Reapareció Crescente…con Massei
El periodista de Marcos Juárez siempre rápido de reflejos compartió un interesante dato con su colega de Alfil.
Periodista Alfil: Soy todo oídos.
Periodista Marcos Juárez: Resulta que esta semana anduvo por estos pagos el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, entregando créditos destinados a proyectos productivos y de uso de libre disponibilidad en distintas localidades.
P.A.: Ajá.
P.M.J.: Pasó por Isla Verde, Corral de Bustos y Marcos Juárez, donde distribuyó préstamos del Banco de la Gente. Me sigue hasta acá.
P.A.: Claro.
P.M.J.: En la ciudad de Marcos Juárez hubo dos cosas que llamaron la atención. La primera, que en la mesa lo sentaron a Hernán Passerini, hermano del viceintendente capitalino, siempre rebelde y a punto de cortarse solo en cada elección. De hecho, no participó del armado de Hacemos por Córdoba paras las municipales del año pasado.
P.A.: Es cierto.
P.M.J.: Massei estuvo escoltado por la legisladora departamental Julieta Rinaldi, el legislador Miguel Majul, el concejal German Font, el director del hospital Dr. Abel Ayerza, Eduardo Foresi y la vocal en el Tribunal de Cuentas, Virginia Tomassini. Estos últimos tres jugaron en las elecciones pasadas. Pero la sorpresa mayor pasó por otro lado.
P.A.: ¡Cuente!
P.M.J.: ¿Sabe quién apareció sentada en la primera fila del pequeño acto?
P.A.: No.
P.M.J.: Verónica Crescente.
P.A.: Ahh, a esa no me la esperaba. ¡Reapareció!
P.M.J.: Así es. Sentada en primera fila, sonriente como siempre. Nadie sabe bien qué significa eso, pero por supuesto que los peronistas locales la miraron de reojo.
Nuevo MAS propone PASO para unir a la izquierda
El Nuevo MAS envío a la dirección nacional del FITU una propuesta para lograr la unidad de la izquierda en estas elecciones.
Informante: Eduardo Mulhall y Julia Di Santi, dirigentes provinciales del Nuevo MAS, creen que es necesaria la unidad de la izquierda para presentar una alternativa independiente y en defensa de los trabajadores, las mujeres y la juventud en estas elecciones. Hicieron extensiva la propuesta de PASO a fuerzas de FITU en la provincia de Córdoba.
Periodista: ¿Lo cree posible?
I.: Y… Se puede intentar. Tuvimos experiencias exitosas de unidad.
P.: ¿Cómo sigue el asunto?
I.: Conversaremos para lograr una campaña electoral unificada con un perfil anticapitalista y un programa que ofrezca una salida por izquierda ante la decadencia del país y la desigualdad social que han dado un salto y cuyas principales víctimas son las y los trabajadores, las mayorías sociales.
Cumbre exterior
El expresidente Mauricio Macri y el directivo de la Organización Mundial de Turismo, Gustavo Santos, coincidieron en Arabia Saudita.
Periodista: El que puede, hace su cumbre donde quiere…
Informante: (Risas) Sabían que coincidirían y hablaron algunos minutos.
P: ¿Tema?
I: Estamos lejos para una cobertura especial. Si puedo decirle que le confirmó a Santos que viajará a Rosario la semana que viene.
P: Tiene urgencia en su agenda.
I: Como lo imaginará. En Córdoba, por lo tanto, podría estar a fin de mes. Lo mantengo al tanto.
Un supremo en la Mediterránea
En medio del juicio político que el Frente de Todos intenta llevar adelante a los miembros de la Corte Suprema de Justicia, a fin de mes la cordobesa Fundación Mediterránea hará un evento junto a uno de sus vocales, el juez santafesino Ricardo Lorenzetti, en la ciudad de Buenos Aires.
Informante: Lorenzetti va a disertar junto al economista en jefe del Ieral de la Fundación, Carlos Melconian.
Alfil: ¿Tema?
Informante: Desafíos de la Gobernabilidad en la Argentina. El juez va a hablar de «Reformas Institucionales» y el economista, del programa económico que está armando desde la FM.
Alfil: Melconian viene mostrando ese programa a gobernadores y dirigentes, ahora lo expone ante la Justicia. ¿Qué saldrá?
Frizza, ‘memorioso’ en Instagram
El exdiputado nacional y exintendente de Jesús María, Gabriel Frizza, se largó a recordar en las redes sociales y el informante del norte provincial llamó al periodista.
Informante Jesús María: ¿Cómo anda? Hace mucho que no marca el 03525…
Periodista: Es cierto, qué cuenta.
IJM: Acá estamos, repasando las redes y tomando unos amargos.
P: Vida agitada la suya.
IJM: Bueno, no me haga hablar demasiado. Le cuento rápido, me lo encontré a Frizza en el Instagram recordando su pasado como intendente en Jesús María. Repasó cuando “hace seis años bajo mi gestión como intendente iniciábamos un camino de planificación participativa junto a los vecinos que llamámos ‘Jesús María Proyecta’” y varios apuntes más sobre lo que fue su administración. Justo antes de asumir en la Cámara baja en 2017.
P: Memorioso, el hombre…
IJM: Sí, y desconcertante dicen algunos también. Muchos lo tenían jugando en la candidatura como legislador departamental, pero…
P: ¿Anotado en varias carreras?
IJM: Veremos…
Pihen a la carga
El informante gremial conversaba con el periodista de esto y aquello cuando recibió un mensaje a su celular. Después de motrárselo al su interlocutor, los dos comentaron el asunto.
Informante Gremial: Mire lo que me llega… (mostrándole el celular)
Periodista: No tengo los anteojos… ¿Qué es?
I.P.: Un comunicado del SEP convocando a los estatales a una protesta en la sede del sindicato este miércoles a las 15.
P.: El mismo día en que para y se moviliza la Salud…
I.P.: Así es. Y con un proceso electoral ya abierto en el sindicato.
P.: Le digo algo más. En la asamblea de hoy (por ayer) de la UEPC, hubo representantes de la coordinadora de Salud que quisieron entrar a la asamblea para invitar a los docentes a unirse a la movilización que van a hacer los empleados de Hospitales.
I.P.: Así escuché… Se puede poner brava la cosa…