Schiaretti y Vigo a España el viernes
El gobernador Juan Schiaretti y la senadora Alejandra Vigo parten el viernes a España, donde cerrarán el acuerdo con las autoridades de Galicia para hermanar el Camino de Santiago de Compostela y el Camino del Cura Brochero, en Traslasierra.
Informante: El gobernador y la senadora, en su carácter de integrante de la comisión de Turismo del Senado de la Nación, viajan a España el viernes.
Alfil: Es el anuncio más importante que hizo el gobernador en su discurso del 1 de febrero en la Legislatura, cuando adelantó este viaje. ¿Quiénes más van?
Informante: El titular de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, porque se trata de un acuerdo de turismo religioso muy fuerte. Y el vocero de la Gobernación, Marcos Bovo.
Alfil ¿Más allá de lo turístico, habrá alguna otra agenda más política, con dirigentes españoles, con las autoridades gallegas. del Partido Popular?
Informante: En el marco de la instalación nacional del gobernador, yo no lo descartaría.
Agenda en Buenos Aires
El gobernador Juan Schiaretti cumplirá hoy agenda en Buenos Aires.
Periodista: Cuénteme.
Informante: El gobernador disertará hoy por la mañana en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
P.: Interesante, un auditorio de empresarios.
I.: Así es. Hablará ante más de 120 representantes de las pequeñas y medianas empresas del comercio, la industria, las economías regionales, el turismo y la construcción, de las 23 provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires.
P.: ¿Quienes más estarán?
I.: Estarán presentes el presidente de CAME, Alfredo González, quien dará las palabras de apertura; el secretario general, Ricardo Diab; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; y los vicepresidentes Alberto Kahale, Fabián Castillo y Claudia Fernández.
Prunotto y Benedetti, explican su jugada
Un dirigente radical que sigue de cerca los movimientos de los radicales que rechazan a Luis Juez como candidato a gobernador, y orillan al peronismo, le contó al periodista sobre la actividad que realizaron ayer los principales referentes de ese espacio, Myrian Prunotto y Gustavo Benedetti.
Periodista: A ver, cuénteme.
Radical: Lo que le voy a contar pasó hoy (por ayer) en Arroyito. El intendente Gustavo Benedetti recibió a su colega Myrian Prunotto, de Estación Juárez Celman, y juntos, con dirigentes como Coco Sarramea y Héctor Penna, conversaron con militantes locales sobre la conveniencia de participar de una alianza, y le cito, “con vocación de gobernar la provincia, para superar la grieta y lograr las transformaciones que necesitan los cordobeses”. No estuvo el bellvillense Carlos Briner, el otro referente de este grupo, pero porque está de vacaciones.
P.: Este grupo es al que llaman “los díscolos”.
R.: Les dicen así porque no apoyan la candidatura a gobernador de Luis Juez. Lo que se pretende es una coalición más amplia y que represente más los intereses y valores de la Unión Cívica Radical.
Stand by en Huerta Grande
Enterado sobre los chispazos que suscitó la elección del sucesor de Matías Montoto en Huerta Grande, el periodista llamó a su informante peronista para profundizar.
Periodista: Ya me había llamado la atención que en el acto de las 62-O en Punilla estuviera presente Verónica Fabro, titular del PJ de Huerta Grande…
Informante Peronista: Y se equivoca, porque usted sabe que, aunque en Punilla hay tensiones, porque a eso no se lo voy a negar, las cosas entre nosotros y Montoto no están tensas… la mano viene complicada más para el otro lado… usted ya sabe.
P.: Bueno, pero cada uno juega en su equipo, se supone… Ahora, ¿la dirigente cortó relaciones con el intendente de Huerta Grande?
I.P.: Mire, hasta donde yo entiendo esa renuncia todavía no fue aceptada. Digamos que las cosas por ahora están en stand by.