Por Yanina Soria
El peronismo cordobés movió ayer otra ficha en su tablero electoral. De manera orgánica, la senadora nacional y jefa política del PJ Capital, Alejandra Vigo, y el intendente y candidato a gobernador, Martín Llaryora, bendijeron a Daniel Passerini el sucesor municipal. Con su oficialización, larga la campaña de Hacemos por Córdoba en el territorio.
Una hora y media más tarde de lo pautado y con el auditorio repleto de dirigentes y militantes esperando que el intendente y el vice terminaran la única nota que dieron a un medio televisiva, arrancó el plenario del peronismo capitalino.
La reunión fue pensada y convocada por el viguismo a instancias de la senadora nacional que veía poco conveniente la estrategia electoral del llaryorismo de armar actos de declinación para los pre candidatos del peronismo y transformarlos en declaraciones públicas de apoyo a Passerini.
Para la dirigente de Capital, esa táctica dispersaba el trabajo en las seccionales y por eso decidió ordenar a la dirigencia y militancia detrás de un solo encuentro de proclamación del candidato.
Vigo, ratificó ayer que su predominio político sobre la estructura del PJ Capital sigue intacto. No sólo consagró a Passerini y bloqueó cualquier solicitud de internas sino que los invitó públicamente a los otros “compañeros” que deseaban ser intendentes, que se encolumnen detrás de la figura del viceintendente.
Desde abajo la miraban el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, que ahora buscará ir por la vice intendencia; el secretario de Transporte, Marcelo Rodio, quien hizo un aparatoso ingreso a la sala con organizaciones con banderas y carteles en su apoyo; el legislador Juan Manuel Cid; el concejal Diego Casado; y el titular de la Agencia Córdoba Deportes, Pichi Campana.
“Desde hoy, detrás de Daniel estamos todos, todos somos Daniel Passerini” disparó eufórica Vigo tras lo cual dio la orden de largada para el trabajo organizado en las seccionales y distintos barrios de la ciudad. El de Vigo, fue un discurso para poner orden puertas adentro entre la dirigencia y arengar a la militancia para comenzar con la motorización del aparato del PJ capitalino detrás de las consignas “Llaryora, gobernador; Passerini, intendente”.
Luego, el micrófono pasó para el intendente Llaryora. Bastante más extenso, el candidato provincial comenzó repasando los “aciertos” de su gestión en Capital; recordó cuando Schiaretti le propuso hacer “patriada” y animarse a ser el candidato de la ciudad de Córdoba ofreciéndole sus “dos manos para sacar adelante la Capital” allá por el 2018. Llaryora a su vez le pidió a la militancia justicialista darle las dos manos al gobernador y trabajar para que “llegue a ser el presidente de todos los argentinos”.
Luego sí entonces, después de enumerar las cualidades que convierten a Passerini en el elegido para sucederlo en el Palacio 6 de Julio, Llaryora lo ungió formalmente como el candidato de Hacemos por Córdoba.
“Muchos de los que hoy dan clases de gestión, fundieron la ciudad cuando les tocó gobernar. Le pido a los vecinos que acompañen a Daniel, que es buena gente, que sabe liderar el equipo de gobierno que ha llevado a la ciudad a una mejora. Tiene la experiencia para hacerlo”, dijo.
El cierre quedó para la estrella de la noche, un candidato “muy vendible” dijeron en tono de elogio desde el llaryorismo sobre el actual viceintendente que arrancó su discurso visiblemente emocionado. “Estoy muy contento, emocionado. Pero más que nunca en mi vida comprometido con lo que hacemos y creemos que tenemos que hacer en nuestra querida Córdoba”, dijo.
No hubo sorpresas en ninguno de los tres mensajes. Aunque muchos esperaban oír de boca de Llaryora la confirmación de la fecha de las elecciones en Córdoba, se sabía que esa es una carta que seguirá reservada hasta que el gobernador habilite a jugarla. Se sabe, el nivel de acuerdo entre Schiaretti, Vigo y Llaryora sobre quién debía ser el candidato para la ciudad, no se replica sobre el tema de la fecha. Inevitablemente y aunque no lo admitan por lo alto, allí tallan los intereses y conveniencias personales.
“Sobre la fecha lo vamos a dar en tiempo y en forma. Estamos totalmente de acuerdo y estamos trabajando juntos, se van a dar en los márgenes legales que se tienen que dar”, dijo ayer Llaryora en diálogo con Telenoche. Allí también confirmó que Hacemos por Córdoba cambiará de nombre para abrir la coalición a nuevos espacios políticos y arrancar la nueva era del peronismo cordobés también con nueva marca.
En el peronismo dan por hecho de que las municipales irán separadas de las provinciales y se están manejando con esa perspectiva. En el mientras tanto, con el acto de Capital quedó habilitada la campaña en el territorio. Un nuevo desafío que enfrentará el peronismo para intentar retener el poder municipal frente a un Juntos por el Cambio que, si finalmente, pone en esa carrera al diputado Rodrigo de Loredo pondrá difícil las cosas para el oficialismo en la ciudad.