Por Bettina Marengo
El kirchnerismo cordobés se reunió en el Instituto Patria la semana pasada para ratificar su decisión de ir con lista propia en las elecciones provinciales, cuya fecha probablemente se conozca el martes, y para dejar en claro que quieren que la cabeza de lista sea un o una dirigente K.
Mientras, del lado “peruca” del FdT, el intendente de Embalse, Federico Alesandri, que integra el Frente Peronista Cordobés y se referencia provincialmente en De la Sota, sigue con su campaña de instalación vía carteles y tantea sellos electorales activos para jugar en las próximas elecciones sin depender de los partidos K.
Sin PASO, la definición de la lista del FdT dependerá de un acuerdo “de articulación” en el espacio, que hoy no está. El hecho de que no haya presidenciables del PJ nacional definidos es parte de la nebulosa.
En declaraciones recientes, Alesandri no descartó que su vice sea Olga Riutort, que hasta ahora era candidata a la intendencia capitalina y acaba de impulsar un proyecto para evitar las dobles candidaturas en la ciudad de Córdoba, lo que favorecería a Hacemos por Córdoba si Rodrigo de Loredo quisiera jugar esa carta doble como vicegobernación e intendente.
La anfitriona y vértice del encuentro del jueves fue la jefa de la Cámpora en Córdoba, la diputada Gabriela Estévez, que tiene el peso de la organización que lidera Máximo Kirchner. Estuvieron además los otros dos diputados nacionales del Frente de Todos, Pablo Carro y Eduardo Fernández, y representantes de todos los partidos que integran la tradición cristinista provincial: el Comunista, De la Victoria, Kolina, Nuevo Encuentro, Del Trabajo y del Pueblo, Frente Grande y el Solidario al que pertenece Fernández. Se comenzaron a delinear estrategias y puntear lo que el espacio tiene en la provincia. La idea es presentar candidatos municipales y hay una apuesta a conformar un bloque legislativo. En la última elección nacional, el FdT sacó 10 puntos en Córdoba, piso del que no quieren bajar.
Ausente con aviso del cónclave, el Patria Grande que se referencia a nivel nacional en el dirigente social cercano al papa Bergoglio Juan Grabois. Esta semana saldrá masivamente la cartelería de Grabois junto a Coti San Pedro, la jefa del Patria Grande en Córdoba que quiere tener un lugar protagonista en las elecciones provinciales, con meta en la Unicameral.
Con Alessandri en la cancha ya como precandidato a gobernador, lo que sigue es el anuncio de la candidatura del ala K del FdT. Carro y Estevez están anotados, pero se habla de la presencia en Córdoba, en breve, de algún dirigente nacional de peso (¿el ministro del Interior Wado de Pedro?) para levantarle la mano a la camporista, quien también apunta a encabezar la lista de diputados nacionales del FdT -o como se llame el espacio cristinista- en las PASO del 13 de agosto. El primer puesto de la lista de diputados nacionales del peronismo nacional tiene sus riesgos en un escenario de posible postulación presidencial de Juan Schiaretti, desde donde ejercería tracción sobre su propia lista, con un Juntos por el Cambio seguramente fuerte en la provincia con casi cualquier candidato, más la posibilidad de que el diputado de ultra derecha Javier Milei -arriba de 20 puntos en Córdoba según encuestas- coloque diputados cordobeses si apadrina algún nombre en la provincia. La novena banca no viene fácil para el conglomerado panperonista nacional.