Schiaretti en campaña: obras locales con discurso nacional

El gobernador de Córdoba intensificó sus acciones en el plano nacional. Mientras tanto, en la provincia aprovecha cada paso con la gestión para proyectar su perfil presidenciable. “En Córdoba se pudo, y creemos que en Argentina también. Es hora de levantarse”, dijo Florencio Randazzo.

Por Yanina Soria

El gobernador Juan Schiaretti le dijo a Clarín que tiene vocación de ir a fondo con la construcción del espacio anti grieta cuando se le preguntó si quería ser candidato a presidente, en una entrevista publicada el fin de semana. 

Aclaró que en el 2019 cuando colaboró en la construcción de la fallida tercera vía “Alternativa Federal”, nunca expresó que dejaría de ser gobernador de Córdoba para postularse nacionalmente. Ahora, el escenario es muy distinto. El tres veces mandatario provincial no puede repetir y empuja al intendente Martín Llaryora como su sucesor en el Panal. El peronismo cordobés ingresa en un cambio de época. 

En un ejercicio no muy frecuente en Córdoba y como parte de su estrategia de desembarco en provincia de Buenos Aires, el jefe de Hacemos por Córdoba le dio una extensa entrevista al medio nacional. 

Pues apuntala también desde los medios de comunicación su instalación y la de su propuesta política (todavía en fase de maduración) en el principal distrito electoral del país; un trabajo que en el territorio está haciendo de la mano del diputado bonaerense Florencio Randazzo. De hecho, aún sin confirmar si será su candidato a gobernador, el ex ministro nacional se comprometió a colaborar para ese armado en las distintas seccionales electorales. 

“Somos muchos los que deseamos salir de esta trampa que nos tiene paralizados hace décadas. Hay una oportunidad. En Córdoba se pudo, y creemos que en Argentina también. Es hora de levantarse”, dijo en las redes Randazzo tras compartir la nota a Schiaretti. 

El cordobés amasa un proyecto nacional todavía sin nombre ni grandes definiciones más que las ya conocidas: que se levantará por fuera del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Lo que sí presentó el mandatario provincial hace algunos días en su discurso en la Fundación Mediterránea, fueron los acuerdos básicos en los que cree girará el proyecto político. “El conjunto de la sociedad piensa lo que nosotros expresamos: que la salida es la producción y el trabajo y que queremos un país normal. Queremos un país donde haya sentido común, que es lo que tenemos en Córdoba”, dijo en la nota con Clarín. 

Y en ese trabajo pendular que realiza, por un lado, atendiendo el frente nacional y, por el otro, cumpliendo su agenda doméstica en Córdoba, el gobernador aprovecha también cada paso que da con la gestión para proyectar su perfil nacional. 

Ayer, habilitó un nuevo distribuidor entre Ruta 20 y Camino a Falda del Carmen. 

“Era una necesidad de esta zona. Porque ha crecido mucho en barrios y había problemas de seguridad en el tránsito. Ahora, con esta obra que significó una inversión de 840 millones de pesos, que hizo Caminos de las Sierras, con recursos propios, le damos más seguridad a los que aquí viven, a los que aquí transitan, y también, a todos los turistas que vienen a visitar nuestra Córdoba, nuestro Valle de Punilla, nuestro Valle de Paravachasca”, dijo el gobernador.

“De esta forma, pese a las dificultades de Argentina, queda claro que nuestra Córdoba no para, nuestra Córdoba sigue adelante, nuestra Córdoba va hacia el progreso”, aseguró ayer Schiaretti que busca precisamente exportar “el modelo de gestión Córdoba” al plano central.