“Voy a gobernar con todos los gobernadores que la gente elija”

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial por Juntos señaló que, si es electo, trabajará con todos. Volvió a marcar diferencias con Schiaretti.

En una nueva edición de Alfil TV (viernes, 20hs por Canal 10), uno de los invitados fue el jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, quien volvió a marcar diferencias con el gobernador Juan Schiaretti. Sin el énfasis que había sostenido en anteriores entrevistas, el hombre del PRO dijo que “el gobernador tiene derecho a tener sus posiciones, pero me remito a los hechos. Miro las votaciones y hubo muchos casos en los que los diputados de Schiaretti acompañaron al Gobierno”, dijo. Al tiempo que agregó que “en Córdoba vamos a presentar un proyecto superador”.

“Estamos convencidos de que Córdoba debe ser parte de la recuperación y parte del modelo que el país necesita. Hay que terminar con las peleas y con la política del anti”, sostuvo además Larreta y señaló: “me comprometo a que, si soy presidente electo, voy a gobernar con todos los gobernadores que la gente elija. Me comprometo a dialogar con todos”. Cuando, cabe recordar, que el alcalde porteño apuntala desde Buenos Aires la candidatura del senador Luis Juez. Y, si bien dijo que para definir los candidatos en Córdoba respeta “la voluntad de todos los cordobeses” y nombró a varios dirigentes cordobeses de la coalición al definirlos como “un equipazo”, también reafirmó que “si es Juez lo voy a apoyar. Lo veo con mucha vocación y con un plan”.

Por último, antes de ratificar sus críticas al Gobierno nacional, sobre Córdoba insistió con: “me volví espantado por los problemas de inseguridad”. Para luego hablar de la elección en La Falda y futuros arribos.

Nadia Fernández (HpC). La vicepresidenta primera de la Legislatura fue otra de las invitadas al programa del pasado viernes. Señaló que la comisión de Asuntos Constitucionales ya está trabajando en el caso del legislador Eduardo Serrano, avaló la candidatura en Villa Dolores de Cristina Vidal, la pareja de Oscar González y defendió la designación de Daniel Passerini como intendente capitalino.

“En el peronismo no tenemos problemas porque no sean de acá. La capital es capital de todos y es normal tener dirigentes que no son nacidos o criados y se instalaron para siempre. El mejor candidato lo tenemos nosotros y es Passerini. No sé de dónde dicen que (Rodrigo) De Loredo es imbatible en las encuestas”, dijo Fernández.

“Lo respeto a De Loredo, pero en este caso pareciera que no tienen candidatos ni proyectos. Cuando vi la publicidad del fernet me pareció de un grado de subestimación a la ciudadanía de Córdoba tremenda. La gente no espera una fórmula de fernet y gaseosa, espera que le resuelvan los problemas”, agregó la legisladora que, además, definió el acto del PJ Capital del martes pasado como “un espaldarazo de un peronismo unido”.

Alejandra en este momento tiene un rol estratégico en el Senado. Hacía mucho que los cordobeses no teníamos una representante con tan alto perfil y lo estamos viendo. Está concentrada en eso.

Olga Riutort (FdT). La titular de Pami repasó el proyecto que su espacio impulsa en el Concejo para impedir la doble candidatura y reducir el margen de plazo de convocatoria del intendente a las elecciones de 90 a 65 días.

Insistió con la figura de un pacto entre el expresidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti, a quien definió como “el ordenador” y sostuvo: “creo que Vigo dice que quiere ser la vice y no está teniendo el guiño de Schiaretti para conseguirlo”.