Por Gabriel Marclé

Por segunda semana consecutiva, Juan Manuel Llamosas recibió en el Palacio municipal a un funcionario de Martín Llaryora. Tal como lo hizo Miguel Siciliano la semana pasada, Abraham Galo -Subsecretario de Coordinación y Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Córdoba- visitó ayer al riocuartense como emisario del Gobierno capitalino. El encuentro tuvo una agenda de gestión, aunque sobresalió lo político: el funcionario llegó para poner a prueba la narrativa del “Lla-Lla” que escala posiciones en la carrera por la vicegobernación provincial.
Tal como lo relató Alfil en su edición pasada, Llaryora viene repartiendo gestos entre sus potenciales compañeros de fórmula y, en el caso del intendente riocuartense, esta maniobra se viene transformando en tendencia. Para Llamosas, la llegada de funcionarios del gabinete llaryorista se presenta como una oportunidad para levantar el perfil en la escena provincial, esta vez con la excusa del convenio de cooperación que firmaron ambos municipios hace ya un año.
Según se informó de manera oficial, ente encuentro se realizó en el marco de la firma de un nuevo acuerdo entre las áreas de juventud de cada municipio con el objetivo de establecer vínculos de cooperación y ejecutar acciones de carácter interinstitucional para el desarrollo del Programa “Generación Climática”, que lleva adelante la gestión de Llaryora. El entendimiento contempla que la propuesta en cuestión llegue a los y las jóvenes de entre 17 y 30 años de la Capital Alterna. Claro que esta visita llegó de la mano de algo más que un trabajo de gestión, permitiendo una lectura política atravesada por las definiciones que rondan a la renovación del equipo que Hacemos por Córdoba espera dejar en manos de su candidato a gobernador.
Excusa, nunca mejor utilizado, puesto que Galo hizo que su paso por el Imperio se expusiera como una especie de oda al trabajo en equipo entre los intendentes de las dos capitales cordobesas. Además de las felicitaciones por su gestión en Río Cuarto -idéntico a lo hecho por Siciliano la semana pasada-, el funcionario de la Municipalidad capitalina remarcó en más de una oportunidad los “pros” de la gestión riocuartense, poniéndose en línea con lo que el propio llamosismo propone a la hora de poner a su líder como candidato a la vicegobernación.
“Es un placer estar en Río Cuarto compartiendo una jornada de trabajo con Juan Manuel Llamosas y todo el equipo, coordinando y articulando acciones en conjunto. Es muy fácil trabajar con gente que piensa igual que nosotros”, manifestó Galo en lo que fue una brisa de viento fresco para el activismo llamosista por la vice, una frase que el equipo del intendente sigue interpretando -y difundiendo- como señales de un apoyo explícito del candidato a gobernador.
El Subsecretario de Coordinación y Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Córdoba siguió dejando frases en forma de centro que Llamosas deberá aprovechar para seguir creciendo en tiempo de definiciones. A Galo solo le faltó mencionar abiertamente el juego de palabras del “Lla-Lla”, pero destacó a Llamosas y Llaryora como “dirigentes jóvenes que entienden que la transformación tecnológica y el acompañamiento a la juventud son cuestiones primordiales”. Obvios mimos a la gestión de un aspirante a la vice, de los que no les llegan a todos, pero que siguen jugando a contrarreloj con las mediciones y el potencial acarreo de votos.
Juan Manuel Llamosas viene aprovechando esta especie de viento de cola que le llega, gajes que le deja el “formar parte del mismo equipo”, elemento que el riocuartense pone en juego cada vez que tiene un micrófono a disposición. Aunque viene de dos semanas consecutivas de visitas capitalinas, a Llamosas hoy le tocará ser visitante en Córdoba cuando forme parte del evento “Turismo en Acción” que será presentado por Juan Schiaretti y que contará con la participación de Martín Llaryora, todos en modo candidato.
Esta será una nueva oportunidad para que el aspirante a la vice nacido en el Imperio del sur cordobés pueda mostrarse en la alta escena provincial y se mida junto a los dos máximos protagonistas de la actualidad de HpC. Cada vez más cerca de novedades fuertes en el cronograma electoral provincial y el armado de equipos competitivos, Llamosas mostrará a la audiencia su Otoño Polifónico, evento que comienza la semana que viene en Río Cuarto para cerrar la temporada festivalera del verano cordobés. También será la tercera (y tal vez última) presentación de la dirigencia capitalina en territorio llamosista antes de que resolver la incógnita del compañero de fórmula. Se vienen días movidos en el Imperio.