Por Bettina Marengo
En el Palacio 6 de Julio aseguran que, hasta ahora, ninguno de los candidatos a vicegobernador/a de los que están en carrera dentro del PJ, le aportan votos nuevos a los que ya tiene Martín Llaryora en su carrera para la Gobernación. Aunque todavía falta para que se defina el segundo lugar en la fórmula provincial, el tema está en constante análisis en el llaryrorismo y en la mesa política de Hacemos por Córdoba. “Si no suma, que no reste”, sintetizó un funcionario que está al tanto de las encuestas que semana a semana revisan en el Panal y en la sede del poder capitalino.
Se sabe que el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, es uno de los posibles compañeros de dupla del candidato oficialista. El hombre, par generacional de Llaryora y primer peronista reelecto intendente en el Imperio, en los comicios de fines del 2020, ha sido explícito, con cartelería incluso, sobre su deseo de ser candidato a vicegobernador por Hacemos por Córdoba. Según el llaryorismo, le corren las generales de la ley: es “amigo” y hay onda, pero no aporta caudal nuevo a lo que, según el entorno del sanfrancisqueño, tiene asegurado “por su gestión”.
La idea es levantarlo provincialmente, y en ese marco se inscriben las relaciones que el llaryrorismo teje con la ciudad del sur, desde la visita que hoy miércoles le harán a Llamosas funcionarios capitalinos, a la participación cordobesa en el evento “Turismo en Acción” que organizan este jueves, en Córdoba Capital, funcionarios del Ejecutivo riocuartense. A la cabecera departamental viaja, entre otros, un dirigente cercano a Llaryora, el subsecretario de Gestión Cultural, Abraham Galo, con la idea de promocionar la gestión, acciones y actividades en marcha en esta ciudad vinculadas a las juventudes, el deporte y la economía circular, entre otras cuestiones.
La semana pasada, en ese intento del Palacio de trazar corredores desde el interior a la Capital, fue Miguel Sciliano, el secretario de Gobierno que acaba de aceptar públicamente que Daniel Passerini es el elegido para candidato a la Intendencia, quien viajó a la zona ranquel. Lo informó este diario. Siciliano fue recibido por Llamosas, a quien le dejó guiños contundentes. “Yo veo en Juan (por el intendente riocuartense) a una persona que admiro. Su gestión es clave y es uno de los intendentes que mostró mayor capacidad de gobernar. Además, con Martín Llaryora siempre han jugado de memoria”, profundizó. Eso fue luego del pedido de una parte del círculo rojo por la fórmula LL-LL y del apoyo de la CGT local para la vicegobernación sureña. “Si no hay votos nuevos, ese apoyo da volumen”, admiten en el peronismo, pero en el llaryorismo insisten con que nada está cerrado ni lo estará hasta más adelante.
En cualquier caso, la responsabilidad de juntar los votos para retener la Provincia frente a la oferta de Juntos por el Cambio va a caer en Llaryora y, por supuesto, en el gobernador Juan Schiaretti y su nivel de aceptación cercano al 70 por ciento, según asegura el oficialismo.
Anoche la jefa del PJ Capital, Alejandra Vigo, fue figura central en el acto de lanzamiento de Passerini como candidato a Intendente del HPC, en un evento que ubicó a la senadora nacional en el centro de la escena como ordenadora de tropa. Vigo está nominada para la vice por un adicional que no tiene Llamosas ni la diputada Natalia de la Sota, la otra integrante de la terna por la vice: ordena internamente. Igual está recorriendo ciudades: Villa María el sábado y Villa Carlos Paz y Río Cuarto antes de fin de marzo, en el marco del Mes de la Mujer. De la Sota finalmente no fue anoche al acto del Quórum, aunque había avisado que sí. Passerini y ella, después de todo, jugaron juntos en el espacio delasotista, aunque el viceintendente luego quedó más cerca de Vigo y del propio Llaryora. La diputada fue convocada a una reunión del Interbloque Federal que se realizó ayer por la tarde, donde además de los temas legislativos en agenda, se habló del armado nacional de Schiaretti.