Radicales comienzan a trazar agenda 2024 con dudas sobre la interna

Durante la reunión del pasado lunes, la UCR-RC llegó al primer acuerdo del camino hacia las municipales. “Debemos ponernos de cara a la gente”, coincidieron. Los chispazos arrancarán en la próxima reunión, donde se comenzarán a definir fechas y metodologías para una interna con mucha incertidumbre.

Por Gabriel Marclé

El lunes, la sede local de la UCR alojó la primera reunión del «operativo 2024», una especie de presentación entre precandidatos y dirigentes para alinearse detrás de un objetivo común. No hubo definición de fecha ni metodología para una eventual interna.

Tal como lo viene relatando Alfil en sus últimas ediciones, la Unión Cívica Radical de Río Cuarto afronta tiempos de definiciones por fuera de las urnas que este año rearmarán el escenario político provincial y nacional. La dirigencia riocuartense del partido centenario empieza a mover sus fichas con el objetivo de mostrarse competitiva de cara a las elecciones municipales que llegaran a comienzos del año próximo y la mayoría de sus referentes coinciden en la necesidad de definir a su candidato en cuanto antes.

Este tema formó parte del temario dispuesto en la primera reunión que el partido llevó a cabo en el marco del “operativo 2024”. El encuentro en la Casa Radical de calle Cabrera, convocada por el Circuito Centro del Comité Ciudad, contó con la presencia de dirigentes y precandidatos que resolvieron el primer acercamiento camino a las municipales. Pese a esto, no hubo definición sobre la fecha de una interna que, para algunos, todavía no está asegurada.

En diálogo con Alfil, el presidente del Circuito Centro de la UCR-RC, Gonzalo Losada, afirmó que el primer acuerdo entre la dirigencia radical no tuvo que ver con lo específico de la interna, sino con coincidir en un plan de juego que -a priori- se centre en la agenda social. “Todos comparten la preocupación por una política que parece congelada en la discusión de los espacios. A nosotros nos parece que tenemos que ponernos de cara a la gente y empezar por los problemas que tienen para pensar cómo se debe gobernar”, explicó el dirigente como un resumen de la primera puesta a punto del partido que aspira a gobernar nuevamente la ciudad.

Lo que plantearon en el primer encuentro del año es “hacer el camino inverso y que no sean los nombres antes que las ideas”. En ese punto coincidieron las parcialidades encolumnadas detrás de cada aspirante a la intendencia, entre los que destacan Gonzalo Parodi, Gonzalo Lujan y también Gabriel Abrile, presentes en la reunión del lunes. “Todos los que quieran participar van a tener un espacio donde desarrollar su vocación política porque la lista de problemas es enorme”, aseguró Losada.

Según pudo consultar Alfil entre quienes asistieron a la reunión, el balance de este primer encuentro fue positivo y logró una comunión difícil de encontrar en otros momentos. Así lo ratificó el propio Losada, quien apuntó que “a diferencia de otras veces, hay un espíritu de comunión en el objetivo de recuperar la Municipalidad”. Esta mirada también fue puesta en valor desde el entorno de los precandidatos Parodi y Lujan.

Definiciones pendientes

Al finalizar la reunión del lunes, los asistentes acordaron con la presidencia del Circuito Centro volver a encontrarse el próximo lunes 20 de marzo para abordar los interrogantes que apenas fueron bordeados en el primer mitin radical -con la promesa de invitar a los ex intendentes y actuales legisladores Juan Jure y Benigno Antonio Rins. Una de las preguntas recurrentes tiene que ver con la fecha de la interna radical, aunque la metodología de ese proceso es lo que exhibe diferencias entre cada uno de los espacios que procuran trabajar en unidad.

“No está claro que vaya a haber interna”, le comentaba a Alfil uno de los dirigentes presentes en la Casa Radical, quien comentaba sobre las diferentes alternativas que se pondrán sobre la mesa para alborotar el buscado orden dentro de la dirigencia. Allí es donde aparece Gabriel Abrile, quien parece dispuesto a patear la mesa con el pedido de una encuesta vinculante que defina al candidato tal como ocurre a nivel provincial con Luis Juez y Rodrigo de Loredo. Confiado en los buenos márgenes de opinión pública con los que cuenta, el último candidato a intendente en representar al radicalismo y a Juntos por Río Cuarto podría darle el puntapié inicial al encuentro convocado para el próximo lunes.

Otro de los interrogantes tiene que ver con la posibilidad de abrir la interna a los demás espacios de Juntos por Río Cuarto (el Frente Cívico y el PRO), iniciativa que estaría siendo impulsada desde el equipo de Gonzalo Lujan. “Sumar hasta que duela”, parece ser el mantra que suena al unísono en los espacios que integran el incipiente lujanismo. En Evolución persiste una postura más tradicionalista, con interna tradicional y el radicalismo encabezando la principal alternativa opositora.

Respecto a la fecha, el lunes también asomó un comienzo de chispazo entre quienes creen necesario resolverlo en septiembre -la mayoría- y quienes llaman a estirarlo hasta diciembre, una vez que esté resuelta la elección presidencial. Aunque haya diferencias de análisis, Gonzalo Losada dejó en claro que la fecha y metodología de la interna “debería ser un proceso local que no especule a nivel provincial y nacional”.