Por Julieta Fernández
Con la camiseta puesta

Un dirigente opositor llegaba a la cronista con una apreciación sobre los funcionarios que comenzaron a replicar la consigna “Lla-Lla” en alusión a una fórmula Llaryora-Llamosas.
Dirigente opositor: Ahora se sumó el jefe de Gabinete (Julián Oberti) al clamor por “Lla-Lla”. Vi que (Camilo) Vieyra también dijo que buscan posicionar al intendente. El concejal Armando Chiappe pidió que lo “unjan” como candidato a vice. Va cayendo gente al baile…
Periodista: ¿Qué opina del timing?
D O: No es mal momento. Se dice que las elecciones podrían ser antes de julio y creo que queda un tiempo prudente. Aunque se nota que han pisado el acelerador. El último discurso de Llamosas tenía que tener definiciones bien políticas. Las reservó para el final y creo que fueron clarísimas. Ahora… ¿no le parece que podría haber más dirigentes subidos a la ola “Lla-Lla”?
P: Usted quiere que se pique (rosas).
D O: ¿Acaso no observa que hay varios que aún están en silencio? No creo ser el único que lo nota. Me refiero a funcionarios. Uno entiende que les han bajado la consigna de que la gestión es prioridad pero noto que hay sectores que aún no levantaron esa bandera. Fíjese que, de los que ya salieron a pedir por Llamosas vice, casi ninguno pertenece al PJ “duro”. Yo me permito dudar…
P: Entiendo a lo que va pero, por ahora, lo tomaría con pinzas. Creo que hasta que no haya algún guiño fuerte del propio Llaryora, no se la van a jugar todos.
D O: Pero si hay un momento para jugársela es ahora. Otra cosa: decir a los medios que quieren a Llamosas vice no es lo mismo que salir realmente a militar su candidatura. Quienes están haciendo eso son, como siempre, los militantes más jóvenes o aquellos dirigentes que se ponen al hombro la tarea de expandir el “Lla-Lla” en la región. Me atrevo a decir que no todos los miembros del gabinete se han puesto la camiseta.
La José Manuel gana terreno
El informante afín al massismo llegaba a la periodista con información sobre el arribo de una riocuartense a la estructura de la AFIP.
Informante: ¿Tiene un ratito? Es para comentarle sobre una nueva incorporación de La José Manuel a la estructura nacional.
Periodista: En Transporte son más riocuartenses que Pablo Aimar (risas).
I: No esta vez (risas). La abogada Mariela Mariano dejó su cargo como directora nacional de Transporte de Cargas y ahora irá a la AFIP. Más precisamente a la dirección de Contencioso Administrativo de los Recursos de la Seguridad Social.
P: Bueno, se están abriendo un poquito más allá de Transporte. Eso debe ser algo bueno. La pregunta del millón es: ¿traerán a Massa este año?
I: No tengo dudas de que la agrupación está allanando el camino para que Sergio Massa desembarque en esta región. Se necesita tener referentes locales en un año difícil para el Frente de Todos. Aún más en este departamento. Y hay un nexo muy directo con Nación que permite, nada más y nada menos, que gestionar o mediar en lo que es la llegada de obras viales.