De Loredo: “Un verano caliente en inseguridad”

El radical que aspira a la candidatura a gobernador cuestionó las políticas de seguridad del gobierno peronista

El diputado radical Rodrigo de Loredo consideró “displicente” la gestión del gobierno de Juan Schiaretti para enfrentar la inseguridad en la provincia de Córdoba, al cabo de una reunión con vecinos en barrio Don Bosco.

“Se manifiestan las consecuencias de una gestión displicente con un tema tan sensible como la seguridad de sus habitantes, al punto de que la sábana le queda corta para atender a las situaciones de coyuntura”, dijo De Loredo.

“Antes se calentaba el verano en los barrios de las ciudades más grandes, ahora se ha coparticipado a cada una de las localidades serranas. Toda consecuencia de la falta de gestión”, acusó el dirigente radical, en la reunión de la que también participaron la legisladora Elisa Caffaratti y el concejal Esteban Bría.

De Loredo continúa con sus recorridas por la ciudad de Córdoba y por el interior provincial, mientras en la Unión Cívica Radical y en la alianza Juntos por el Cambio cada vez son más los que exigen que haya definiciones en las principales candidaturas para las elecciones de este año.

“Córdoba está pasando por un verano caliente en materia de inseguridad, en cada barrio. Eso lo vemos todos los días en las noticias y nos lo está confirmando la gente en cada uno de estos talleres. La situación está tan desbordada que está pasando lo mismo en las localidades del interior que estamos recorriendo, sobre todo en las regiones turísticas”, agregó el candidato de la UCR a la Gobernación, título que disputa en la alianza Juntos por el Cambio con Luis Juez, del Frente Cívico.

De Loredo señaló que “ni siquiera han tomado la prevención en destinos turísticos, en pueblos que esperan todo el año para hacer la diferencia después de haber pasado años bravos”, señaló.

En ese sentido, puntualizó que, “por ejemplo, en el caso de todo Calamuchita con su gran extensión que pasa de 60 mil habitantes a 120 mil durante el verano, hay solamente 170 personas de la fuerza trabajando, pero de ellas 65 están en tareas no operativas. Un turista que se va a sentir inseguro no viene. Un turista que pasa un mal momento, no vuelve más”.

«Necesitamos una política de seguridad que se sostenga por más tiempo del que dura su campaña de promoción, que atienda a todos los vectores, con una fuerte impronta preventiva y disuasiva de los delitos, pero también con una justicia que haga caer todo el peso de la ley sobre los delincuentes y que lo haga en tiempos razonables, además de terminar con la puerta giratoria”, concluyó.

La inseguridad es el principal tema de preocupación de los cordobeses, según las encuestas, y hacia allí apuntan las observaciones de los dirigentes de la oposición, fundamentalmente de los que aspiran a encabezar la campaña provincial de este año.

También los legisladores provinciales de Juntos UCR suelen exigir mejores decisiones del peronismo en seguridad, como la implementación de la Policía Comunal para los municipios de más de 30 mil habitantes (Dante Rossi) o el aumento de los efectivos en las calles (Marcelo Cossar).

Precisamente los legisladores opositores reclamaron que el gobernador Juan Schiaretti no haya hecho referencia a los muchos asesinatos que se han producido en la provincia de Córdoba en lo que va del año, en el discurso de apertura de las sesiones ordinarias, el miércoles pasado.