Por Julieta Fernández
“Hacemos juntos por Córdoba” reza el eslogan de los afiches que empapelaron algunos sectores de la ciudad durante el fin de semana. La foto de Martín Llaryora y Juan Manuel Llamosas comenzó a replicarse cada vez más en distintos puntos de Río Cuarto y es probable que se expanda a localidades de los cuatro departamentos del sur. Bajo la premisa de que la construcción del candidato a vice debe hacerse desde esta región, se adviertió un mensaje más contundente desde el llamosismo duro y también desde el propio intendente. En el marco del que podría ser su último discurso de apertura de sesiones en el Concejo Deliberante, Llamosas pisó el acelerador.
Aunque el intendente de Río Cuarto jamás había negado que le gustaría ser vice, en sus discursos aún no había menciones explícitas a su futuro post Palacio de Mójica. “Nos une esta pasión y este trabajo en conjunto y el sueño de seguir transformando Córdoba”, pronunció el intendente riocuartense casi en el tramo final de su alocución. Esta frase y la mención de que ese discurso podría ser “el último informe completo” que daría en el Concejo fueron las señales más claras de que Llamosas ya dio luz verde a cualquier clamor “Lla-Lla” que se trate de instalar en la ciudad y la región. “Con Martín Llaryora no solo nos une una autovía sino también un trabajo en equipo. Tantos años de rivalidad entre las dos capitales de la Provincia y miradas de desconfianza, cuando en realidad vimos que podemos avanzar en el camino de potenciarnos juntos”, manifestó el intendente en otro guiño fuerte a su par de Capital y candidato a gobernador.
En los últimos días, dirigentes como Armando Chiappe (concejal del PJ) o Andrea Petrone (legisladora provincial) utilizaron sus redes sociales para felicitar a la gestión. Chiappe fue el más directo en relación al pedido de Llamosas vice. “Es tan contundente la transformación realizada que como representante siento que es un deber pedir a los órganos de conducción que lo unjan como candidato a vicegobernador”, manifestó el edil oficialista. Otro de los que se pronunció al respecto fue el secretario de Gobierno, Camilo Vieyra, que en diálogo con Puntal aseguró que el gobierno local “apuesta a que Llamosas acompañe a Llaryora en el desafío de conducir Córdoba”.
La 12 de Junio es un espacio integrado principalmente por jóvenes militantes del llamosismo (uno de ellos es el subsecretario de la Juventud, Gonzalo Pastrana). En esta línea participan militantes peronistas pero también independientes que impulsan el posicionamiento político de Juan Manuel Llamosas en la región. “Desde la gestión hacia afuera” sería la consigna trazada por el intendente. “Esa es la carta más importante que podemos mostrar para su posicionamiento provincial. Si demostramos que a la gestión le va bien, se pueden abrir más oportunidades”, consideran desde el espacio cuya firma aparece en los afiches de “Lla-Lla” en la ciudad.
Mientras pisa fuerte la idea de que las urnas provinciales tendrían lugar a mitad de año (o incluso en mayo), la “luz verde” de Llamosas podría considerarse algo tardía. Sobre todo porque hace un buen tiempo que el intendente riocuartense suena como posible candidato a compañero de fórmula de Martín Llaryora. A comienzos del año pasado, hubo un pedido de cautela de distintos sectores de HpC (especialmente del schiarettismo duro) que apuntaba a evitar desgastes de adversarios antes de tiempo y a “enfocar todas las energías en la gestión”. Esto aplicó para aquellos que salían a pedir por Llaryora gobernador “antes de tiempo”.
Pero incluso con Llaryora confirmado como candidato, el grueso de la dirigencia local del PJ no atinaba a iniciar un operativo clamor por “Llamosas vice”. Sí lo hicieron sectores afines a la gestión municipal como algunos sindicatos que integran la CGT y que se comprometieron a acompañarlo (pese a su cercanía al Frente de Todos en el plano nacional). Fue a partir del último discurso del intendente en el Viejo Mercado que se habilitó el juego para que la tropa llamosista pise el acelerador y apunte a posicionar al intendente riocuartense (a sabiendas de que no sería el único en el “casting” para vice). Que esto se de casi en simultáneo a la visita de Llaryora a otros departamentos del sur (Roque Saenz Peña y General Roca) no es algo menor. Especialmente porque este mes podría concretarse una visita del intendente de Córdoba para lograr una foto junto a intendentes del departamento que hayan optado por plegar sus elecciones municipales a las provinciales.