urnas de la elección provincial. En el debate del programa Así son las cosas, el intendente de Bulnes consideró que es difícil que, a esta altura del partido, se apruebe la iniciativa de Arduh en la Legislatura. “Ya estamos trabajando para definir la fecha de la elección y quien será el próximo candidato”, dijo Toselli. Alberto Escudero de Las Higueras (también afín al Frente de Todos) aseguró: “No tengo problemas en poner otro candidato pero algunos intendentes ya tenemos una gimnasia en la gestión y, después de todo, es la sociedad la que elige si seguimos o no”. A su turno, Toselli agregó que el intendente de Holmberg, Miguel “Minino” Negro, conduce uno de los municipios “mejor administrados de la Argentina” (a casi 40 años desde que fue electo por primera vez).
La principal incógnita está en la decisión que tomen los intendentes de HpC -como Rubén Moine de San Basilio- o aquellas gestiones afines al oficialismo provincial, entre los que incluso se encuentran algunos municipios conducidos por intendentes radicales (como Alpa Corral, Las Albahacas o Vicuña Mackenna). A diferencia de otros departamentos, Río Cuarto aún no conformó un grupo de intendentes peronistas que haya manifestado su acompañamiento a la candidatura de Martín Llaryora y su voluntad de plegar sus elecciones a las urnas provinciales.