Por Bettina Marengo
Como se estimaba, y cuando Hacemos por Córdoba ya tiene instalado a su candidato a gobernador, Martin Llaryora, al gobernador Juan Schiaretti jugando a nivel nacional para las PASO, y a Daniel Passerini presentado en sociedad para intentar retener el gobierno de la Capital, el Panal anunció que las elecciones provinciales serán el 25 de junio próximo. En ese sentido, el oficialismo demoró todo lo pudo/quiso la oficialización de la fecha, pero sin modificar la ley electoral provincial vigente que establece que los comicios tienen que realizarse 180 días antes del fin del mandato. En 2019 Schiaretti adelantó el cronograma, algo que no se iba a permitir ahora, cuando está trabajando para ser precandidato presidencial con un discurso de “modelo cordobés” y respecto a las instituciones. El vice Manuel Calvo fue quien salió a subrayarlo: Se hizo en el marco de la legislación vigente, dijo a la prensa. Ayer, hubo sensación de tiempo ganado en Hacemos por Córdoba. La información que se divulgó vía gacetilla de prensa será promulgada hoy en el Boletín Oficial de la Provincia, con llamado a votar para gobernador, vice, legisladores provinciales y tribunos de cuentas. Saldrá 97 días antes del comicio, cuando la ley pide mínimo 90.
Ahora todas las miradas apuntan al Palacio 6 de Julio, donde aseguran que no está descartado que Llaryora pegue las elecciones municipales a las locales. Esto iría en principio en contra de la estrategia de Schiaretti, que no quiere riesgos con la Capital, pero es posible y hay plazo para que lo haga. La ley electoral municipal habilita hasta 60 días antes de la votación para hacer la convocatoria. “Hay un 30% de posibilidades de que vayan juntas las elecciones y un 70% de que se vote un mes después” es decir al final de las vacaciones de invierno, sostienen los llaryoristas. Raro, el porcentaje de esa posibilidad es estirado hasta el 50% por el viguismo que maneja a nivel partidario la Capital.
Con la noticia de las elecciones, el Panal también buscó relativizar el impacto del previsible triunfo de Juntos por el Cambio en la ciudad de La Falda de este domingo, donde Hacemos por Córdoba no tuvo candidato propio. Más que la victoria del intendente radical Javier Dieminger, la foto que miraron en el Panal fue la de los festejos de los dos referentes de la oposición, el senador Luis Juez y el diputado Rodrigo de Loredo, quienes juraron ante los medios que en breve se conocerá la fórmula que retará a Llaryora y que será en unidad. Por la tarde, lo que se supo es que De Loredo se bajó de la Gobernación, dejando ese lugar a Juez. La segunda parte se la formula y la candidatura a intendente de la Capital es parte de la estrategia de sigilo que Juntos le hará padecer todo lo que pueda a HpC.
“Nosotros tenemos todo largado, la gestión en pleno, y la oposición no logró todavía organizarse”, aseguró un PJ de la primera hora a este diario.
Con la fecha puesta, inicia el calendario electoral y comienza la temporada de máxima actividad para la jueza electoral provincial Marta Vidal, ya jubilada pero a cargo. Hay dos fechas claves. Una es sesenta días antes de las elecciones, el 26 de abril, tope para la presentación de alianzas en la Justicia electoral. La otra, más caliente aún, el 6 de mayo, cuando vence la inscripción de las listas con sus candidatos.
Antes del 26 de abril, Llaryora encabezará actos de presentación de los nuevos socios de la coalición, como el radicalismo de Myrian Prunotto, vecinalismos, o algun sector PJ filo K que pueda integrarse. Si se sigue la lógica del 2019, el acto final de la alianza, que probablemente cambie el nombre, será más cerca del cierre de listas. Posiblemente muy cerca del 6 de mayo se conozca el/la compañero/a de fórmula de Llaryora, lugar para el que suenan la senadora Alejandra Vigo, la diputada Natalia de la Sota, el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, y también su par de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés.
La fecha de la elección le sirve a Schiaretti para su juego nacional, que esta semana tendrá un nuevo capítulo en la CABA. El gobernador ya avanzó lo suficiente como para no poder presentarse al menos en las PASO del 13 de agosto, cuyas listas de candidatos presidenciales y parlamentarios cierra la noche previa a la elección cordobesa, el 24 de junio. Luego se verá. El oficialismo se entusiasma con la tracción que un Schiaretti enlistado para las PASO pueda ejercer para la candidatura de Llaryora. En los próximos días, el jefe del Panal se va a mostrar junto a lo más granado del empresariado, la Asociación Empresaria Argentina (AEA).