Llamosas debió lidiar con el temporal (pre encuentro con Llaryora)

La tormenta del lunes obligó al intendente a “sacar a su equipo a la calle” para asistir a los vecinos damnificados y requirió la asistencia del gobierno provincial. El hecho habilitó a la oposición a reclamar obra pública y desagües en los sectores más afectados.

Por Julieta Fernández 

Juan Manuel Llamosas

Como si se tratara de una especie de karma, las fuertes tormentas de los últimos años han derivado en reclamos a las gestiones locales para invertir en asistencia e infraestructura. En 2013, la tormenta de diciembre motivó la creación de un fondo de emergencia para catástrofes impulsado por el entonces oficialismo (UCR). En 2020 y a dos semanas de que Llamosas obtuviese la reelección, las fuertes lluvias también hicieron estragos a partir de las anegaciones en distintos barrios de la ciudad. El temporal a comienzos de esta semana fue una piedra en el zapato de Juan Manuel Llamosas, quien se preparaba para el encuentro con el gobernador Juan Schiaretti y el intendente de Córdoba y candidato a gobernador, Martín Llaryora.

Tal como lo anticipó Alfil, Llamosas viajaría a la Capital al final de esta semana para participar de una actividad institucional del gobierno provincial, lo que también le permitiría renovar la foto con el mandatario provincial y quien aspira a ser su sucesor en el Panal. Este evento sería la previa al festival Otoño Polifónico con el que Llamosas pretende llegar al punto más álgido de su carrera contrarreloj para obtener el lugar de vice en la fórmula de Hacemos por Córdoba. 

La tormenta que tuvo lugar el lunes por la noche obligó al Ejecutivo a responder rápidamente ante los destrozos y anegaciones producto del temporal. En algunos barrios incluso derivó en el corte del suministro de agua. La subsecretaría de Políticas Sociales debió realizar asistencia a partir de dos centros operativos. Uno fue colocado en el CIM Ex Matadero y otro en la zona del puente Islas Malvinas. Según informó Gustavo Dova, titular del área, los focos más complicados fueron el puente Islas Malvinas y barrio Ajeproc. 

En total se asistió a más de 30 familias de Islas Malvinas y el sur y también hubo casos aislados de Ciudad Nueva, barrio Alberdi y Las Ferias. Dova anunció que el gobierno provincial cubrirá los costos de los daños estructurales y el Municipio hará frente a las necesidades básicas como alimentos, limpieza, colchones y ropa. Al cierre de esta edición, Defensa Civil, Bomberos, Policía de la Provincia, EPEC, EMOS, Tránsito y Espacios Verdes continuaban realizando tareas de relevamiento y limpieza. En tanto, la delegación local del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia informó que, a través del ministro Carlos Massei, se gestionó un fondo permanente para catástrofes climáticas, ya que hubo severos daños en viviendas y mobiliario urbano. 

El dedo en la llaga

Durante la jornada de ayer, el Municipio procuró mostrarse en territorio y asistiendo las cuestiones urgentes a partir de la llegada de sus equipos técnicos a las zonas más afectadas. Pero más allá de la asistencia puntual a las familias perjudicadas, la tormenta dejó como saldo algunas imágenes inusuales que reflotaron críticas a la gestión municipal en materia de obra pública. Una de esas imágenes mostró un “colectivo empantanado” en barrio Jardín Norte en una zona en la que actualmente se están ejecutando obras de cloacas (este sector resulta importante para el gobierno municipal y provincial a partir del trabajo en conjunto con la vecinal que preside la dirigente Graciela Correa). 

La imagen del vehículo fue compartida por el precandidato radical, Gonzalo Luján, quien sostuvo que “esto pasa porque falta inversión en obras prioritarias y la única preocupación que tienen es hacer campaña”. Este discurso se vio exacerbado luego del pedido de la CGT para que Llamosas sea candidato a vicegobernador. Desde Juntos por Río Cuarto recordaron la seguidilla de hechos de violencia urbana a comienzos del año y apuntaron a Llamosas. “Mientras la ciudad atraviesa serios problemas con el transporte público y la inseguridad, vemos al intendente en campaña”, señaló Gonzalo Parodi, jefe de bloque de JpRC. De este modo, los efectos colaterales del temporal se sumaron al eje Inseguridad y Transporte en la agenda opositora que puso el “dedo en la llaga”, teniendo en cuenta que la obra pública siempre ha sido el “sello” de la gestión Llamosas.